Partiendo de la idea de que las TIC se han instalado en todos los ámbitos de nuestra vida (familiar, laboral, educativa, social …) en nuestro centro, decidimos desarrollar un nuevo currículo de tecnologías, aprobado por la comunidad y las instituciones educativas se ha . ¡Nos hemos convertido en el único centro nacional que tiene el tema de la cultura digital en las escuelas primarias! De esta manera, ayudamos a garantizar que los estudiantes sean competentes en las competencias clave especificadas en el plan de estudios y, en particular, tengan un nivel mínimo de A1 en la mayoría de las áreas de competencia digital para información, comunicación, creación de contenido, seguridad y resolución de problemas.
Contenido de la cultura digital
Este tema gira en torno a cuatro bloques de contenido. En la primera sección, “La computadora y su funcionamiento”, los estudiantes aprenden aproximadamente el funcionamiento y las partes de una computadora y sus dispositivos periféricos. Las actividades creativas incluyen el desmontaje y montaje de equipos. Además, los alumnos aprenden a utilizar el sistema operativo (usuario, carpeta, copiar, pegar …) como base para poder utilizarlo como recurso educativo y útil para el día a día.
Internet es el segundo bloque, ya que este recurso tecnológico es de gran importancia en la educación, ya que enriquece el desarrollo del aprendizaje hasta el final de la escuela primaria. Los estudiantes aprenden sobre los beneficios y riesgos involucrados con el fin de obtener información que les ayude en el aprendizaje y estudio de las distintas áreas. Además del uso correcto y seguro del correo electrónico y el almacenamiento de datos, este es uno de los elementos clave como área interdisciplinar.
El tercer bloque de contenidos “Editores de texto, imagen y vídeo” es una herramienta que despierta la creatividad de los alumnos y al mismo tiempo aprende contenidos transversales de otras áreas como las matemáticas, la música, el dibujo y especialmente la expresión y comprensión oral y escrita en el era digital.
Estas herramientas son fundamentales para facilitar su proceso de aprendizaje en la educación secundaria y para crear ciudadanos competentes con las nuevas profesiones de la sociedad actual. Aprovechando el contenido que los estudiantes aprenden en otras áreas, presentaremos editores de texto como: B. un dictado de ciencia, el tratamiento de imágenes con figuras geométricas, Photoshop, la creación de videos culturales, seres vivos … De esta forma motivaremos y reforzaremos contenidos de otros campos mientras aprenden informática.
El último Bloque de contenido ‘Robótica, programación, realidad virtual y aumentada’, prepara para la vida después de la escuela, fomenta el desarrollo del menor, permitiéndole interactuar con las nuevas tecnologías en primera persona y de forma cooperativa. Beebot, Wedo 2.0, Rasga, Makey Makey o Sphero Mini son algunos de los recursos para aprender el lenguaje informático y la robótica desde los seis años hasta la escuela primaria. Este último bloque de contenido también se complementa con la participación en el proyecto nacional Escuela inteligente Samsung, un proyecto para alumnos de 5º y 6º de Primaria, en el que el centro participa desde el curso 2017-2018.