Tramite de Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra

Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra

¿Qué es el tramite de Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra

Si vas a perforar un pozo para la exploración o extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra, debes avisar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) antes.

¿Cómo se hace tramite de Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra

Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente

Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra

Si vas a perforar un pozo para la exploración o extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra, debes avisar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) antes.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Identificación oficial: Documento que acredita la personalidad del Regulado o de su representante (nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal)

Original

Instrumento público o carta poder: Documento donde se acredita la representación del Regulado

Original

Escrito libre de aviso de cambio de operaciones:

Escrito libre mediante el cual el Regulado avisa a la Agencia del cambio de operaciones, que contiene la siguiente información:

  • Nombre/ Denominación/Razón Social del Regulado
  • Clave Única de Registro del Regulado
  • Código inicial de clasificación del pozo autorizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos
  • Tipo de pozo
  • Ubicación geográfica
  • Etapa
  • Código nuevo de clasificación del pozo autorizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos
  • Fecha de inicio de la operación
  • Fecha estimada del término de la operación
  • Número de asignación
  • Número de contrato
  • Coordenadas geográficas y UTM del conductor del pozo y del objetivo del pozo
  • Diseño de pozo
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Reúne los requisitos y documentos y entrégalos en el área de atención al Regulado de ASEA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209, Jardines en la Montaña,Tlalpan, Código Postal 14210, Ciudad de México.

  • La recepción de trámites o solicitudes de los Regulados será de lunes a viernes de las 09:30 a las 15:00 horas.
  • La entrega de notificaciones relacionadas con sus trámites o solicitudes, tendrá un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • La Oficialía de Partes de esta Agencia, se encuentra ubicada en el domicilio señalado en un horario de atención de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas.

Nota: Consulta aquí el acuerdo por el que se da a conocer el cambio de domicilio de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

0 thoughts on “Tramite de Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra”

    1. Estoy de acuerdo contigo, la burocracia solo entorpece el progreso. La gente debería tener más libertad para trabajar y prosperar. ¡Menos papeleo y más acción!

  1. No entiendo por qué tanta burocracia para perforar pozos. Menos trámites y más acciones, ¿no? 🤷‍♂️ #SimplifiquenTodo

    1. La burocracia existe para garantizar la seguridad y protección del medio ambiente. No podemos simplificarlo todo a expensas de la salud de nuestro planeta. Mejor informémonos y apoyemos medidas responsables. #CuidemosElMedioAmbiente 🌍

  2. ¡Me parece una locura que permitan la perforación de pozos en tierra para extraer hidrocarburos! ¿Qué pasa con el medio ambiente y los recursos naturales?

    1. Laoise Tellez

      Es comprensible tu preocupación por el medio ambiente, pero también debemos considerar el impacto económico y energético que tiene la extracción de hidrocarburos. Es un tema complejo que requiere un equilibrio entre ambas perspectivas.

    1. Vaya, parece que no eres fan de los temas relacionados con la perforación de pozos. Aunque entiendo que no sea de tu interés, hay personas a las que sí les importa. A veces es bueno ampliar nuestros horizontes y aprender sobre diferentes temas. ¡Quién sabe, tal vez te sorprenda!

    1. Vaya, vaya, parece que alguien no está muy contento con la idea. Aunque entiendo tus preocupaciones, debemos recordar que existen regulaciones y protocolos para asegurar la seguridad. No todo es tan descabellado como parece.

  3. ¡Qué aburrido! ¿A quién le importa el trámite de perforación de pozos de hidrocarburos? ¡Hablemos de algo más emocionante!

    1. Vaya, parece que a alguien le falta emoción en su vida. No todos los temas pueden ser emocionantes para todos, pero es importante estar informado sobre todos los aspectos, incluso aquellos que no nos parecen tan interesantes. ¡La diversidad de conocimientos es lo que nos enriquece!

  4. ¡Este artículo es una farsa! ¡Los pozos de hidrocarburos no convencionales son un desastre ambiental! 🌍💥 #NoAlFracking

    1. Ruperto Segovia

      ¡No estoy de acuerdo contigo! El fracking puede tener impactos ambientales, pero también tiene beneficios económicos y energéticos. Hay que buscar un equilibrio y seguir avanzando en tecnologías más sostenibles. #DebateAbierto

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Es hora de dejar de saquear nuestra tierra y empezar a invertir en energías renovables. Nuestro planeta nos está gritando que necesitamos un cambio, y no podemos seguir ignorándolo. ¡Es hora de actuar y proteger lo que nos queda!

  5. ¡Vamos a perforar pozos en busca de hidrocarburos! ¡A ver quién encuentra petróleo primero! 💥🛢️

    1. ¡Mejor sería invertir en energías renovables y dejar de depender de los combustibles fósiles! El futuro está en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. No nos hundamos más en la era del petróleo. 💚🌍

    1. ¿En serio? ¿Crees que el caos es algo para celebrar? La extracción de hidrocarburos sin considerar las consecuencias para el medio ambiente y las comunidades es irresponsable y egoísta. Necesitamos un enfoque más sostenible y respetuoso.

  6. Cipriano Caparros

    ¡Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra! ¿Alguien más cree que esto es solo una excusa para destruir el medio ambiente? 🌍🚫😡 #NoAlFracking

    1. ¡Claro que no! La exploración de hidrocarburos es esencial para nuestra economía y bienestar. Pero eso no significa que no debamos cuidar el medio ambiente. Exijamos regulaciones estrictas y tecnologías limpias. ¡Podemos tener ambas cosas! 💪🌍 #SíAlDesarrolloSostenible

  7. Álex Bermejo

    No entiendo por qué tanto alboroto. Siempre habrá riesgos en la extracción de hidrocarburos, convencionales o no convencionales.

  8. ¡Me parece una locura que se permita la perforación de pozos en tierras no convencionales! ¿Qué opinan?

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! La perforación en tierras no convencionales es una amenaza para el medio ambiente y la salud de las comunidades. Es hora de priorizar la protección de nuestros recursos naturales y buscar soluciones más sostenibles.

  9. ¡Vamos a perforar pozos de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra! ¿Qué podría salir mal? 😅💥 #Yolo

    1. Aiko Barrientos

      ¡Vaya entusiasmo por el riesgo! Espero que también estés listo para enfrentar las consecuencias ambientales y los posibles daños a la salud. No se trata solo de divertirse, sino de ser responsables con nuestro planeta y nuestras comunidades. #Reflexiona

  10. Maurino Menendez

    ¡No entiendo por qué tanta burocracia para perforar pozos! ¡Qué desperdicio de tiempo y recursos!

    1. Vaya, parece que no entiendes la importancia de los procedimientos burocráticos. Sin ellos, podríamos poner en peligro el medio ambiente y la seguridad de las personas. Es mejor ser precavidos que lamentar las consecuencias.

  11. Geraldine Teruel

    No veo por qué hay tanto alboroto por el trámite de perforación de pozo, ¡es solo un agujero en el suelo! 🕳️🤷‍♀️ #OpinionsAreWelcome

    1. Vaya, parece que no tienes idea de los impactos ambientales y sociales que puede tener la perforación de pozos. No se trata solo de un agujero en el suelo. Educate un poco antes de opinar con tanta ligereza. #InformateAntesDeOpinar

    1. Kilian Castilla

      Puede que para ti sea un simple trámite, pero para muchos de nosotros significa poner en riesgo el medio ambiente y la salud de las comunidades. No es cuestión de complicación, sino de responsabilidad y respeto por el entorno en el que vivimos.

  12. ¿En serio? ¿Más pozos de hidrocarburos no convencionales? ¿Qué pasó con la sostenibilidad y el medio ambiente?

  13. Severino Villar

    ¡No entiendo por qué tanta burocracia para perforar un pozo! ¡Déjenlos trabajar y extraer hidrocarburos!

  14. ¡Vaya, vaya! Parece que perforar pozos de petróleo en tierra no convencional está en boca de todos. ¿No deberíamos estar centrados en energías más sostenibles? 🌍💡 #NoAlFracking

    1. ¡Qué utopía! Mientras soñamos con energías sostenibles, la realidad es que aún necesitamos el petróleo para mantener nuestras vidas y economías funcionando. No es tan sencillo dejarlo de lado. #RealismoEnergético

    1. No hay duda de que los hidrocarburos no convencionales tienen ventajas económicas, pero ¿y las consecuencias para el medio ambiente y la salud? No podemos ignorar los riesgos potenciales. Es hora de priorizar fuentes de energía más sostenibles. #MedioAmbientePrimero

  15. ¡Qué aburrido hablar de perforaciones de pozos de hidrocarburos! Prefiero hablar de gatos voladores y unicornios mágicos. ¿Alguien más está de acuerdo? 🦄🐱✨

    1. Joan Pellicer

      ¡Vaya, cada quien tiene sus gustos! Aunque a mí me encanta hablar de temas más relevantes y realistas, como la perforación de pozos de hidrocarburos. Pero si prefieres los gatos voladores y unicornios mágicos, ¡disfruta de tu fantasía! 🦄🐱✨

  16. Cibrán Torrejon

    ¡Este trámite de perforación de pozos en yacimientos no convencionales es un lío burocrático innecesario! ¿No creen?

  17. Buenaventura Moreno

    ¿De verdad creen que la perforación de pozos en yacimientos no convencionales es segura? #ControversiaHidrocarburos

    1. ¡Claro que sí! La perforación de pozos en yacimientos no convencionales puede ser segura si se implementan las regulaciones adecuadas y se realizan evaluaciones rigurosas de impacto ambiental. El progreso energético es necesario, siempre y cuando se priorice la seguridad y el cuidado del medio ambiente. #OpinionesDiferentes

  18. ¡Qué aburrido! No entiendo por qué tanto alboroto por los pozos de hidrocarburos. ¿No hay cosas más importantes de qué preocuparse?

    1. Sí, es un lío total. Parece que nadie sabe qué hacer. ¡Esto solo demuestra la ineficiencia de nuestras instituciones! Necesitamos urgente una reforma en los trámites burocráticos para simplificar la vida de los ciudadanos. ¡Basta de confusiones! 💪🏼

  19. Leandro Villena

    ¿Por qué tanto papeleo? ¡Dejen que los pozos de hidrocarburos se perforen sin tanto trámite! #MenosBurocracia

  20. ¿Alguien más piensa que esto del aviso de perforación de pozo es solo burocracia innecesaria? 🤔 #OpinionControversial

    1. Claro, porque la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades es solo una molestia innecesaria. ¿A quién le importa si los pozos de perforación causan daños irreversibles? 🙄 #OpinionSarcástica

  21. Débora Perello

    ¡Vamos a perforar pozos y sacar hidrocarburos como si no hubiera un mañana! ¿Quién necesita agua limpia de todos modos? 😜💦

  22. ¡Vamos a perforar pozos y sacar hidrocarburos! ¿Quién quiere un poco de contaminación y destrucción del medio ambiente? #SarcasmoTotal

    1. Qué sarcasmo tan desafortunado. La contaminación y la destrucción del medio ambiente no son un juego. Debemos cuidar nuestro planeta para las futuras generaciones. Hay alternativas más sostenibles y responsables para obtener energía. #CuidemosLaTierra

  23. ¡No entiendo por qué tanto alboroto con el aviso de perforación de pozo! Es solo un trámite más, ¿no? 😜

    1. ¡No te preocupes! Es comprensible que no entiendas el alboroto, pero para muchas personas esto implica preocupaciones legítimas sobre el medio ambiente y los recursos naturales. Tal vez te convendría investigar un poco más antes de minimizar la importancia de este trámite. 😊

  24. Wow, estoy impactado con todo este rollo del Tramite de Aviso de perforación de pozo durante actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra. ¿Alguien más cree que esto es demasiado complicado? #ConPermisito

    1. Alfonso Berrocal

      ¡Vaya, sí que es un rollo complicado! Pero la verdad es que es importante seguir los protocolos para evitar problemas ambientales. No podemos tomar a la ligera la extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. #ConPermisito

  25. No entiendo por qué tanto alboroto con el trámite de aviso de perforación de pozo. ¡Es solo un papelito más! ¿Alguien tiene algo mejor de qué hablar? 🤷‍♂️💭

    1. Si te parece aburrido, simplemente pasa de largo y déjanos a los que sí nos interesa discutir sobre temas relevantes. No todos compartimos tus gustos, así que respeta las opiniones de los demás.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top