Para indicar los capítulos de los libros, la hora en los relojes, en algunos monumentos históricos … Estamos hablando de números romanos. ¿Cómo puede ayudar a los estudiantes a interpretar correctamente los números romanos?
La siguiente recopilación con actividades, juegos, ejercicios ¡e incluso un libro de lectura! Te serán útiles.
Un recurso que forma parte de la página The Math Tank. La primera es prestar atención a las cuatro reglas que deben tenerse en cuenta al escribir y expresarse sobre este sistema numérico. Visualmente, esta explicación es muy clara, por lo que es especialmente útil para que los alumnos la comprendan de forma sencilla. También hay una tabla de valores como recordatorio. Para practicar, hemos incluido cinco ejercicios que ponen a prueba tus conocimientos y comprueban si los has entendido.
Se sugieren dos modos de juego: uno en el que el tiempo es ilimitado y otro en el que se debe tener en cuenta el temporizador. La mecánica es muy sencilla. Se mostrarán diferentes tarjetas y los estudiantes deberán conectar el número romano apropiado al dígito que corresponde con flechas.
Visualmente se nota mucho y en él los alumnos descubrirán dos personajes, su nombre es Octavia y él es Valerio, dos hermanos que “visitan las ciudades de las provincias romanas por las calles y carreteras”. Por lo tanto, en su camino, los niños deben responder las distintas preguntas del juego y resolver las operaciones numéricas correspondientes.
Tiene seis carteles y doce actividades para trabajar en el aula con los estudiantes. En cuanto a los carteles, hay carteles de colores y no coloreados, y son de diferentes tipos: por ejemplo, hay uno con números romanos del uno al mil y otro que se extiende hasta los cinco millones y representa las mayores cantidades. representativos e importantes con sus respectivas equivalencias. También tienes varias sugerencias lúdicas y las reglas que nunca debes olvidar: están las de repetición, suma, resta y multiplicación.
Para comprobar este sistema de numeración de una manera divertida y agradable también. La dificultad es que es más complicado representarlos (o convertirlos) cuando se muestran los números que se muestran en la pantalla.
Juego de números romanos
Este juego, especialmente diseñado para estudiantes de cuarto grado de primaria y disponible en este portal, se relaciona con la lectura y escritura de números romanos hasta 2.999. Cada pantalla proporciona al alumno una serie de instrucciones para la resolución del ejercicio, como por ejemplo: B. Colocar las letras que aparecen en pantalla para formar una figura en números romanos.
En esta sala, los estudiantes pueden aprender a escribir y leer números romanos. En primer lugar, se presenta una pequeña parte teórica, que se divide en seis puntos y también contiene un video. A continuación, la parte práctica presenta siete juegos para practicar la escritura de lugares decimales en números romanos que se pueden convertir a PDF para imprimir.
Este cuaderno educativo digital de la Junta de Castilla La-Mancha está dirigido a profesores de primaria y está dirigido a alumnos de entre 10 y 11 años que estén familiarizados con el sistema numérico romano y sus reglas y estén aprendiendo a convertir números romanos al sistema decimal y viceversa, además de conocer la importancia. Contiene una introducción, una parte teórica amplia y varias actividades.
Este portal ofrece a los alumnos de 4º de primaria la posibilidad de evaluar su conocimiento de los números romanos mediante un cuestionario de 28 preguntas. Si bien es posible jugar individualmente, también es posible hacerlo en grupo. Asimismo, ofrece el “marcador de posición” del 50% de las respuestas, las soluciones en cuanto han sido contestadas …
Números romanos con Vedoque
Explica de forma sencilla que la equivalencia de las siete letras mayúsculas que se utilizan al aprender los números romanos y algunas de las reglas a tener en cuenta a la hora de escribir como por ejemplo: B. izquierda, son siempre las letras de orden superior. Para poner en práctica la parte teórica, consta de dos ejercicios. El primero consiste en una calculadora que muestra automáticamente la cantidad especificada en números romanos. El segundo paso es seleccionar la cantidad que corresponde al número romano que se muestra en la pantalla.
Recursos primarios
Las reglas para la suma, resta y división y algunos ejemplos se tratan en este recurso de la escuela primaria. También se organizan diversas actividades didácticas para que los niños pongan en práctica los conocimientos adquiridos de forma lúdica.
números romanos
Presentar esto recurso Es un libro y cada uno de sus capítulos te invita a descubrir diferentes aspectos de los números romanos. Además, hay varios ejercicios, un generador de fichas y un área de rompecabezas disponibles para que los estudiantes llamen su atención.
En esta área, los profesores disponen de un generador de fichas de actividades que pueden utilizar para trabajar con números romanos. Puede elegir el nivel de dificultad de las actividades, que se dividen en tres grupos: conversión de números normales a números romanos, conversión de números romanos a números normales y ejercicios de suma y resta de números romanos.
Lee un libro: El laberinto de los números romanos
Esta lectura fue escrita por Rafael Ortega de la Cruz y recomendada para alumnos de entre 9 y 12 años, con ilustraciones de María Luz Igolnikow. Cuenta la aventura de dos niños pequeños, Lucía y Bruno, que se adentran en una vieja casa deshabitada y cuyos pasillos esconden retos matemáticos que deben superar con números romanos. Editorial:: Libros y ediciones de Nivola.
Números romanos para niños
Con este vídeo del canal de YouTube ZonaBN (Babies and Children Zone), los más pequeños podrán aprender los números romanos del 1 al 1000 de forma visual y entretenida.