¿Qué es y cómo se hace un marco de plantación?

¿Alguna vez has oído hablar del marco de las plantaciones? Si tu respuesta es no, no te preocupes. En realidad, es muy simple: no es más que la distancia que queda entre una planta y otra. Eso sí, es muy importante tener esto en cuenta a la hora de diseñar un jardín o planificar el jardín, ya que depende de que todas las plantas, ya sean ornamentales u hortícolas (o ambas), tengan un buen crecimiento.

Se diferencian en diferentes tipos dependiendo de la forma de este marco. Pero mejor Te lo contaré todo en detalle a continuación..

¿Cómo se calcula el marco de la plantación?

Calcular es una de las primeras tareas a realizar. Sin embargo, en primer lugar, es importante saber cuánto espacio ocuparán las plantas que vamos a cultivar cuando crezcan. Podemos preguntar directamente al jardín de infancia o venir al blog aquí y buscar (o preguntar 😉). De todos modos, para darte una idea, A continuación se muestran algunos ejemplos de plantas y la distancia que conviene dejar::

  • arboles y arbustos::
    • Acacia: 50 cm por 1 m
    • Acer: 1-2 m
    • Braquiciton: 60 cm? ¹ m
    • Cassia: 50-70 cm
    • Cupressus: Unos 50cm
    • Delonix: 2-3 m
    • Taxus: 50-60cm
    • Quercus: 2-3 m
  • Bulboso: Generalmente unos 15-20 cm, a veces se puede dejar incluso menos para lograr un mejor efecto.
  • Flores de temporada o animadas: unos 15-30cm.
  • Palmeras::
    • Archontophoenix: 1 m
    • Phoenix: al menos 1 m
    • Raphia: al menos 2 m
    • Roystonea: mínimo 1m
    • Sabal: 1-2 m
    • Trachycarpus: 60 cm – 1 m
    • Wallichia: al menos 1 m
  • Plantas de jardín::
    • Acelgas: 30 cm
    • Color: 30 cm
    • Espinaca: 20-30cm.
    • Ensalada: 20-30cm
    • Tomates: 20cm

¿Qué tipos existen?

Dependiendo de la forma que adquiera, Hay tres tipos::

Cuadrícula

En estos las plantas se plantan de tal manera que, vistas desde arriba, forman un cuadrado más o menos perfecto.

Rectangular

En estos, las plantas se plantan de tal manera que estén más alejadas de las de la derecha y de la izquierda que de las que están directamente frente a ellas.

Un tresbolillo

En estos, las plantas se plantan en dos hileras exteriores y otras en el medio.

¿Cómo creo un marco de planta?

Cuando sepamos más o menos la distancia entre las plantas, todo lo que tenemos que hacer es hacer una más Prepara el sitio, Quitando las piedras y así sucesivamente.

Luego con la ayuda de una cinta métrica y unas marcas (cañas, por ejemplo piedras o cualquier otra cosa que tengamos a mano), Marcaremos en el suelo donde irá cada uno de los ejemplares.

Espero que te haya resultado útil 🙂.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top