A finales del año pasado, Casio nos sorprendió con una Rediseño de sus calculadoras. Y no es un rediseño cualquiera, porque basado en uno de sus modelos científicos más populares (Casio FX-570SPXII), lo ha decorado con ilustraciones de mujeres que se han destacado constantemente por sus contribuciones a la ciencia. Se trata del proyecto Woman Do Science, en el que están representadas profesionales como Marie Curie, Ada Lovelace, Ángela Ruíz Robles e Hipatia de Alejandría …
El modelo que pudimos probar es el que tiene a Jess Wade como protagonista. Pero, ¿quién es Wade? Esta física, postdoctoral e investigadora se ha hecho muy popular gracias a una iniciativa llamada Women in Red. Al darse cuenta de que menos del 20% de las biografías de Wikipedia eran mujeres, decidió crear contenido para aumentar su presencia en la popular enciclopedia en línea. En su primer año creó 270 páginas sobre mujeres científicas, y hoy ha compartido más de 670.
La calculadora
Estéticamente, esta calculadora no deja indiferente a nadie. La portada incluye una ilustración de Coco Escribano que la hace realmente atractiva. Una vez que retire la cubierta, encontrará un modelo científico como el Casio FX-570SPXII que es adecuado para estudiantes de secundaria, estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios. Efectivamente, y al no ser programable ni gráfico, cumple con las disposiciones de los exámenes oficiales.
Cuando lo enciendes, puedes elegir entre diferentes idiomas: castellano, catalán, euskera o portugués. Tiene una pantalla en blanco y negro muy grande que muestra los dígitos y operaciones de manera muy clara, con espacio para hasta 10 + 2 dígitos por línea y un máximo de 4 a 6 líneas. Además, los estudiantes pueden explorar fácilmente los recursos ya que tienen un menú moderno de íconos en lugar de textos abreviados.
Además, se acompaña de un manual muy extenso en el que se explica en detalle cómo se llevan a cabo todas las operaciones permitidas. De lo contrario, puede resultar confuso enfrentarse a una calculadora de este tipo por primera vez (con muchos botones con múltiples usos).
Ingrese las características que está considerando. Hay un total de 576 funciones diferentes: Resuelve sistemas de ecuaciones con hasta cuatro incógnitas, matrices y determinantes (hasta 4 × 4), funciones trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales 10x, p. B. Inversión x- 1, potencia y raíz x?,?, X2, xy, de logaritmos (log, ln), etc.
También ha almacenado en su memoria constantes que son útiles para temas científicos como los Boltzmann, Planck, el universo de los gases, la carga de electrones, el número de Avogadro …
Propiedades adicionales
Vea algunas características más que vale la pena mencionar. Primero, es compatible con el emulador de calculadora Casio, que permite a los profesores tener una máquina virtual similar en sus computadoras. Con la capacidad de proyectar, ayuda a mostrar fácilmente cómo funciona durante la clase.
En segundo lugar, puede ver gráficos en un teléfono inteligente o tableta con acceso a Internet (una característica importante ya que no es una calculadora gráfica) para lo cual se puede generar un código QR que da acceso a esos gráficos, tablas y cuadros. Todo lo que tienes que hacer es presionar la tecla correspondiente.
¡Oferta!
Casio FX-570SPXII
- Es una calculadora científica
- Con ilustración de Jess Wade en la portada
- Con 576 funciones, menú de símbolos, hoja de cálculo, función para códigos QR, 24 corchetes, cálculo de ecuaciones, cálculo de desigualdades, 47 constantes científicas, 40 conversiones métricas
- Cálculo de raíces, combinatoria y permutación, factorización de números primos, generación de enteros aleatorios, conversión de fracciones de sexagesimal a decimal y viceversa, cálculo de grados
- Estadísticas basadas en listas, estadísticas de 1 variable, desviación estándar, estadísticas de 2 variables (regresiones), cálculo de porcentaje, adición automática de corchetes, tabla de funciones
Las alternativas
La iniciativa Women Do Science ofrece un total de 12 calculadoras científicas de bolsillo con diferentes imágenes. Estos son algunos de ellos.
Hipatia
Filósofo y maestro neoplatónico que se destacó en matemáticas y astronomía. Ilustrado por Conxita Herrero.
Sophie Germain
Ilustrado por Laura Liedo. Fue una matemática, física y filósofa francesa, pionera en la teoría de la elasticidad y responsable de importantes contribuciones a la teoría de números.
Marie Curie
Como pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en varios campos (física y química) y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Ilustrado por Raquel Riba Rossy.