“Romeo y Julieta” en Twitter gracias al proyecto # TuiteoYJulieta

#TuiteoYJulieta es un proyecto creado por CIEM Federico Moreno Torroba (Madrid). Consiste en la representación en Gorjeo y otras redes sociales de la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare, pero a través de una adaptación que hicieron ellos mismos. Eugenia Monroy, coordinadora de esta experiencia y profesora de secundaria, nos cuenta esta original iniciativa.

La iniciativa surgió de una idea original de Compañía Real de ShakespeareEl proyecto Such Tweet Sorrow, que tuvo lugar en el Reino Unido en 2010. La verdad es que fue muy bien recibido por todos los alumnos que se abalanzaron sobre este encargo desde principios de año. La representación tuvo lugar entre el 8 y el 12 de mayo de 2017 por la Intervenciones e interacciones en Twitter de seis personajes principales:: @Romeo_montx, @ Julieta_cplt, @Violeta_cplt, @Mercucio_mc, @Tebaldo_cplt Y. @ Lorenzo_bar23.
Por tanto, toda la representación podría verse si uno fuera seguidor de estos personajes, y todavía puede ser consultada por un hoy. Listo creado a partir de la cuenta base del proyecto: @ TuiteoYJulieta. La actuación duró cinco días ya que la duración de la historia se reflejó en la obra original. El grupo de alumnos decidió iniciar el proyecto en septiembre y desde entonces hemos estado trabajando en diferentes fases, siempre juntos.

¿Cómo fueron los preparativos?

Comenzamos con la lectura del trabajo original y terminamos con la presentación final. Entre tanto, han hecho sus propios ajustes al presente. Los personajes, inspirados en los de la obra original, fueron creados a partir de ella por el equipo de interpretación que lucía cada uno de ellos (tres personas por personaje), dándoles carácter, pasado, relaciones y vida en las redes sociales. Luego nos enfocamos en cerrar el guión, hacer ensayos generales y crear productos audiovisuales mientras los personajes subían fotos, videos e incluso música durante la actuación, compuestos por los propios miembros del grupo y cantados en sus cuentas.
Hubo una parte de improvisación durante la puesta en escena, ya que el público podía interactuar con los distintos personajes a través de Twitter en cualquier momento. El viernes 12 de mayo finalizó el trabajo después de cinco días de amor, pasión, amistad, confusión y muerte y quedó recordado en nuestros horarios. El proyecto fue muy bien recibido y respaldado por una audiencia considerable e incluso por varios medios de comunicación locales y nacionales.
¿Quieres entrar en el canal que se creó para esta experiencia? hacer clic Aquí.
Accediendo al vídeo se explica en qué consiste el proyecto #TuiteoYJulieta:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top