Tramite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A

Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A

¿Qué es el tramite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A

Te permite obtener la autorización para la operación de fuentes de radiación ionizante en las aplicaciones industriales, médicas y de investigación.

¿Cómo se hace tramite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A

Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias

Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A

Te permite obtener la autorización para la operación de fuentes de radiación ionizante en las aplicaciones industriales, médicas y de investigación.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Oficio de presentación en escrito libre dirigido al Ing. Alejandro Cortes Carmona Director General Adjunto de Seguridad Radiológica, este oficio debe indicar de forma clara el trámite que solicita y los documentos que anexa

Original

Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos, deberá contener las claves y cadenas requeridas para este trámite y estar legible)

Original y Copia

Formato de Licencias de operación de instalaciones radiactivas. Modalidad A, éste debe contener la información solicitada en todos sus segmentos y contener firmas autógrafas requeridas

Original

Informe de Seguridad Radiológica, este documento es elaborado por el solicitante y debe contener la información relacionada con:

  • La organización del solicitante y el grupo de seguridad radiológica
  • La instalación radiactiva
  • Las fuentes de radiación ionizante
  • Los equipos que contengan las fuentes de radiación ionizante
  • Los equipos de protección radiológica
  • El personal ocupacionalmente expuesto
  • El almacén de las fuentes de radiación ionizante, cuando procede
  • Los vehículos para el transporte de las fuentes radiactivas, cuando procede
Original

Manual de Procedimientos en Seguridad Radiológica, este documento es elaborado por el solicitante y debe contener los procedimientos administrativos, operativos y de emergencia que se siguen durante la operación de las fuentes de radiación ionizante, el mismo debe estar firmado de forma autógrafa por quien lo elaboró, quien lo revisó y quien lo autorizó

Original

Acta constitutiva para el caso de personas morales (este documento puede presentarse en original o copia certificada y copia simple para cotejo)

Original y Copia

Poder legal para la acreditación del Representante Legal (este documento puede presentarse en original o copia certificada y copia simple para cotejo)

Original

Memoria analítica, estudio técnico del análisis de los blindajes que se utilizarán para garantizar la seguridad radiológica de la instalación durante la operación de las fuentes de radiación ionizante

Original

Planos arquitectónicos, a escala 1:100 con cortes longitudinal y transversal de la instalación radiactiva, indicando colindancias, espesores, distancias y en su caso la ubicación de las fuentes de radiación ionizante

Original y Copia

Facturas de los equipos detectores de radiación ionizante

Original y Copia

Certificado de calibración de los equipos detectores de radiación ionizante

Original y Copia

Contrato del servicio de dosimetría personal

Original y Copia

Facturas de los vehículos que se utilizarán para el transporte del material radiactivo

Original y Copia

Fotografías del acondicionamiento y señalización con que contarán los vehículos que se utilizarán para el transporte del material radiactivo

Original

Curriculum vitae en formato libre: describir de forma detallada, los estudios realizado y el nivel de estudios máximos obtenido, la capacitación y cursos recibidos en seguridad radiológica, describir su experiencia laboral hacer hincapié en lo referente al manejo de fuentes de radiación ionizante y a seguridad radiológica

Original

Comprobante de estudios máximos (para el caso del encargado de seguridad radiológica Título y cédula profesional, para el caso del personal ocupacionalmente expuesto mínimo preparatoria)

Original y Copia

Constancia de aprobación de un curso avanzado en seguridad radiológica, para el caso del encargado de seguridad radiológica. Constancia de aprobación de un curso en seguridad radiológica, nivel POE, para el caso de personal ocupacionalmente expuesto

Copia

Constancias que demuestren experiencia en protección y seguridad radiológica de tres años, para el encargado de seguridad radiológica

Original y Copia

Constancias que demuestren experiencia en la práctica de un año, para el encargado de seguridad radiológica

Copia

Ficha de registro para candidatos y personal ocupacionalmente expuesto, Examen médico para el candidato a personal ocupacionalmente expuesto y Certificado Médico, de acuerdo a los apéndices A, B y D de la Norma Oficial Mexicana NOM-026-NUCL-2011

Original

Informe fotográfico de la instalación

Original

Memoria analítica del sistema de ventilación de la instalación radiactiva, cuando aplique, dependerá de la práctica

Original

Contrato del servicio de mantenimiento a los equipos que permitan el uso de la fuente de radiación ionizante

Original y Copia

Manual de operación y de las especificaciones técnicas del equipo que permite el uso de la fuente de radiación ionizante

Original y Copia

Análisis de riesgos y plan de emergencias, este deberá contener el análisis de todos los posibles riesgos a los que podrían estar expuesta las fuentes de radiación ionizante durante su operación y/o manipulación, asimismo deberá indicar las medidas que tomara para reducir el riesgo de un incidente o accidente y las acciones a seguir en caso de que ocurra, deberá anexar números telefónicos, correo electrónicos y todos aquellos medios de los que disponga para la localización de las personas responsables de las fuentes de radiación ionizante

Original

Factura de las fuentes de radiación ionizante y/o de los equipos que las contienen, cuando proceda

Original y Copia

Certificado de calibración original de las fuentes de radiación ionizante, cuando proceda

Original y Copia

Certificado de prueba de fuga vigente de fuentes radiactivas selladas, cuando proceda

Original y Copia

Costos

Concepto Monto

Licencia de operación (clase 2, instalaciones tipo A) de fuentes de radiación ionizante

$47,267.00 mxn

Nota: Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) ubicada en Calle Dr. Barragán No. 779, Narvarte, Benito Juárez, Código Postal 03020, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 horas a 16:30 horas y con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 horas a 13:45 horas y de 15:15 horas a 16:30 horas.

Vía telefónica: 55 5095-3200 extensiones 6039, 6215, 6220, 6226, 6278 y 6211.

0 thoughts on “Tramite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A”

    1. admin@conadeip.mx

      Me parece una postura muy radical. La energía nuclear puede ser utilizada de manera segura y eficiente, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono. Además, existen regulaciones y controles para minimizar los riesgos. No podemos descartar una fuente de energía que podría beneficiar a la sociedad.

  1. Aquilino Marcos

    ¿Por qué tanta burocracia para autorizar actividades con material radiactivo? ¡Deberíamos simplificar los trámites!

  2. ¡Vaya, vaya! ¿Y qué tal si en lugar de autorizar actividades radiactivas, nos enfocamos en energías renovables? ¡Piénsenlo!

    1. admin@conadeip.mx

      Jajaja, qué ingenuo. Las energías renovables no son suficientes para satisfacer nuestras necesidades energéticas. La energía nuclear es una opción segura y eficiente. ¡Infórmate antes de opinar!

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, parece que alguien no está dispuesto a disfrutar de la emoción de la radiactividad. Pero, ¿quién necesita a Hulk cuando hay todo un mundo de posibilidades? A veces, vale la pena arriesgarse un poco para obtener resultados extraordinarios. ¡Suerte con tu vida aburrida y sin radiación!

  3. Daila Ribera

    Me parece que el trámite de autorización para actividades con material radiactivo es una pérdida de tiempo.

    1. admin@conadeip.mx

      Discrepo totalmente contigo. La autorización es necesaria para garantizar la seguridad y protección de todos. No subestimemos los riesgos asociados al material radiactivo. Prefiero un trámite riguroso a un descuido irresponsable.

  4. Esto del material radiactivo suena como una película de ciencia ficción, ¿no creen? 🎥🔬 #NuncaLoHaría #RadiaciónRisky

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Totalmente de acuerdo! Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero desafortunadamente es una realidad con consecuencias muy reales. ¡Mejor mantenernos alejados de la radiación y no arriesgar nuestra salud! #PrecauciónAnteTodo

    1. admin@conadeip.mx

      Si no te gustan las reglas, entonces no pidas autorización. Simple. La burocracia existe para mantener el orden y proteger a todos. No todo puede ser fácil y rápido, amigo.

  5. ¡Este trámite de autorización para actividades radiactivas es más complicado que armar un rompecabezas en la oscuridad! ¿Alguien tiene una linterna?

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Parece que estás en apuros! Pero recuerda que la seguridad radiactiva es primordial. Mejor tomarse el tiempo necesario para hacerlo bien y garantizar la protección de todos. ¡Buena suerte con tu trámite!

  6. ¡Vaya, vaya! ¿Quién necesita una autorización para actividades con material radiactivo? Suena como una película de ciencia ficción. ¿Qué opinan ustedes?

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, no sé si estás bromeando o simplemente desinformado. Pero, querido, la radiación es algo muy serio y peligroso. Necesitamos regulaciones y autorizaciones para protegernos de posibles desastres. Opino que no deberíamos tomar a la ligera el tema de la seguridad nuclear.

  7. ¿Es realmente necesario todo este trámite para actividades con material radiactivo? ¡Qué exageración!

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Claro que es necesario! ¿Quieres arriesgar vidas y el medio ambiente por no seguir protocolos? Mejor prevenir que lamentar, amigo. La seguridad nunca es exageración.

  8. Osiel Caballero

    ¡Ay, por favor! ¿Qué decían de esas autorizaciones para el material radiactivo? Suena a película de terror.

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vamos, no exageres! No es una película de terror, pero sí es preocupante. Esperemos que las autorizaciones estén bien reguladas y se tomen todas las precauciones necesarias para evitar cualquier tragedia. La seguridad siempre debe ser lo primero.

  9. Milán Carreras

    ¿Y si en lugar de autorizar actividades con material radiactivo, mejor evitamos la radiación ionizante? 🤔

    1. admin@conadeip.mx

      Pareces olvidar los importantes avances que la radiación ionizante ha brindado en medicina y energía. Evitarla por completo no es realista ni beneficioso. Es clave regular y controlar su uso, pero descartarla por completo sería cerrar la puerta a oportunidades científicas y avances tecnológicos.

  10. ¡Jaja, qué locura! ¿Quién necesita material radiactivo en su vida diaria? ¡Vamos a iluminar la ciudad con glow sticks en lugar de fuentes de radiación ionizante! 😂🌟

    1. admin@conadeip.mx

      Jaja, entiendo tu punto de vista, pero los materiales radiactivos tienen usos importantes en medicina, energía y otras industrias. No podemos simplemente reemplazarlos con glow sticks. A veces, hay que ir más allá de lo obvio para progresar. 😉👍

    1. admin@conadeip.mx

      La burocracia existe para garantizar la seguridad de todos. Es mejor tener un proceso riguroso que permita actividades con material radiactivo de manera responsable, que arriesgar la salud y el medio ambiente. Prioricemos la seguridad antes que la comodidad.

  11. Vaya rollo con el trámite de Autorización para actividades con material radiactivo. ¿Alguien más prefiere evitarlo y hacer otra cosa?

    1. admin@conadeip.mx

      Pues, si no te gusta el trámite de la Autorización para actividades con material radiactivo, simplemente no lo hagas y deja que los que sí valoramos la seguridad y el cuidado del medio ambiente nos encarguemos. Hay cosas más importantes que evitar, ¿no crees?

  12. No entiendo por qué tanta burocracia para autorizar actividades con material radiactivo. ¿No hay una forma más eficiente?

    1. admin@conadeip.mx

      La burocracia existe para garantizar la seguridad y evitar riesgos innecesarios. Prefiero un proceso riguroso que asegure el control adecuado de material radiactivo en lugar de una forma más eficiente que pueda poner en peligro vidas y el medio ambiente.

  13. Esto del Trámite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A suena a película de ciencia ficción. ¿Qué opinan ustedes?

    1. admin@conadeip.mx

      Opino que el trámite es necesario para salvaguardar la seguridad y evitar riesgos. No hay que tomarlo a la ligera, ya que se trata de proteger la salud y el medio ambiente. Mejor prevenir que lamentar.

  14. Sharon Carrascosa

    ¿Quién necesita tramitar autorizaciones para usar material radiactivo? Parece algo muy específico y poco común. 🤔

  15. Sandalio Cabanillas

    ¿Y si en lugar de autorizar actividades con material radiactivo, mejor lo prohibimos por completo?

    1. admin@conadeip.mx

      No estoy seguro de que prohibir por completo el material radiactivo sea la mejor solución. En cambio, deberíamos centrarnos en regular y supervisar rigurosamente las actividades para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad.

  16. ¿Por qué tanta burocracia para realizar actividades con material radiactivo? ¡Es solo un poco de radiación!

    1. admin@conadeip.mx

      No es solo un poco de radiación, es un tema de seguridad y protección. La burocracia es necesaria para evitar riesgos innecesarios y proteger a las personas y al medio ambiente. No se trata de exagerar, sino de ser responsables.

  17. ¿Por qué tanta complicación para obtener una autorización? ¡Es solo material radiactivo! #MenosTrámitesMásAcción

  18. ¡Vaya, esto del Trámite de Autorización para realizar actividades con material radiactivo y/o fuentes de radiación ionizante Tipo A suena como una película de ciencia ficción! ¿Será que puedo obtener superpoderes si lo hago? 🤔

  19. ¿Quién necesita tramitar autorización para actividades con material radiactivo? ¡Yo solo quiero hacer glow sticks en casa!

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Cuidado con lo que dices! La manipulación de material radiactivo no es un juego. Necesitas una autorización por razones de seguridad y protección. No arriesgues tu salud ni la de los demás por hacer glow sticks caseros.

  20. ¡Vaya, vaya! ¿Quién necesita una autorización para actividades radiactivas? ¿Superhéroes o supervillanos? 🦸‍♂️🦹‍♀️ ¿Alguien tiene alguna idea?

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Definitivamente, parece una pregunta sacada de una película de superhéroes! Pero en la vida real, es crucial que las actividades radiactivas estén reguladas y supervisadas para garantizar la seguridad de todos. No necesitamos superpoderes, solo sentido común y responsabilidad.

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, amigo, te has lanzado al mundo de los superhéroes con esa pregunta. Muchos han surgido de la radiación en los cómics, pero en la vida real, no se recomienda experimentar. ¡No queremos más Hulk en las calles!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top