Antes de entrar en el tema de ¿Qué es la inmunoglobulina G? ¿Qué papel juega en las alergias?
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Inmunoglobulina G.
La inmunoglobulina G actúa contra bacterias y virus.
¿Qué es exactamente la inmunoglobulina G? ¿Qué papel juega la inmunoglobulina G en las alergias? La inmunoglobulina G (IgG) o la gammaglobulina son anticuerpos (inmunoglobulinas) de clase G.
En primer lugar, la inmunoglobulina G sirve para defenderse de bacterias y virus. Son producidos por el sistema inmunológico para protegerse de la sustancia extraña. Las glicoproteínas no defienden contra las sustancias unidas a las células en la sangre.
Si hay contacto con un antígeno, son producidos por las células plasmáticas o los linfocitos B.
Los recién nacidos, en particular, no pueden formar IgG y, por lo tanto, utilizan los anticuerpos de la madre. Puede transferirse a través de la placenta al torrente sanguíneo a través de receptores de transporte.
Las IgG marcan un objetivo y no lo destruyen por sí mismas. El sistema inmunológico puede atacar específicamente los cuerpos extraños que han ingresado.
Sin embargo, una IgG solo puede unirse a un antígeno a sí misma. Si entra en contacto con un antígeno, la célula plasmática funciona como una célula de memoria. Luego produce anticuerpos especiales contra el antígeno cuando se reanuda el contacto, a más tardar 24 o 48 horas después.
Efecto de la inmunoglobulina G
La inmunoglobulina G juega un papel importante en la vacunación.
Entonces puedes pasar por un vacunación Entrenamiento dirigido de las células plasmáticas contra un antígeno especial. Cuando hay contacto, se forman muchos anticuerpos incluso años después.
Con la liberación de la hormona tisular tuftsina, las inmunoglobulinas se degradan parcialmente en el bazo.
Hay 4 tipos de IgG, es decir, IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4. Por tanto, las IgG son las inmunoglobulinas más comunes en la sangre humana.
El anticuerpo tiene la forma de una Y. con dos cadenas de proteínas cortas (ligeras) y dos largas (pesadas).
Como regla general, no se forman anticuerpos específicos contra los propios antígenos del cuerpo. Se habla aquí de tolerancia a uno mismo.
Sin embargo, este puede ser el caso de las enfermedades autoinmunes.
Si hay alteraciones en la formación de anticuerpos IgG, también se habla de gammapatías. Si se forma muy poca IgG como resultado de una enfermedad, se habla de hipogammaglobulinemia.
Si la formación de anticuerpos falla por completo, se habla de agammaglobulinemia.
Especialmente con una deficiencia de proteínas, largos períodos de hambre y enfermedades de los riñones (síndrome nefrótico), se puede reducir la formación de anticuerpos.
Las inmunoglobulinas de tipo G se utilizan en inmunoterapia e inmunización pasiva. También se utilizan en bioquímica para inmunotinción y agotamiento celular.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.