¿Qué significa apóstrofe?
El apóstrofe es un signo de puntuación que se utiliza en la escritura para indicar la supresión de letras o números, así como para señalar posesión en algunos casos. También puede utilizarse para expresar emociones o dirigirse directamente a una persona o cosa.
El uso y significado del apóstrofe en la escritura
En la escritura, el apóstrofe tiene varias funciones y significados. A continuación, se detallan algunas de las principales:
1. Supresión de letras o números
Una de las funciones más comunes del apóstrofe es la supresión de letras o números en las palabras. Por ejemplo, en lugar de escribir «no es», se puede abreviar como «no ‘es» utilizando el apóstrofe para indicar la supresión de la letra «e».
2. Señalar posesión
El apóstrofe también se utiliza para indicar posesión en algunos casos. Por ejemplo, en la frase «el libro de Juan», se puede reescribir como «el libro ‘de Juan» utilizando el apóstrofe para señalar que el libro pertenece a Juan.
3.
Expresar emociones
En la escritura literaria, el apóstrofe puede utilizarse para expresar emociones o dirigirse directamente a una persona, cosa o incluso a entidades abstractas. Por ejemplo, en la famosa obra de William Shakespeare, «Romeo y Julieta», el personaje de Romeo dice «¡Oh, Julieta! ¿Por qué eres tú Julieta?» utilizando el apóstrofe para dirigirse directamente a Julieta.
4. Uso en contracciones
El apóstrofe también se utiliza en las contracciones, que son combinaciones de palabras en las que se suprimen algunas letras y se utiliza el apóstrofe para indicar esta supresión. Por ejemplo, en lugar de escribir «no estoy», se puede abreviar como «no ‘toy» utilizando el apóstrofe para indicar la supresión de las letras «e» y «s».
5. Uso en números y fechas
En algunos casos, el apóstrofe se utiliza en números y fechas para indicar la supresión de los dígitos. Por ejemplo, en lugar de escribir «los años veinte», se puede abreviar como «los ’20» utilizando el apóstrofe para indicar la supresión de los dígitos «19».