Tramite de Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social

Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social

¿Qué es el tramite de Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social

¿Eres un Organismo del Sector Social de la Economía (OSSE) integrado como Grupo Social? ¿Necesitas efectivo para algún proyecto nuevo? ¡El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) pone este apoyo a tu disposición!

¿Cómo se hace tramite de Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social

Instituto Nacional de la Economía Social

Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social

¿Eres un Organismo del Sector Social de la Economía (OSSE) integrado como Grupo Social? ¿Necesitas efectivo para algún proyecto nuevo? ¡El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) pone este apoyo a tu disposición!

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Comprobante de pre-registro

Original y Copia

Acta de integración, en la que las y los integrantes acepten los fines, valores, principios y prácticas a que se refieren los artículos 8, 9, 10 y 11 de la Ley de la Economía Social y Solidaria (LESS)

Original y Copia

Solicitud de apoyo impresa y firmada por la persona designada como representante social del OSSE (capturada en el pre-registro), conforme al Anexo 7A de las presentes Reglas de Operación que incluya nombre del OSSE integrado como grupo social y monto del apoyo solicitado

Original y Copia

Escrito libre, donde manifieste bajo protesta de decir verdad que en el presente ejercicio fiscal no se han recibido ni se solicitarán apoyos de otros programas federales para los mismos conceptos que se solicitan de este Programa

Original

En caso de solicitar o haber recibido apoyos complementarios de los Programas señalados en las presentes Reglas de Operación, durante el presente o en los dos ejercicios fiscales anteriores deberá entregar:

  • Solicitud de apoyo o autorización de ésta, correspondiente al programa federal con el que se busca acreditar el apoyo complementario
  • Convenio, anexo de ejecución o instrumento jurídico donde se detallen los bienes y/o servicios para los que se destinó el apoyo que se busca acreditar como complementario. – En su caso documento que acredite haber dado cumplimiento a los compromisos establecidos en los instrumentos jurídicos correspondientes
Original y Copia

Identificación oficial vigente (credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), antes IFE, pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional), de la persona designada como representante social y de las personas integrantes del OSSE

Original y Copia

Clave Única de Registro de Población (CURP), de la persona designada como representante social y de las personas integrantes del OSSE

Original y Copia

Estudio de inversión que deberá presentarse impreso con firma original de la persona designada como representante social, al momento del registro, conforme lo establezcan los Términos de Referencia (Anexo 8B1), mismos que serán respaldados por los documentos que dichos términos establezcan

Original

Carta donde de la persona designada como representante social del OSSE manifieste bajo protesta de decir verdad, que los requerimientos adicionales no solicitados al Programa para la ejecución y operación del proyecto, serán provistos por el solicitante de apoyo

Original

Listado que enumere y describa los bienes adicionales, no solicitados al Programa que serán provistos por el solicitante de apoyo, para la ejecución y operación del proyecto

Original

Para el caso de aportaciones en efectivo y/o crédito, listado que enumere y describa el destino de los recursos que aportará el OSSE

Original y Copia

Los documentos que comprueben la posesión o propiedad de dichos bienes por parte del OSSE, de los señalados en el Anexo 7A

Original y Copia

Los OSSE conformados en grupos sociales, beneficiados para la ejecución de un proyecto presentar en su caso el contrato de arrendamiento al momento de la formalización de entrega del apoyo

Original y Copia

Impresión del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona designada como representante social del OSSE (este requisito se podrá presentar al momento de formalizar la entrega del apoyo)

Original y Copia

Documento vigente denominado “Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales”, en el que se acredite que el resultado de dicha opinión sea en sentido positivo

Original

Escrito libre, firmado por la persona designada como representante social del OSSE y la o el consultor (a) externo (a), en el que se manifieste que los términos de la contratación son de la exclusiva responsabilidad de ambos y que liberan a la Secretaría de Desarrollo Social y al INAES de cualquier responsabilidad de carácter civil, laboral o de cualquier otra naturaleza, ante cualquier eventualidad que pudiera derivarse por dicha contratación

Original

Escrito libre, firmado por la persona designada como representante estatal o nacional de la organización social, gremial o campesina, en el que se manifieste que el OSSE o la persona integrante de que se trate esta agremiada a la misma

Original

Costos

Concepto Monto

Trámite 

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Inicia tu trámite en línea aquí.

Vía telefónica sólo para informes: 01 800 4836-6237

Vía correo electrónico sólo para informes: informes@inaes.gpb.mx

Nota: Al finalizar el pre-registro imprime tu acuse de cita.

0 thoughts on “Tramite de Apoyo en efectivo del INAES para la implementación de un proyecto productivo nuevo, de OSSE integrado como Grupo Social”

  1. ¡Vaya, vaya! ¿Apoyo en efectivo del INAES? ¡Suena a puro regalito del gobierno! ¿Dónde firmo? 🤑💸 #VivaMexico

    1. ¡Qué envidia! Parece que alguien está buscando aprovecharse del sistema en lugar de trabajar duro. Mientras tanto, algunos de nosotros seguimos esforzándonos y pagando impuestos para mantener a flote este país. #ResponsabilidadPersonal 💪🇲🇽

  2. No entiendo por qué el INAES da apoyo en efectivo a proyectos productivos. ¿No sería mejor invertir en educación?

    1. Entiendo tu punto, pero el apoyo en efectivo del INAES puede ser una forma efectiva de impulsar la economía local y generar empleo. La educación es importante, pero diversificar las estrategias de desarrollo también es clave.

  3. No entiendo por qué el INAES da dinero a proyectos productivos nuevos. ¡Hay cosas más importantes en las que gastar el dinero!

    1. Es importante apoyar proyectos productivos nuevos para fomentar el crecimiento económico y generar empleo. Invertir en emprendedores es una forma de construir un futuro sólido y promover la innovación. El desarrollo no se limita a una sola área, sino que se construye desde diferentes frentes.

  4. ¡Vamos, INAES! ¿No creen que deberían invertir en proyectos más sostenibles y ecológicos? #PensamientoAlternativo

    1. Ozías Espejo

      ¡Totalmente de acuerdo! Es hora de que INAES ponga su dinero donde está su boca y apoye proyectos que cuiden nuestro planeta. Necesitamos un cambio real y urgente hacia la sostenibilidad. #PorUnFuturoVerde

  5. ¿Quién necesita apoyo en efectivo del INAES cuando se puede hacer un proyecto productivo vendiendo quesadillas de unicornio? 🦄🌮

    1. Jajaja, vender quesadillas de unicornio suena más como un cuento de hadas que un proyecto productivo. Pero cada quien tiene sus ideas, ¿no? Aunque el apoyo en efectivo del INAES podría ser útil para hacer crecer un negocio real. ¡Buena suerte con tus quesadillas mágicas! 🦄🌮

  6. ¿Por qué el INAES apoya proyectos productivos de OSSE integrados como grupo social? ¿Y qué documentos necesito? 🤔💰📋

  7. Conrado Zafra

    ¿Por qué el INAES da apoyo en efectivo a proyectos productivos? ¿No sería mejor invertir en educación o salud?

    1. El INAES tiene la responsabilidad de apoyar el desarrollo económico de la comunidad. Los proyectos productivos generan empleo y activan la economía local. La educación y la salud son importantes, pero no se puede descuidar la generación de ingresos para sostenerlos. Son complementarios, no excluyentes.

  8. No entiendo por qué el INAES da apoyo en efectivo a proyectos productivos nuevos. ¿No sería mejor invertir en educación o salud?

    1. Entiendo tu punto de vista, pero el INAES busca fomentar el emprendimiento y generar empleo. La inversión en proyectos productivos permite generar recursos económicos que, a su vez, pueden destinarse a educación y salud. Es una estrategia integral para impulsar el desarrollo.

  9. Everaldo Conesa

    ¡Esto suena a un programa de asistencia social que solo promueve la dependencia del gobierno! ¿Qué hay de fomentar la independencia y el emprendimiento individual?

    1. Comprendo tu preocupación, pero también es importante recordar que existen personas en situaciones difíciles que necesitan apoyo. Un enfoque equilibrado es clave para promover tanto la independencia como la solidaridad.

  10. No entiendo por qué el INAES da apoyo en efectivo a proyectos productivos. ¿No sería mejor invertir en educación o salud?

    1. Entiendo tu preocupación, pero el apoyo en efectivo del INAES impulsa el emprendimiento y genera empleo. Invertir en educación y salud es fundamental, pero también es necesario fomentar la generación de recursos. Ambas áreas son importantes para el desarrollo de nuestro país.

  11. Wow, qué artículo interesante. ¿Realmente creen que el INAES tiene el poder de apoyar proyectos productivos? ¡Suena a pura burocracia! 🙄

    1. El apoyo en efectivo del INAES permite a los emprendedores impulsar sus proyectos de manera flexible y autónoma. Siempre habrá diversas formas de apoyo, pero esta opción brinda una oportunidad concreta de crecimiento. ¿Por qué no explorar todas las opciones antes de juzgar?

  12. Felicidad Mansilla

    ¿Quién necesita un apoyo en efectivo del INAES cuando puedes conseguir un préstamo regular? #OpiniónControversial

    1. Lo siento, pero no todos pueden acceder a préstamos regulares. El apoyo en efectivo del INAES puede ser crucial para aquellos que necesitan un impulso financiero. No hay que desestimar las opciones disponibles para quienes realmente las necesitan. #DiferentesPerspectivas

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Generar empleo y desarrollo sustentable debería ser nuestra prioridad. Enfocarnos en eso nos permitirá construir un futuro próspero y sostenible para todos. ¡Sigamos trabajando juntos para lograrlo! 💪🌍

  13. Ginebra Sanchis

    ¡Qué maravilla! Finalmente un programa que apoya proyectos productivos de manera efectiva. ¡Excelente iniciativa! 💪🏼

    1. Es genial ver cómo se reconocen los programas que realmente hacen la diferencia en el apoyo a proyectos productivos. ¡Ojalá más iniciativas así se implementen y se logren resultados tangibles! 💪🏼

  14. Milos Ledesma

    No entiendo por qué el INAES tiene que dar apoyo en efectivo para proyectos productivos. ¿No sería mejor fomentar la autonomía económica?

    1. No siempre es fácil lograr la autonomía económica de la nada. El apoyo en efectivo del INAES puede ser un impulso inicial para aquellos que no tienen los recursos necesarios para empezar. No hay una única solución, pero el apoyo financiero puede ser un buen comienzo.

  15. ¿Y quién dice que el apoyo en efectivo del INAES es la solución mágica para todos los proyectos productivos? ¡Yo quiero pruebas!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top