El año pasado decidimos probar un proyecto integrador, internivel y transgeneracional que formaba parte de los Proyectos de Innovación Docente (PIEC) del Centro, que estaba a cargo del Universidad de Zaragoza. En concreto, lo hacemos en dos centros a la vez: CEIP Eliseo Godoy y CEIP Cristo Rey de Zaragoza.
El objetivo era acercar el profesorado y el campus universitario a los alumnos de 1º y 4º de primaria de estos dos centros, realizado por una comisión de seis alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. De esta forma, los chicos pasaron una mañana disfrutando, experimentando y aprendiendo de forma lúdica tres propuestas relacionadas con tres áreas diferenciadas: literatura infantil, ciencia y deporte.
Dramatización en la universidad
Primero realizamos una dramatización y un diálogo posterior (lectores reflexivos) sobre el trabajo infantil de Marcos Pfister “El Pez Arcoíris”, en el que se trasmiten diversos valores como la amistad, el respeto o la importancia de compartir.
Luego nos adentramos en el mundo de la ciencia con una experiencia centrada en tres talleres diferentes. En esta ocasión los alumnos se agruparon de forma heterogénea y les ayudaron a favorecer la integración y la colaboración entre los dos centros.
El primer taller que realizamos fue “El árbol de las fortalezas” con el claro objetivo de aprender a apreciar las cualidades de otras personas. Una vez que el árbol estuvo lleno de mensajes que ellos mismos habían escrito, reflejó todas sus fortalezas y su importancia para lograr los objetivos propuestos.
En segundo lugar, realizamos un taller científico en el que experimentaron y descubrieron la mezcla de ingredientes en una reacción química que simulaba la erupción de un volcán.
Finalmente, también queríamos plantearnos un taller sensorial donde pudieran funcionar cuatro de los cinco sentidos (se descargó el gusto ya que era una actividad que involucraba materiales de degustación).
Ejercicio en la calle
La tercera y última actividad de este proyecto ha consistido en superar diversos retos deportivos que fomentan la participación y el aprendizaje mutuo y se consigue un resultado final: un premio entre todos los equipos.
Esta experiencia fue presentada en la última sesión de Utopías educativas::