Rutas en bicicleta a España

España tiene muchos lugares para visitar en familia: desde parques naturales para disfrutar de la vegetación, hasta rincones escondidos que llevan al turista a los clásicos literarios más famosos. En este caso, elegiremos diferentes itinerarios para disfrutar del país en bicicleta. ¿Estás listo para comenzar a explorar la geografía española? ¡Descubre estos carriles bici!

Ojos negros

Con casi 200 kilómetros, Ojos Negros es la vía verde más larga de toda España. Se inicia en el municipio de Teruel en Santa Eulalia del Campo y pasa por Teruel, Barrakas, Algimia de Alfar y Sagunto hasta el final de la ruta en Valencia. Se desarrolla concretamente en el Valle del Río Palancia en el Ferrocarril Minero Sierra Menera, que recorre la Meseta de Barracas y desciende hasta las orillas del litoral valenciano. La idea de que esta ruta sea tan larga es hacerla en diferentes etapas con pausas en algunos de los lugares mencionados, aunque se divide en dos tramos.

Ruta de Don Quijote

Durante esta ruta descubrirás no solo gran parte de Castilla y La Mancha, sino también los yacimientos donde tuvo lugar la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Los aventureros que elijan esta ruta disfrutarán de un total de 5 provincias, 148 parroquias y 2.500 kilómetros visitando diversas reservas naturales y espacios culturales (y literarios) de las comarcas manchegas. Se aconseja a los deportistas que realicen el recorrido de forma paulatina, haciendo pausas para disfrutar de algunos de los paisajes que atravesarán.

Senda del Oso

Este corto trayecto de 20 km (40 ida y vuelta cada uno) discurre por el Principado de Asturias y pasa por cuatro concejos de la comarca de los Valles del Oso: Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga. La ruta recibe este nombre porque es el refugio de una de las últimas poblaciones del oso pardo cantábrico. Durante la aventura podrás disfrutar de cañones, puentes, montañas, rocas, senderos naturales e increíbles paisajes verdes.

TransAndalus

Explora el Parque Nacional de Doñana en Huelva, refréscate en las playas de Cádiz, disfruta de las ciudades cercanas a Sierra Nevada, cruza el Desierto de Tabernas … así atraviesa este carril bici por las ocho provincias de Andalucía. El TransAndalus ofrece varias rutas de viaje basadas en la capacidad física de los participantes y la ciudad de salida. Es importante organizar la ruta según los intereses de cada aventurero y descansar en este largo camino con 23 etapas y 2.200 kilómetros.

Vía Verde – Guadarrama

Esta corta ruta por la zona oeste de Madrid es ideal para los menos acostumbrados a la bicicleta ya que cuenta con tan solo 5 kilómetros de carretera. Destaca por sus descensos sobre la marcha, aunque también tiene subidas bastante bajas. Se inicia en la comarca de Móstoles en el Parque Soto y pasa por Navalcarnero hasta el camino de El Álamo en la comarca de Guadarrama.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top