Tramite de Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México

Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México

¿Qué es el tramite de Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México

Si eres una entidad extranjera, este trámite te permite obtener autorización para operar en territorio nacional, cuando tengas un objeto igual o semejante al de las cámaras que se regulan por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.

¿Cómo se hace tramite de Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México

Secretaría de Economía

Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México

Si eres una entidad extranjera, este trámite te permite obtener autorización para operar en territorio nacional, cuando tengas un objeto igual o semejante al de las cámaras que se regulan por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Poder notarial

Original

Acta constitutiva

Original

Escrito libre el cual debe contener:

  • Lugar y fecha de emisión
  • Nombre
  • Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan
  • Nombre del representante legal
  • Domicilio para recibir notificaciones y personas autorizadas
  • La petición que se formula
  • Hechos y razones que dan motivo a la petición
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En las oficinas de la Secretaría de Economía para ello se deberá solicitar una cita a través del correo electrónico: camaras.empresariales@economia.gob.mx y por dicho medio, se darán a conocer los lineamientos para la celebración de la reunión.

Cualquier duda relacionada con la aplicación de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y su Reglamento, será resuelta a través del correo electrónico: camaras.empresariales@economia.gob.mx o, en su caso, de manera escrita en el domicilio ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos número 3025, Colonia San Jerónimo Aculco, Demarcación Territorial La Magdalena Contreras, Código Postal 10400, en la Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top