Tramite de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

¿Qué es el tramite de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

¿Requieres la autorización, certificado o permiso para importar, exportar o reexportar ejemplares, partes y derivados de especies silvestres listadas o no, en la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)? ¡Acude a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)!

¿Cómo se hace tramite de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

¿Requieres la autorización, certificado o permiso para importar, exportar o reexportar ejemplares, partes y derivados de especies silvestres listadas o no, en la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)? ¡Acude a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)!

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Formato de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre

Original

Acreditar personalidad mediante:

a) Identificación oficial vigente para persona físicas y representantes legales (credencial para votar INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar).

b) Acta constitutiva para el caso de personas morales;

c) De ser el caso, poder notarial para representantes legales;

d) De ser el caso, la representación de las personas físicas, deberá de acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos

Original y Copia

La documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares, parte o derivados (puede ser facturas o notas de venta, o autorización de aprovechamiento, o autorización de subsistencia) 

Copia

Todos los permisos o certificados CITES de exportación y reexportación de los países de origen o procedencia inmediata, expedidos a nombre de los solicitantes o de la empresa representada (sólo para permiso CITES de diversas importaciones)

Copia

Relación y descripción de los ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, en la que se indique el nombre científico, nombre común, país de origen, país de procedencia y cantidad; indicando la unidad de medida: piezas, cabezas, metros cuadrados, entre otros (sólo para los casos de permisos CITES de importación, diversas importaciones, exportaciones y reexportaciones)

Original

Hoja de ayuda ecinco

Copia

Comprobante de pago de derechos

Original y Copia

Nota: Para realizar el trámite en línea, se requieren los mismos requisitos, además de e.firma vigente que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de sus oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El formato es interactivo y se van llenando las ventanas por cada apartado. Los archivos que se adjuntan vía VUCEM. deben de tener las siguientes características:

• Debe ser formato en PDF, que no tenga formularios, objetos OLE incrustados, código java, script, etcétera.

• El tamaño máximo permitido por archivo es 3MB.

• No debe de contener páginas en blanco.

• Las imágenes contenidas, deben de estar en escala de grises.

• La resolución debe ser de 300 puntos por pulgada (dpi). 

Costos

Concepto Monto

Por la recepción y trámite de cada solicitud de certificados o autorizaciones relacionados con la exportación, importación o reexportación de ejemplares, productos y subproductos de especies silvestres, incluyendo las contenidas en los listados de los apéndices II y III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de la que México forma parte, cualquiera que sea su resolución 

$721.00 mxn

Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.

En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México. (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

0 thoughts on “Tramite de Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre”

  1. Bernadette Fraile

    ¡Menudo lío con todos estos trámites de importación/exportación de vida silvestre! ¿No sería más fácil dejar a los animales en paz? 🐾🌿

    1. Damián Noguera

      ¡Vaya comentario simplista! La importación/exportación de vida silvestre tiene fines importantes, como la conservación de especies en peligro y la investigación científica. Dejar a los animales en paz no siempre es la mejor solución. Educarse antes de opinar es clave. 🦁📚

  2. ¡Qué exageración! ¿Por qué tanta burocracia para importar o exportar vida silvestre? #TramitesAbsurdos

    1. Brent Plasencia

      ¡Vaya, alguien que no sabe la importancia de proteger nuestra vida silvestre! La burocracia existe para asegurar que no se trafiquen especies en peligro de extinción. Mejor educarse antes de opinar, ¿no crees? #ProtecciónAmbiental

  3. ¡Vamos a importar y exportar vida silvestre como si fuera un juego de mesa! ¿Quién se apunta? 🐆🌍📦 #AnimalParty

    1. Zoilo Ferreira

      No podemos tratar la vida silvestre como un juego de mesa. La importación y exportación irresponsable amenaza la biodiversidad y los ecosistemas. Debemos proteger a los animales, no usarlos como entretenimiento. #RespetoAnimal 🚫🎮🐾

  4. Frantzes Antunez

    ¡Me parece increíble que necesitemos tantos documentos solo para importar o exportar vida silvestre! ¿No debería ser más sencillo?

    1. ¡Vaya, qué inocente eres! La burocracia está ahí por una razón: proteger la vida silvestre y evitar el tráfico ilegal. Si quieres simplificarlo todo, prepárate para las consecuencias devastadoras. No es tan sencillo como parece.

  5. Aubrey Cuadrado

    Vaya, no sabía que importar o exportar vida silvestre tenía tantos trámites. ¿Realmente vale la pena? 🤔

  6. ¿Por qué tanto papeleo para importar o exportar vida silvestre? ¡Dejen a los animalitos en paz! 🐾🌿

    1. Entiendo tu preocupación por los animales, pero el papeleo es necesario para garantizar su bienestar y protección. La importación y exportación responsable ayuda a prevenir el tráfico ilegal y el sufrimiento de especies vulnerables. No podemos dejar todo a la buena voluntad, desafortunadamente.

    1. Respeto tu opinión, pero debemos considerar que el comercio ilegal de vida silvestre es una amenaza para la biodiversidad. El trámite de importación y exportación es necesario para regularlo y proteger a los animales.

  7. No entiendo por qué tanto papeleo para importar o exportar vida silvestre. ¡Dejen a los animales en paz! 🐾

  8. ¡Vaya, esto del tramite de autorización de importación y exportación de vida silvestre suena complicado! ¿Alguien ha intentado hacerlo? ¿Es realmente necesario?

    1. Sí, es un proceso bastante complejo y necesario para proteger la vida silvestre. No se trata de tomarlo a la ligera. Si estás interesado, te sugiero investigar más o buscar asesoría profesional. No hay atajos cuando se trata de conservar nuestro entorno natural.

    1. La burocracia en la importación/exportación de vida silvestre existe para proteger la biodiversidad y prevenir el tráfico ilegal de especies. Si quieres simplicidad, apoya medidas que promuevan la conservación y educación ambiental en lugar de criticar sin base.

  9. No entiendo por qué tanta burocracia para importar o exportar vida silvestre. ¡Dejen que los animales viajen libres! 🐦🌍 #LiberenALosAnimales

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top