Tramite de Registro Nacional de Empresas Integradoras

Registro Nacional de Empresas Integradoras

¿Qué es el tramite de Registro Nacional de Empresas Integradoras

La empresa integradora es una forma de organización empresarial que asocia a personas físicas o morales de escala micro, pequeña y mediana (PYMES) formalmente constituidas. Su objeto social es prestar servicios especializados a sus socios, tales como:

¿Cómo se hace tramite de Registro Nacional de Empresas Integradoras

Secretaría de Economía

Registro Nacional de Empresas Integradoras

La empresa integradora es una forma de organización empresarial que asocia a personas físicas o morales de escala micro, pequeña y mediana (PYMES) formalmente constituidas. Su objeto social es prestar servicios especializados a sus socios, tales como: 

  • Gestionar el financiamiento. 
  • Comprar de manera conjunta materias primas e insumos. 
  • Vender de manera consolidada la producción.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito Libre (de solicitud o petición)

Original

Proyecto de Acta Constitutiva

Original

Estudio de Factibilidad

Original

Acta constitutiva

Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial:

  1. Realizar la solicitud mediante un escrito libre que deberá ser entregado en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Productivo ubicada en Av. Insurgentes Sur 1940, Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México, CDMX, en un horario de 09:00-18:00 hrs.
  2. Atender a la solicitud de entrega de los requisitos una vez que personal de la Unidad de Desarrollo Productivo haya brindado la información correspondiente a los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite
  3. El solicitante deberá presentar el documento en físico denominado “proyecto de Acta Constitutiva” mismo que, una vez revisado y aprobado por el personal de la Unidad de Desarrollo Productivo, el solicitante deberá acudir ante un notario para certificar la Propuesta de Acta Constitutiva y esta dé paso a un Acta Constitutiva debidamente certificada
  4. El solicitante deberá acudir nuevamente a las Instalaciones de la Unidad de Desarrollo Productivo para entregar en original el Acta Constitutiva y el Estudio de Factibilidad para su revisión y así poder emitir la resolución.
  5. En caso de que exista alguna duda o comentario al respecto, el solicitante podrá ponerse en contacto a través del correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx y/o ayudaudp@economia.gob.mx

Vía correo electrónico:

  1. Realizar la solicitud mediante un escrito libre que deberá ser enviado al correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx
  2. Atender a la solicitud de envío de los requisitos una vez que personal de la Unidad de Desarrollo Productivo se haya puesto en contacto con el ciudadano para solicitarle la documentación correspondiente.
  3. Una vez revisado y aprobado el documento “Propuesta de Acta Constitutiva” el solicitante deberá acudir ante un notario para certificar la Propuesta de Acta Constitutiva y esta dé paso a un Acta Constitutiva debidamente certificada.
  4. El solicitante deberá enviar el Acta Constitutiva y el Estudio de Factibilidad en un mismo correo electrónico a la dirección registrointegradorasudp@economia.gob.mx para su revisión y así poder emitir la resolución.
  5. En caso de que exista alguna duda o comentario al respecto, el solicitante podrá ponerse en contacto a través del correo electrónico registrointegradorasudp@economia.gob.mx y/o ayudaudp@economia.gob.mx

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top