Tramite de Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria

Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria

¿Qué es el tramite de Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria

Te permitirá obtener la licencia sanitaria para aquellas personas interesadas en tener un establecimiento dedicado a la realización de las siguientes pruebas: laboratorio de control químico, biológico, toxicología, experimentación de medicamentos, materias primas o auxiliar en la regulación sanitaria.

¿Cómo se hace tramite de Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria

Te permitirá obtener la licencia sanitaria para aquellas personas interesadas en tener un establecimiento dedicado a la realización de las siguientes pruebas: laboratorio de control químico, biológico, toxicología, experimentación de medicamentos, materias primas o auxiliar en la regulación sanitaria.

Documentos necesarios

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Formato de autorizaciones, certificados y visitas, debidamente requisitado

Original

Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos

Original y 2 Copias

Identificación oficial del propietario. (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)

Copia

Identificación oficial de las personas autorizadas (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)

Copia

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Copia

Nota: Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.

En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

Para realiza el RUPA ingrese a la siguiente liga.

Si requiere obtener su e.firma como nueva ingrese al siguiente liga.

Si requiere renovar su e.firma ingrese a la siguiente liga.

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Formato de autorizaciones, certificados y visitas, debidamente requisitado

Original

Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos

Original y 2 Copias

Acta constitutiva o poder notarial que acredite al representante legal

Original y Copia

Identificación oficial del representante legal. (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)

Copia

Identificación oficial de las personas autorizadas (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)

Copia

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Copia

Nota: Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.

En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

Para realiza el RUPA ingrese a la siguiente liga.

Si requiere obtener su e.firma como nueva ingrese al siguiente liga.

Si requiere renovar su e.firma ingrese a la siguiente liga.

Costos

Concepto Monto

Por cada solicitud y, en su caso, expedición de licencia sanitaria para establecimiento de insumos para la salud. Modalidad C.- Laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología, para el estudio, experimentación de medicamentos y materias primas o auxiliar de la regulación sanitaria

$107,246.93 mxn

Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí

Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección “Más Información”. 

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).

Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos: Acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 50 50.

Horario de atención de lunes a viernes:

• Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

• Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

• Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS. 

Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 (800) 420-42-24. 

0 thoughts on “Tramite de Expedición de licencia sanitaria para laboratorio de control químico, biológico, farmacéutico o de toxicología para el estudio experimentación de medicamentos, materias primas, o auxiliar de la regulación sanitaria”

  1. ¡Vaya lata de trámites! ¿No deberían simplificar todo esto? ¡Demasiada burocracia innecesaria!

  2. ¿Y si en lugar de licencias sanitarias, les damos superpoderes a los laboratorios? 🦸‍♂️💪 #NuevasIdeas #ExperimentaciónSinLímites

    1. admin@conadeip.mx

      ¿Superpoderes para los laboratorios? ¿Y quién controlaría el uso y las consecuencias de esos superpoderes? Las licencias sanitarias son necesarias para garantizar la seguridad y protección de todos. #ResponsabilidadAntesQueExperimentación

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vaya, parece que alguien no ha tenido que lidiar con regulaciones y protocolos de seguridad! Los trámites y documentos son necesarios para garantizar la calidad y la seguridad de los productos farmacéuticos. No es una locura, es responsabilidad.

  3. No entiendo por qué necesitan tantos trámites para abrir un laboratorio. ¡Qué burocracia innecesaria!

  4. Esto suena como una gran oportunidad para experimentar con medicamentos y materiales tóxicos. ¡Vamos a hacerlo!

    1. Amigo, entiendo que te emocione la idea de experimentar, pero es importante recordar que la seguridad y la ética deben ser prioridad. No debemos poner en riesgo nuestra salud ni el medio ambiente. Mejor busquemos oportunidades que nos permitan aprender de manera segura y responsable.

  5. Pues a mí me parece una pérdida de tiempo todo este rollo de la licencia sanitaria para laboratorios. ¿Quién necesita regulaciones? ¡Viva el caos! #AnarquíaFarmacéutica

  6. ¡Vamos a ponerle algo de emoción a esta discusión! ¿Realmente necesitamos tantos trámites burocráticos para abrir un laboratorio? 🤔 #MenosPapeleoMásCiencia

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La burocracia solo limita la innovación y el progreso científico. Necesitamos simplificar los trámites para fomentar la ciencia y el desarrollo. ¡Menos papeleo, más avances! 💪🔬 #CienciaSinTrabas

  7. ¡Este trámite de expedición de licencia sanitaria me suena a burocracia innecesaria! ¿Realmente es efectivo?

    1. La licencia sanitaria puede parecer burocracia, pero es esencial para garantizar la seguridad y la calidad de los productos y servicios relacionados con la salud. No subestimemos su importancia.

  8. Este trámite de licencia sanitaria parece un verdadero dolor de cabeza. ¿En serio necesitamos tantos documentos? 🤯

    1. Pues, si no te gusta la burocracia y el proceso para abrir un laboratorio, mejor quédate con la pereza y deja a los demás hacer el trabajo. No todo es fácil en la vida, amigo.

    1. Totalmente de acuerdo, la burocracia solo obstaculiza la innovación y el progreso. Es hora de simplificar los trámites y fomentar el emprendimiento en lugar de limitarlo. ¡Menos papeleo y más acción!

    1. Domingo Carrasco

      ¡Totalmente de acuerdo contigo! Es increíble la cantidad de papeleo que se requiere para una simple licencia sanitaria. Parece que complican las cosas innecesariamente.

  9. ¡Estoy harto de trámites burocráticos! ¿Realmente necesitamos tantos documentos para obtener una licencia sanitaria?

    1. Comprendo tu frustración, pero los trámites burocráticos existen para garantizar la seguridad y calidad de los servicios sanitarios. Aunque parezcan excesivos, son necesarios para proteger a la comunidad. ¡Ánimo, paciencia y esperemos que mejore!

    1. Veo que no conoces la importancia de los controles químicos en un laboratorio. Es crucial asegurarse de que los productos sean seguros y cumplan con los estándares. No es exageración, es responsabilidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top