La nueva normalidad ha puesto de relieve la necesidad de reformular el concepto clásico del aula. Este fenómeno es particularmente notorio en los centros de educación superior donde tanto los profesores como los estudiantes llevan tiempo solicitando soluciones modernas que se puedan adaptar a una educación más individualizada que se adapte a su forma de aprender y vivir.
Con esto en mente, la plataforma española Classlife ofrece a las futuras generaciones de profesionales un espacio de formación privado, seguro y adaptado a su forma de aprender y entender el mundo. Chats, mensajería, notificaciones, o algún aspecto de la red social, coexisten con la capacidad de integrar herramientas comunes, gestionar procedimientos, formar grupos laborales y extracurriculares, reservar aulas o realizar encuestas para crear un entorno mucho más dinámico y participativo. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 50.000 usuarios activos en Europa, así como en Estados Unidos y América Latina.
La clase termina, pero el entrenamiento continúa
Classlife no solo abre el aula las 24 horas del día, los 7 días de la semana y estimula el interés de los estudiantes a través de la interacción y la colaboración, sino que también permite el monitoreo en tiempo real del desarrollo de cada estudiante. A través de su propia participación y acceso directo a informes, trabajos, evaluaciones o agendas, los docentes cuentan con nuevos métodos y herramientas para analizar y mejorar los conocimientos y habilidades específicas de cada alumno en el centro, logrando así la implementación de planes de estudio más personalizados y efectivos.
Por otro lado, la plataforma apoya al profesorado y a la secretaría académica simplificando tareas como la asignación de estudiantes a planes de estudio, la creación, gestión y actualización de planes de estudio y asignaturas, la gestión de calendarios y el control de asistencia. Obtener formación.
También cubre todas las áreas de gestión administrativa del centro, estandariza todos sus procesos y crea flujos de trabajo más eficientes entre todos los equipos. Con este enfoque, puede acompañar al centro desde la contratación y primer contacto con cada alumno hasta el final de sus estudios y simplificar tareas como la matriculación, la administración del alumno, el control de tarifas o la creación de todo tipo de documentos como protocolos, certificados o títulos.
Compatible con el tipo de docencia de cada centro
Classlife integra las soluciones tecnológicas más utilizadas en universidades, escuelas de negocios, centros de formación profesional y academias. Zoom, Microsoft Teams, Google Drive, Trello o Signaturit son algunas de las herramientas con las que la plataforma puede trabajar para permitir una rápida implementación en el centro y su método de enseñanza.
Y lo que es más La plataforma ya tiene la primera capacidad de Alexa, es decir, la capacidad de controlar y administrar sus funciones usando solo comandos de voz. También cuenta con una bolsa de trabajo que simplifica el contacto entre empresas, centros y estudiantes con funciones como acceso directo a contratistas, fácil publicación y categorización de anuncios, control de aplicaciones y creación automatizada de documentación y convenios.
Asesoramiento en vivo
Classlife ofrece un servicio de consulta y demostración en vivo es el enlace donde cada centro puede ver cómo la plataforma se adapta y optimiza su método de enseñanza.
Además, ofrece una versión gratuita denominada Classlife Rooms, que permite a más de 1.000 estudiantes y profesores tener un aula en vivo donde pueden continuar su educación completamente en línea en la “nueva normalidad”.