¿Qué es exactamente una alergia al paracetamol?

Antes de entrar en el tema de ¿Qué es exactamente una alergia al paracetamol?

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Alergia al paracetamol

Los analgésicos como el paracetamol pueden causar una alergia como la alergia al paracetamol.

Si es alérgico al paracetamol, puede experimentar molestias después de tomar este analgésico. Una alergia es bastante rara y debe diferenciarse de los efectos secundarios normales. En el caso de una alergia, los anticuerpos son formados por el sistema inmunológico, pero no en el caso de intolerancia normal.

También debe abstenerse de tomarlo regularmente, ya que de lo contrario existe el riesgo de dolor de estómago, náuseas o incluso daños en los riñones.

El paracetamol se usa como analgésico para el dolor leve y moderado y para bajar la fiebre.

No es tan eficaz como otros analgésicos, como el ibuprofeno, para el dolor resultante de la inflamación.

Si hay daño renal o hepático, también debe abstenerse de tomarlo. Junto con la aspirina, el paracetamol es uno de los analgésicos más utilizados en el mundo.

Los síntomas de la alergia al paracetamol

Los siguientes síntomas alérgicos pueden ocurrir después de tomar paracetamol:

  • Prurito, enrojecimiento de la piel, ampollas, urticaria y eczema
  • Náuseas, vómitos y diarrea.
  • Dificultad para respirar o un shock anafiláctico

Las quejas agudas se pueden tratar con la ayuda de antihistamínicos. Están disponibles en forma de ungüentos o tabletas y, a menudo, contienen cortisona, que puede aliviar las reacciones inflamatorias de la piel.

En caso de quejas, se puede utilizar una prueba de alergia para determinar si realmente existe una alergia o si hay efectos secundarios normales en forma de intolerancia.

Si experimenta síntomas después de tomar paracetamol, debe evitar este medicamento y usar medicamentos alternativos.

Aquí también debes evitar los productos que también contienen el ingrediente activo, como la tomapirina, que además del paracetamol también contiene ácido acetilsalicílico y cafeína. Las combinaciones de ingredientes activos se utilizan a menudo cuando hay problemas con medicamentos que solo contienen un ingrediente activo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top