Hemos seleccionado varias sugerencias para que los estudiantes de educación infantil descubran y trabajen con los cinco sentidos.
Actividad de los cinco sentidos
Es libro de actividades descargableEl museo creado por el Museo de la Ciencia y el Agua (Murcia) ofrece varios ejercicios para trabajar este tema. Con dibujos recortados, colores, flechas a juego o rompecabezas, los más pequeños de la casa ponen en práctica los conocimientos adquiridos sobre los cinco sentidos.
Juego sensorial
Es Ejercicio práctico permite que varios sentidos trabajen al mismo tiempo. Se requieren algunos materiales para realizar la actividad: una bandeja grande con buena capacidad; un elemento sensorial clave y varios materiales que complementan el elemento principal. Es posible adaptar este juego a la temporada del año en la que nos encontramos, utilizando así elementos que caracterizan estas fechas. Para ello, es necesario verter todos los elementos en la bandeja y dejar que los niños experimenten con ellos para descubrir sus texturas, olores …
Juegos sensoriales
Cerebriti Cuenta con numerosos juegos en su sitio web que cuentan con los cinco sentidos como protagonistas. Con ellos es posible trabajar diversos temas como los órganos encargados de esta actividad, aprender sobre los sentidos con la ayuda de Bob Esponja, o trabajar en cada uno de ellos de forma individual para tener un conocimiento más claro de sus funciones.
Libro tranquilo
Para estimular los sentidos según el método Montessori, este libro Incluye actividades manipuladoras y multisensoriales con las que los más pequeños pueden experimentar. Suelen estar fabricados con materiales como tela, velcro o botones que permiten diversas acciones como atar o pegar para desarrollar la motricidad fina mientras se ejercitan los sentidos.
Videos de los cinco sentidos
El canal de YouTube Happy Learning Español tiene muchos recursos audiovisuales para ayudarlo a trabajar en este tema. Con videos animados y canciones instructivas pegadizas, los niños aprenden a ver, oler, saborear, tocar, oír y todas las funciones que tienen.
Recoge varios cuentos infantiles para enseñar a los más pequeños los cinco sentidos. Se incluyen los siguientes títulos: Ojitos, el monstruo ciego; ¡Es fin de semana! Disfrute de los sentidos; Viernes, el mejor día para jugar; El jueves, el mejor día para escuchar; y el miércoles, el mejor día para probar.
Esta actividad es una adaptación del cuento ‘La tierra de los cinco sentidos’ y sus autoras son las maestras Elsa Castillo Martínez y María Ángeles Moya Heras. Lo recomiendan para el 3er ciclo de educación infantil y cada uno de los ejercicios ha sido clasificado según las metas a alcanzar. También se dan la duración y la descripción.
Puzzle para niños de los cinco sentidos
Es un video muy divertido que pide a los estudiantes una serie de rompecabezas para que puedan descubrir el significado de cada uno de los rompecabezas sugeridos. Visualmente se nota mucho gracias a las imágenes y colores utilizados.
El propósito de este recurso es enseñarles a reconocer los cinco sentidos y a conocer cada una de las sensaciones que se pueden percibir y sentir a través de ellos. Para ello, se utilizan diversas fichas escolares para identificarlos y vincular los órganos sensoriales con la función que desempeñan. Los ejercicios se dividen según su edad (3, 4 o 5 años) y cada una de estas fichas tiene la siguiente estructura: tiempo de realización, nivel de dificultad, objetivos, materiales necesarios y sugerencias para su realización.
‘¡Adivina que es!’ Un juego que estimula el tacto, el oído, el olfato y el gusto en el aula
Sugerencia de Haydée Mesa, estudió arte dramático y especialista en técnicas gestálticas, con experiencia como actriz profesional y pedagoga de teatro. El artículo explica en detalle las pautas que debes seguir y los materiales que necesitarás para realizarlas en el aula.
Juego: los cinco sentidos del cuerpo humano
Si bien se dice que esta actividad es para el primer ciclo de la escuela primaria, lo cierto es que también se puede utilizar para niños pequeños. Este juego consta de cuatro preguntas y los estudiantes deben mover cada una de las respuestas al cuadro correcto o incorrecto. Se le preguntará sobre la cantidad de sentidos humanos, sus nombres y la pregunta de qué nos permite conocer el sentido del tacto y el gusto.
Recursos para entrenar los sentidos
Reúne un conjunto de materiales para que los más pequeños identifiquen cada uno de los cinco sentidos, su significado y sus usos: se ha grabado un powerpoint, una canción, una actividad con preguntas, una historia …
Es el nombre del blog de la profesora María Ángeles Vidal López, y la entrada que seleccionamos se relaciona con la experiencia con sus alumnos de infantil cuando trabajaban los cinco sentidos en clase. El tono del artículo es muy cercano y hay mucha ilusión. Nos cuenta sobre diferentes actividades y los recursos que utilizó.
A cargo del Colegio Juan Caro Romero (Melilla), está dirigido a niños pequeños de primer nivel (3 años) y propone diferentes ejercicios para cada uno de los sentidos que despiertan el interés de los alumnos. Por ejemplo, para el gusto y el tacto, sugieren hacer una limonada o oler frutas que hayan tocado previamente con los ojos cerrados. Para descubrir el contacto, se hace cosquillas o se trabaja con diferentes texturas. Para los ojos: jugar al aficionado a las ciegas, mirar a través de sus gafas de sol, jugar frente a un espejo y mirarse …
Mis cinco sentidos
La experiencia de María Esther Carrasco Pérez en educación infantil (5 años) con juegos y actividades. Muy completo.
Este vídeo de eduCaixa sugiere hacer un ejercicio de exploración con todos los sentidos. El objetivo es aprender a utilizar todos los sentidos para estar informado sobre las cosas del entorno, tomar conciencia de las posibilidades del cuerpo y cuestionar el entorno y utilizar las potencialidades que tenemos a nuestro alcance para reaccionar.
Este sitio tiene varios recursos para trabajar y aprender los cinco sentidos: juegos para desarrollar la educación auditiva y musical; cómo hacer educación multisensorial con los más pequeños; juego de estimulación temporal: canasta de tesoros, etc.
Nachos 5 sentidos
Con este libro, que contiene preguntas y juegos de descubrimiento sobre los cinco sentidos, los más pequeños pueden divertirse aprendiendo. Nacho puede conocer el mundo que lo rodea con sus ojos, oídos, nariz, lengua y manos.
Al abrir el curso, aparecerá una pantalla que se puede utilizar para indicar qué tipo de accesibilidad se requiere en función de si el alumno tiene problemas visuales, motores o auditivos. En la primera pantalla hay dos botones, uno para el acceso de los estudiantes a contenidos y actividades y otro para profesores con información adicional. Después de una breve introducción a los cinco sentidos, el símbolo de cada sentido consiste en una actividad diferente que contiene una explicación sobre cada uno. También incluye varias actividades basadas en lo que aprendió de este recurso.
Los cinco sentidos: el sitio web de Educapeques tiene seis archivos descargables para trabajar con los estudiantes de infantes sobre el gusto, el oído, el olfato, el tacto y la vista.
Los 5 sentidos (Mini Larousse)
Este libro, que forma parte de la colección de Lecturas para niños de Larousse Publishing, es útil no solo para los maestros sino también para las familias que ayudan a los niños pequeños a descubrir el sentido de la vista, el gusto, el tacto, el olfato y el oído de una manera agradable y divertida.
Puri González Serrano es educadora especial en la CEIP San José de Calasanz de Yecla (Murcia) y en su web encontramos una propuesta que ella misma preparó para trabajar los sentidos con sus alumnos de 5 años. Esta sugerencia tiene 16 páginas y contiene una sección introductoria con recomendaciones para luego profundizar en cada uno de los cinco sentidos. Las explicaciones son muy visuales e invitan a los alumnos a dibujar lo que ven, oyen y huelen. También les anima a expresar su reacción al consumir un alimento dulce, salado o amargo y a indicar qué sienten cuando, por ejemplo, tocan un vaso que está demasiado frío para ellos.
Colorea las partes del cuerpo humano, recórtalas y pégalas en el lugar adecuado, une cada uno de los sentidos con la zona del cuerpo en la que se encuentra, o asocia diferentes alimentos con la zona de la lengua , en donde está percibimos su gusto. Estas son algunas de las actividades disponibles desde este enlace. Allí también se sugieren otros ejercicios, p. Ej. Por ejemplo, poner varios objetos en una caja que los estudiantes necesitan identificar usando su sentido del tacto, o seleccionar una colección de imágenes y agruparlas por su olor. También hay una canción que promueve la audición, así como una historia y varios acertijos.
El juego del despertador, los pares de ruidos, el arcoíris, el juego de las mariposas nocturnas, caminar descalzo … Gracias a estas divertidas actividades que se pueden ver en este enlace, los alumnos practican su audición, estimulan su imaginación y aprenden a recordar y mejorar el cuerpo. conciencia a través de los sentidos.
“La tierra de los cinco sentidos”
Terminamos este post con el cuento infantil ‘La tierra de los cinco sentidos’, que cuenta una joven en el siguiente video. La duración es de un minuto y medio, y las imágenes utilizadas deben resaltarse para llamar la atención de los más pequeños. En esta historia, los protagonistas son los diferentes habitantes de esta tierra: unos representan el órgano de la vista, otros el oído, el tacto …