
Wearables al servicio de tu salud: tecnología en tu muñeca para mejorar tu bienestar
/custom html Introducción ¿Alguna vez has pensado que el reloj que llevas en la muñeca podría decirte cuánto dormiste anoche
/custom html Introducción ¿Alguna vez has pensado que el reloj que llevas en la muñeca podría decirte cuánto dormiste anoche
Introducción ¿Te ha pasado que sientes que el día se te va sin moverte de la silla? Hoy en día
Las láminas tipo tablero son un material versátil y resistente que se utiliza en múltiples aplicaciones, especialmente en la construcción.
Cuando se trata de ofrecer a nuestros hijos una educación de alta calidad, las escuelas privadas en México ofrecen opciones
El color naranja, vibrante y enérgico, es una elección popular en diseño gráfico, decoración de interiores y arte. Esta tonalidad,
El Metro General Anaya es una estación esencial del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Ubicada
Hace unas semanas se notificó el descubrimiento de la primera molécula quiral en el espacio, hecho que podría proporcionar información sobre el origen de la vida en la Tierra. Y os estaréis preguntando ¿Qué es una molécula quiral? ¿Qué hace en el espacio? y ¿qué tiene que ver todo esto con el”/>
Read More
La meningitis es una enfermedad que siempre genera mucha agitación en la sociedad, especialmente en los relativo a los niños. En este artículo tratamos, como siempre, de explicar los detalles en torno a la menigitis y también aclarar la información referente a las vacunas. Esperamos que os sirva de ayuda.
¿Qué es”/>
Read More
Desde hace ya algunos años se han ido introduciendo en los mercados de todo el mundo alimentos hechos a base de Organismos Modificados Genéticamente (OMG´s), dentro de los cuales, los más conocidos son las plantas transgénicas. Y casi desde el primer momento”/>
Read More
El Abadejo de Alaska, también conocido como Abadejo del Norte o Halibut, es un pez de agua fría que habita
Como seguidor de Dciencia, llevo tiempo queriendo aportar mi granito de arena. Sinceramente, la tarea asusta un poco porque verse rodeado de Doctores, con tal alto nivel de conocimiento, impone respeto. Así que, en este primer post, desde la humildad, introduzcamos un nuevo punto de vista al equipo. El cruel y malvado mercado.”/>
Read More
Hoy tenemos un artículo de investigación que nos han enviado desde el Hospital de La Princesa, en Madrid y en el que han participado investigadores de otros centros. En este trabajo los autores describen posibles biomarcadores para la enfermedad de Crohn. Vamos a ver en qué consiste el trabajo, qué es la enfermedad de Crohn”/>
Read More
Se llama Zolgensma® y es una terapia génica para la atrofia muscular espinal que ha sido recientemente aprobada por la FDA. Ha sido desarrollado por AveXis, una compañía perteneciente a Novartis y su precio es de, aproximadamente, 2,1 millones de dólares (unos 1,87 millones de euros). ¡¡Tranquilos!! Vamos a explicaros cosas sobre”/>
Read More
Aprovechando que la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de París ha tenido lugar recientemente del 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2015, en este post desde Dciencia nos gustaría analizar un poco más de cerca a uno de los sospechosos habituales del calentamiento global: El dióxido de”/>
Read More
Hoy en Dciencia queremos contaros de forma sencilla los dos tipos de pruebas que existen y se están utilizando actualmente para poder saber si una persona está contagiada de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19.
A todos os sonará que hay dos tipos de pruebas: la famosa PCR y los test rápidos. El objetivo de”/>
Read More
El año pasado por estas fechas ya os trajimos en Dciencia una iniciativa que nos gustó mucho. Se trataba de un calendario científico escolar. Este año os contamos la a segunda edición de esta publicación. Al igual que el año pasado, surge desde el Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León), con la coordinación”/>
Read More
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.