Recopilación de los 10 mejores blogs deportivos

Hemos recopilado diez blogs deportivos dirigidos tanto a estudiantes como a profesores. En ellos, sus creadores ofrecen multitud de recursos, actividades, juegos, programación … ¿Qué otros blogs sobre la misma temática conoces?

Francisco Javier Vázquez Ramos es el autor de este blog que creó (anteriormente en este artículo) atajo) Acercar las clases de educación física a los hogares y explicar que cualquier unidad didáctica realizada en clase es fundamental para comprender el valor y la valía del aprendizaje, que incluye acción, movimiento, habilidades sociales, sentimientos, frustración, superación, colaboración, etc.
“En esta nueva etapa queremos continuar esta línea -explicar por qué cada unidad didáctica y su significado- pero añadiremos otro valor añadido: la publicación de entradas específicas para profesores (alumnos, monitores de escuela deportiva, entrenadores …) de educación física con aspectos que me son relevantes en el ejercicio normal de mi rol de docente ”, asegura este docente, quien recientemente publicó algunas entradas como ‘¿Más horas de educación física? ¿Por qué?’ Ö “Percepción espacial y temporal en educación física”.

Este blog intenta dar a conocer el proyecto colaborativo de educación física “Viajar con el circo” cuyo objetivo es acercar a los alumnos a las actividades físicas y artísticas a través del trabajo circense, estimular la creatividad y la imaginación de los docentes en este ámbito y crear y compartir unidades didácticas con contenidos relacionados con el mundo del circo. Los registros de las diversas actuaciones de los estudiantes que muestran sus habilidades circenses se cargarán posteriormente en el sitio web. canal de Youtube. Desde el inicio de este proyecto conjunto, han participado más de 25 escuelas. Álvaro García, uno de los patrocinadores de este proyecto, explica: “Hace años que quería cambiar nuestra forma de trabajar y no sabía cómo. Este proyecto me dio el impulso que necesitaba, ahora les estoy dando a mis alumnos más autonomía y me sorprende lo capaces que son de hacer las cosas por su cuenta cuando se les da el apoyo y las pinceladas precisas para afrontar su reto con la motivación que tienen. ellos mismos ”.

La información sobre horarios, unidades de trabajo, reuniones, actividades, juegos, recursos, WebQuest … corre a cargo de José Luis Lara, profesor de Educación Física del CRA Valle del Bullaque en El Robledo – Pueblonuevo en Ciudad Real.
Para facilitarte la búsqueda, este contenido se divide en varias categorías: 1er ciclo, 2do ciclo, 3er ciclo de Primaria, Infantil, Juegos Cooperativos, Expresión Física, Higiene y Salud … Los recursos que comparte esta profesora, se dividen en dos tipos: propios y externos. Estos últimos son enlaces a varios sitios web que tratan diversos temas sobre la materia. Por su parte, por ejemplo, en el apartado dedicado a sus propios recursos, Lara ofrece un formulario que permite a los alumnos medir sus habilidades físicas básicas de 3º a 6º de primaria. Tarjetas de seguimiento y desarrollo de lateralidad en lactantes y niños de primaria; Canciones …

José Manuel Moreno, Especialista en Deportes, es el creador de este blog, que está dirigido exclusivamente a los profesores que imparten esta asignatura. En él se intercambian materiales, experiencias, opiniones … y, además, se ofrecen programas, unidades didácticas y juegos así como enlaces a sitios web sobre aspectos curriculares y normativos en este contexto.
También hay un enlace en la sección “Estudiantes” a la wiki que este maestro usa con sus estudiantes en el 3er ciclo de la escuela primaria. En este portal publican la teoría de su educación física, trabajan, comparten curiosidades, realizan concursos … Este Wiki También hay un área para los padres de los estudiantes.

Santi Querol utiliza las TIC pedagógicamente en el campo de la educación física desde 1997 y en 2008 inició este blog para sus alumnos. Este profesor lo utiliza como una herramienta para la interacción instantánea con sus alumnos.
En el blog de este profesor IES Henri Matisse En Paterna de Valencia, los alumnos, tanto de secundaria como de bachillerato, encontrarán apuntes, archivos, ejercicios y recursos divididos por asignaturas. También proporciona videos útiles relacionados con deportes y deportes. Además, puede realizar un seguimiento de las noticias que se publican en su perfil por Facebook gustar Gorjeo. Finalmente en el tuyo canal de Youtube Se cargan videos sobre actividades o excursiones realizadas con los estudiantes, documentales, deportes.


Desde el Instituto de Educación Secundaria Silena en Gilena, Sevilla, recibimos este blog donde podemos encontrar una gran cantidad de material que nos puede interesar sobre educación física. Se actualizan periódicamente con nuevos contenidos e incluyen diferentes apartados como Actividades, Biblioteca, Deportes Mentales, Cine o un tablón de anuncios para que los alumnos y sus familias estén siempre informados de las últimas novedades sobre el tema.

Este blog fue creado como una iniciativa del IES Pedro Ibarra Ruiz de Elche de Alicante como método de comunicación con los estudiantes, pero también puede ser utilizado por otros mortales para revisar su forma de trabajar. Se trata de fichas para la asignatura deportiva que nos pueden dar ideas sobre cómo diseñar nuestras propias actividades. Además, este blog también sugiere varios tipos de material (textos y artículos, fotos, videos) relacionados con el tema.


J. Julio Ordóñez es el encargado de actualizar y mantener este blog como profesor de educación física en el CEIP El Tomillar de Arroyo de la Miel de Málaga. Contiene toneladas de recursos sobre el mismo tema, así como recomendaciones de otros blogs, deportes alternativos, unidades de actividades y un área de descarga con aún más material.


Alicia Medinas del IES Carabelas de Palos de la Frontera, Huelva, es una de las profesoras y responsable de la publicación periódica en este blog. Además del trabajo que envía a sus alumnos, también podemos encontrar gran cantidad de material para los distintos cursos de secundaria, videos complementarios y documentación, así como actividades para realizar en el aula.

Ubicada en San Juan del Puerto, también en Huelva, esta escuela primaria se dedica a facilitar información sobre las actividades que realizan (las últimas orientadas a la vida sana), así como rutas por la ciudad, guías de actividades y sugerencias de ejercicios. Un verdadero veterano que se ha actualizado constantemente durante diez años.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top