Los niños son uno de los grupos más vulnerables y su protección debe ser fundamental para todas las sociedades. Por esta razón, Asamblea general UN decidió establecer el 20 de noviembre como un día para promover el bienestar de los más pequeños, creando el Día Internacional del Niño. El respeto y la consideración por los menores se puede trabajar tanto para estudiantes como para adultos de diferentes ámbitos y formatos. Estamos recopilando una selección de entradas en nuestro sitio web que lo ayudarán a comprender la importancia de este día.
Cortometrajes para construir valores
Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, por su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y para tratar todo tipo de temas incluyendo algunos temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el amor, el respeto al otro equipo … nos hemos puesto juntas 90 opciones para lograrlo.
Consejos para compartir fotografías de niños en las redes sociales
El 81% de los niños menores de dos años ya tiene un perfil o huella dactilar en las redes sociales e internet, y casi una cuarta parte (23%) comienza su vida en línea con una ecografía prenatal. No porque publiquen las fotos, sino porque son sus padres quienes las cuidan. Sharenting es el término que define esta práctica en base al exceso creado al subir fotos de niños a internet y redes sociales. María Lázaro, autora de ‘Redes sociales y menores. Guía práctica ”, refleja las consecuencias de la toma de huellas dactilares de los menores y da algunos consejos.
Ideas para el descubrimiento
La psicóloga Sonia Fernández ofrece 150 ideas para estimular el descubrimiento y la imaginación y para llenar el vaso del aburrimiento. Y el hecho es que llenar a los niños con actividades tanto dentro como fuera de la escuela les priva de aprender a administrar su tiempo. Jugar con la arena, explorar su tacto con las manos, hacer figuras, inventar canciones o cuentos, jugar con los hermanos, buscar insectos en el parque y ver cómo viven, qué movimientos hacen son algunas de las muchas formas que dejas. Los más pequeños charlan y expanden su imaginación al mismo tiempo.
Libros para educar sobre las emociones
La educación emocional está cada vez más presente en los centros educativos con el fin de contribuir a la identificación y regulación emocional de los estudiantes y, además, contribuir a la resolución de conflictos. Con la ayuda de estos libros, los profesores aprenderán conceptos clave y métodos útiles para educar sobre las emociones.
“Los niños deben sentirse comprendidos y escuchados”
“Que se sientan comprendidos y escuchados es quizás el principal objetivo a nivel emocional que debemos perseguir ”, comenta Alberto Soler, psicólogo y coautor con Concepción Roger del libro ‘Niños sin etiqueta’, en relación al trabajo que ambas familias hacer tan bien como los profesores tienen que desarrollarse después de muchos meses con los alumnos en esta nueva etapa escolar sin poder asistir a clase. Esta entrevista ayuda a comprender el papel secundario que jugaron los niños durante la pandemia y cómo pueden intentar darles una mejor voz en la situación actual.