Tramite de Cancela las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

Índice

0
(0)

Cancela las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

¿Qué es el tramite de Cancela las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

¿Cómo se hace tramite de Cancela las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente

Cancela las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

¿Concluiste la actividad del Sector Hidrocarburos para la cual contrataste las coberturas de Responsabilidad Civil (RC), Responsabilidad por Daño Ambiental (RA), y en su caso control de pozos, y cancelaste las pólizas correspondientes? Requieres notificar a la ASEA la cancelación de dichas coberturas cuando amparen las siguientes actividades:

1) Exploración y extracción de Hidrocarburos.

2) Tratamiento y refinación de petróleo.

3) Procesamiento de Gas Natural.

4) Compresión, licuefacción, descompresión y regasificación.

5) Transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de Gas Natural.

6) Transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de petrolíferos.

7) Transporte por ducto y el almacenamiento, que se encuentre vinculado a ductos de petroquímicos producto del procesamiento del Gas Natural y de la refinación del petróleo.

Documentos necesarios

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Escrito en el que señale los motivos de la cancelación, e indique nombre o razón social del Regulado; de ser el caso del representante legal

Documento a través del cual la autoridad competente autorizó la cancelación del Contrato, Asignación o Permiso que da lugar a la cancelación de la póliza vigente registrada ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, en virtud de que ya no existe un bien asegurable

En su caso, copia documento público con el que se acredite la personalidad jurídica del Representante legal del Regulado

Nota: Todos los documentos deberán ser digitalizados en formato pdf, legibles, acorde al requisito y completos, en idioma español.

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Escrito en el que señale los motivos de la cancelación e indique nombre o razón social del Regulado; de ser el caso del representante legal

Documento en el que conste la cancelación de la póliza de seguro de que se trate, indicando en su caso, de conformidad con la Ley Sobre el Contrato de Seguro, la fecha de retroactividad de los riesgos

Documento oficial a través del cual la Comisión Reguladora de Energía autorizó la terminación u ordenó la revocación del permiso que diera lugar a la cancelación de la póliza, o para el caso de instalaciones, haber cumplido ante la Agencia con lo establecido dentro de las Disposiciones administrativas de carácter general en materia de cierre, desmantelamiento y abandono, una vez que estas entren en vigor, y

Documento que acredite la personalidad jurídica: documento público con el que se acredite la personalidad jurídica del representante legal del Regulado, en caso de no haberlo presentado con anterioridad ante la ASEA

Nota: Todos los documentos deberán ser digitalizados en formato pdf, legibles, acorde al requisito y completos, en idioma español.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

  1. Reúne tus requisitos y documentos
  2. Ingresa tu información vía internet a través de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) de la ASEA.
  3. Acepta los términos y condiciones para el uso de la Oficialía de Partes Electrónica.
  4. Adjunta los requisitos, firma con tu e.fima (antes FIEL) y envía tu solicitud.

Presencial: Preséntate en el Área de Atención al Regulado de la ASEA, ubicada en el Boulevard Adolfo Ruíz Cortínes 4209, Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, Código Postal 14210, Ciudad de México con un horario de recepción del trámite de lunes a viernes de 9:30 a las 15:00 horas.

  1. Reúne tus requisitos y documentos digitalizados en USB o CD (disco compacto)
  2. Trae tu e-firma (antes FIEL) del representante legal, así como sus archivos .cer y .key y contraseña de la llave “key”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Significado del Color Azul

4.9 (56234) Introducción La fascinación humana por el azul El color azul ha cautivado a la humanidad durante milenios, convirtiéndose en un símbolo de lo

Leer >>
Internet

¿Qué es telmex y cómo funciona?

4.7 (1454) Telmex es una empresa líder en telecomunicaciones que ha brindado servicios de comunicación a millones de hogares y empresas en México durante más

Leer >>
Arte & Cultura

Significado del color Rojo

4.9 (52365) Sintesis del Artículo del significado del color Rojo – Introducción al color rojo Aspecto Descripción Origen etimológico Proviene del latín «rufus» que significa

Leer >>
Scroll al inicio