Antes de entrar en el tema de ¿Qué es una alergia a los desinfectantes? ¿Cuáles son los posibles síntomas?
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Alergia a los desinfectantes
Si se presentan síntomas alérgicos después del contacto con desinfectantes, se habla de alergia a los desinfectantes. Los productos de higiene ayudan a matar las bacterias, pero al mismo tiempo aseguran la piel seca y alteran el valor de pH de la piel.
Esto puede provocar enrojecimiento, irritación, eccema de contacto alérgico, etc.
Personas con un Eczema reaccionan de forma especialmente sensible a los desinfectantes a veces agresivos. Para ellos existen productos especiales que son más suaves con la piel.
Se pueden usar cremas especiales para la piel para mantener la piel flexible y protegerla de las grietas. Así es como es posible Alérgenos el desinfectante solo se hace más difícil por la función de barrera de la piel.
A menudo no está incluido alcohol la causa de la incomodidad, pero más bien posible Fragancias y tintes. Similar a una alergia a Fragancias o Tintes.
Los síntomas de una alergia a los desinfectantes
Los síntomas que se presentan son típicos de una alergia por contacto, por lo que también pueden notarse con un retraso de tiempo. Así es como sucede:
- Erupciones en la piel
- Picazón y enrojecimiento
- Formación de ampollas y pústulas.
- Una dermatitis de contacto alérgica
- Uno posible choque anafiláctico con dificultad para respirar
Con la ayuda de un Pruebas de alergia Es posible determinar a qué sustancias la piel es realmente alérgica o cuál está sensibilizada (prueba de punción). Estos deben evitarse y solo deben usarse desinfectantes que hayan sido probados dermatológicamente y que no contengan estas sustancias.
El uso de guantes desechables también puede ayudar a mantener las sustancias alergénicas alejadas de la piel. Sobre todo, conviene utilizar desinfectantes a base de alcohol y que no contengan fragancias.
Las personas que entran en contacto con desinfectantes por motivos profesionales, en el campo de la medicina o en la limpieza de edificios deben tener especial cuidado al elegir el desinfectante adecuado.
También ayuda a proteger la piel de posibles grietas e irritaciones con una crema especial para el cuidado de la piel. Especialmente las personas con neurodermatitis deben prestar especial atención al cuidado de la piel.