Permiso para uso y aprovechamiento del derecho de vía en las autopistas y puentes de cuota para accesos
¿Qué es el tramite de Permiso para uso y aprovechamiento del derecho de vía en las autopistas y puentes de cuota para accesos
El trámite sirve para obtener un permiso para construir accesos, a fin de usar y aprovechar el derecho de vía de las autopistas y puentes de cuota. Acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
¿Cómo se hace tramite de Permiso para uso y aprovechamiento del derecho de vía en las autopistas y puentes de cuota para accesos
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Permiso para uso y aprovechamiento del derecho de vía en las autopistas y puentes de cuota para accesos
El trámite sirve para obtener un permiso para construir accesos, a fin de usar y aprovechar el derecho de vía de las autopistas y puentes de cuota. Acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito libre que debe contener el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, número telefónico, correo electrónico, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión y señalar la carretera, tramo y kilómetro en donde se llevará a cabo la obra o instalación |
Original y Copia |
Constancia de no afectación a terceros o a instalaciones y obras establecidas, emitida por el Centro SCT |
Original |
Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos |
Original |
Documento que acredita la debida posesión de un predio, este documento se requiere para que se tenga la certeza de que el solicitante, ya sea persona moral o física es el poseedor del predio objeto del acceso* |
Original y Copia |
* Los originales solo se usan para cotejo
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Acta constitutiva o documento equivalente* |
Original y Copia |
Poder notarial o documento equivalente* |
Original y Copia |
Identificación oficial vigente con fotografía y firma del representante legal |
Copia |
Cédula de Identificación Fiscal |
Copia |
Comprobante de domicilio |
Copia |
*Los documentos originales solo se presentarán para cotejo.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano* |
Original y Copia |
Poder notarial o documento equivalente* |
Original y Copia |
Identificación oficial vigente con fotografía y firma |
Copia |
Cédula de Identificación Fiscal |
Copia |
Comprobante de domicilio |
Copia |
*Los documentos originales solo se presentarán para cotejo.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Memoria descriptiva del proyecto en la que además se describa el procedimiento constructivo a emplear |
Original |
Estudio de tránsito en el que se incluya la memoria de cálculo de los carriles de aceleración y desaceleración, de acuerdo al Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras de la SCT anexando el diagrama direccional de volúmenes de tránsito actual y el proyectado, y las características del vehículo de proyecto |
Original |
Estudio de velocidad de punto para el caso en que la velocidad de operación sea menor a la de proyecto |
Original |
Estudio de visibilidad cuando las condiciones del sitio sean adversas |
Original |
Estudio y diseño del pavimento |
Original |
Para obras adicionales de drenaje, estudio hidrológico e hidráulico para su diseño |
Original |
Para las obras de drenaje que se modifican el diseño estructural incluyendo la memoria de cálculo |
Original |
Estudio del señalamiento considerando el existente el de protección de obra y el adicional por la existencia de la obra de acuerdo a la norma oficial mexicana relativa al señalamiento, al Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras, y a la Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT) |
Original |
Estudios operativos que tengan como resultado la afectación a la autopista desde el punto de vista de los ingresos (peaje), incluyendo propuestas de solución |
Original |
Especificaciones generales y particulares |
Original |
Presupuesto de la obra |
Original |
Programa de obra |
Original |
Nota: La documentación aplica tanto para físicas como morales.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Planta general indicando la longitud de la tangente de la autopista a cada lado del eje del acceso, y ángulo de dicha tangente en relación con el eje del acceso y la distancia al eje del acceso en proyecto de las obras, instalaciones y vegetación que afecten la operación o la visibilidad |
Original y 3 Copias |
Perfil de la tangente, indicando su pendiente, considerando 500 m a cada lado del eje del acceso |
Original y 3 Copias |
Secciones transversales a cada 20 m de los carriles de aceleración y desaceleración, así como del propio acceso |
Original y 3 Copias |
Proyecto de señalamiento preventivo de obra |
Original y 3 Copias |
Proyecto de señalamiento considerando el señalamiento existente y el propuesto para el acceso |
Original y 3 Copias |
Proyecto de drenaje, incluyendo el inventario actual de estructuras y las que se modifican con la propuesta |
Original y 3 Copias |
Disco con archivos informáticos en formato DWG y PDF de documentación técnica (planos) correspondiente al acceso que se pretende construir |
Original |
Nota: Los planos aplican tanto para físicas como morales.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por el permiso para la construcción de accesos que afecten el derecho de vía de un camino o puente de cuota, incluyendo la supervisión de la obra:
|
Monto variable |
Proyecto a realizar en terreno de lomerío con:
|
Monto variable |
Proyecto a realizar en terreno montañoso con:
|
Monto variable |
Por la revisión, permiso y supervisión de señales y dispositivos para el control del tránsito no contempladas en el proyecto original o que requieran modificación en los caminos y puentes de cuota:
|
Monto variable |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acudir a los Centros SCT, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de cada estado de la República conforme al tramo carretero motivo de la solicitud.