
Wearables al servicio de tu salud: tecnología en tu muñeca para mejorar tu bienestar
/custom html Introducción ¿Alguna vez has pensado que el reloj que llevas en la muñeca podría decirte cuánto dormiste anoche
/custom html Introducción ¿Alguna vez has pensado que el reloj que llevas en la muñeca podría decirte cuánto dormiste anoche
Introducción ¿Te ha pasado que sientes que el día se te va sin moverte de la silla? Hoy en día
Las láminas tipo tablero son un material versátil y resistente que se utiliza en múltiples aplicaciones, especialmente en la construcción.
Cuando se trata de ofrecer a nuestros hijos una educación de alta calidad, las escuelas privadas en México ofrecen opciones
El color naranja, vibrante y enérgico, es una elección popular en diseño gráfico, decoración de interiores y arte. Esta tonalidad,
El Metro General Anaya es una estación esencial del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Ubicada
En este post vamos a hablar de los efectos sobre el cuerpo humano de una sustancia considerada dopante muy en boga hoy en día: la EPO. El dopaje, según el Comité Olímpico Internacional (COI), es la administración o uso por parte”/>
Read More
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta aproximadamente a 7 millones y medio de personas alrededor del mundo. Entre los síntomas característicos se encuentran temblores incontrolados, rigidez, lentitud de los movimientos y problemas de equilibrio y coordinación. También puede generar depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar.
Desgraciadamente todavía no existe”/>
Read More
La célula es sin duda la máquina más perfecta compleja y sencilla que ha existido jamás. En nuestro cuerpo las células viven en los tejidos, que son las diferentes capas que constituyen los órganos, la piel, el pelo… todas las partes de nuestro”/>
Read More
Hoy, día 4 de febrero, es el Día Mundial del Cáncer. La idea de un día mundial contra el cáncer se estableció en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio, celebrada en París el 4 de febrero del año 2000. Se trata de una fecha en la que se organizan distintas”/>
Read More
Las vacunas, como ya hemos comentado en este otro post, son unas herramientas de prevención de enfermedades muy habituales hoy en día. Prácticamente todo el mundo está familiarizado con el término “vacuna”. Pero ¿de dónde viene esa palabra? ¿Qué hecho científico hay tras él?
Edward Jenner”/>
Read More
El último día de febrero nos levantamos con la noticia de que el Dr. Joan Massagué ha descubierto “el origen de la metástasis”. La noticia ha salido prácticamente en todos los medios de comunicación, con titulares diversos: “Massagué halla un proceso clave en el origen de la metástasis”/>
Read More
High Prevalence of Quorum-Sensing and Quorum-Quenching Activity among Cultivable Bacteria and Metagenomic Sequences in the Mediterranean Sea
Disponible en: http://www.mdpi.com/2073-4425/9/2/100
Autora de artículo en Dciencia: Andrea Muras Mora.
INTRODUCCIÓN
Las bacterias, esos “sencillos” seres microscópicos que nos rodean, se comportan como organismos unicelulares a bajas densidades. Sin embargo, cuando las bacterias detectan que son muchas y su”/>
Read More
Los antiguos alquimistas dedicaron sus vidas a intentar transformar el Plomo en Oro y hace unos pocos días un grupo de investigadores de Harvard ha publicado en la prestigiosa revista Science un estudio que bien podría ser catalogado como una hazaña de alquimia moderna. Nada más y nada menos que conseguir la”/>
Read More
Creo que casi todo el mundo ha oído hablar del ornitorrinco. Es un animal tan raro, que enseguida se les cuenta a los niños cómo es.
Hay gente que lo define como un castor con pico y patas de pato. Otros como una mezcla de mamífero, ave y reptil. Los europeos lo”/>
Read More
Las plantas son organismos que pueden parecer simples al ojo inexperto, pero si nos acercamos a sus procesos físico-químicos resultan de una gran complejidad y enorme variedad en rutas metabólicas y procesos vitales. La guerra, competencia y lucha no son exclusivas de los seres humanos, ni tan solo del reino animal, sino que las plantas”/>
Read More
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.