Noticias editoriales de enero: ¡Empiece el año leyendo!

Empieza un nuevo año y con él una nueva etapa más necesaria que nunca. ¡Y las buenas lecturas no pueden pasarse por alto! Entre las novedades editoriales de este mes de enero tenemos ensayos, manuales educativos y cuentos para grandes y pequeños, ¿con cuál de ellos te gustaría leer el año?

“La revisión de París”. Entrevistas (1953-2012)

Esta caja de cartón de dos volúmenes reúne más de un centenar de entrevistas a escritores como Ernest Hemingway, Jack Kerouac, EM Forster, William Faulkner, Truman Capote y Margaret Atwood. Todos ellos han sido publicados durante las últimas décadas en The Paris Review que, con más de medio siglo de historia, ha llevado este género literario a otro nivel y ha entrevistado a muchos de los escritores, poetas, dramaturgos y guionistas del cine dorado. era de la literatura mundial en el siglo pasado. Como dato curioso, cabe señalar que esta selección es la primera vez que se publica en español.

  • Autores: Maria Belmonte, Javier Calvo, Gonzalo Fernández Gómez y Francisco López Martín (traductores)
  • Editorial: acantilado

Ver en Amazon

Maestro de la musica

Recomendado para estudiantes de ocho años en adelante, este libro explora la historia de la música a través de la vida de músicos de todas las edades y sus composiciones. Por tanto, se comprueban todos los géneros, desde las interpretaciones más antiguas hasta las más recientes. De Beethoven a David Bowie o Beyoncé. Fue diseñado por el galardonado autor británico Mick Manning e incluye ilustraciones de Brita Granström que acompañan a toda la historia.

  • Autor: Mick Manning
  • Editorial: Anaya

Ver en Amazon

Adolescente

Este libro ilustrado muestra los cambios que ocurren en los adolescentes desde la perspectiva de una madre que observa cómo la relación con su hija comienza a cambiar cuando entra en la pubertad. El momento en el que buscas tu propia identidad, cuando comienzas a ser independiente de la familia y te adentras en un mar de dudas, deseos y errores.

  • Autor: Núria Parera Ciuró
  • Editorial: Ediciones Thule

Ver en Amazon

Escuela en la nube: el futuro del aprendizaje

La profesora Sugata Mitra es profesora de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y analiza el futuro de la docencia en este ensayo. ¿Cómo será la educación en los próximos años? ¿Qué papel jugará la tecnología? ¿Cómo deben usarlo los estudiantes? ¿Es el aprendizaje autorregulado una de las claves del futuro de la educación en las próximas décadas? A la venta el 27 de enero.

  • Autor: Sugata Mitra
  • Editorial: Paidós

Ver en Amazon

Historias psicológicas: autoestima. Noelia viste al mundo de lunares

Pertenece a la colección Psycho Tales, que ofrece a familias y profesores diferentes pautas de intervención en relación a los aspectos emocionales de los niños (tristeza, enfado, miedo …). Cada uno de los ejemplares consta de una guía familiar con información y consejos prácticos y una historia para el alumno. Este título trata sobre la autoestima: qué es y cómo tratar con los más pequeños. En la historia, Noelia es una cebra con una piel diferente a las demás y aunque quería ser como las demás, encontrará la manera de ser feliz.

  • Autores: Esperanza García Sancho y María Isabel Borda Crespo
  • Editorial: pirámide

Ver en Amazon

Archivo X.

¿Dónde se esconde la verdad? ¡En el jardín de la casa! Y si no, dile a Dana y Fox que, después de decidir acampar en su patio trasero, escuchan ruidos extraños y ven todo tipo de luces y sombras. ¿Cuál será la explicación de todo esto? Esta copia fue escrita por el creador de la serie “The X Files” y pertenece a la colección “Pop Classics”, que adapta historias conocidas del cine o la televisión como “Regreso al futuro”, “ET” o “Alone”. en “en casa para los niños a partir de seis años.

  • Autor: Chris Carter
  • Editorial: SM

Ver en Amazon

El otro lado de la montaña. Así es como verías el mundo si un blanco europeo no siempre te dijera

Minna Salami es una periodista nigeriana holandesa que en este ensayo reflexiona sobre una premisa: si las personas en el poder siempre nos hubieran dicho lo que es importante, ¿cuántas oportunidades de ser valiosos o diferentes nos hemos perdido? Para ello, trata, entre otras cosas, temas como la descolonización, la identidad, la feminidad, el poder o la hermandad, con el objetivo de que el lector conozca una perspectiva diferente de la “historia” y tenga una nueva perspectiva del mundo y su comprensión. del conocimiento sobre la vida y las sociedades actuales.

  • Autor: Salami de Minna
  • Editorial: Temas de hoy

Ver en Amazon

Sin filtro

Todo ha salido mal desde que Antón tenía trece años: está enamorado de su maestro y todo el mundo lo sabe. ¿Cómo es posible tanta mala suerte? Cree que su vecina Greta tiene la culpa. Anton está convencido de que lo maldijo. ¿Cambiará tu vida para mejor … o para peor? Para los alumnos de doce y más años, es una novela que aborda los problemas (que no lo son) y las incertidumbres propias de los jóvenes.

  • Autor: María Carme Roca
  • Editorial: Loqueleo

Ver en Amazon

Cien noches

El último premio de novela de Herralde explora las diversas formas de amor, algunas radicales y extremas, y las diversas conductas sexuales, algunas igualmente radicales y extremas. A través de sus personajes, la novela habla de la lealtad, la infidelidad, los deseos indecibles, los tabúes, las verdades a medias y los delirios que envuelven nuestras relaciones. Y a modo de juego, contiene una serie de actos de adulterio que el autor escribió por unos amables escritores españoles (Edurne Portela, Manuel Vilas, Sergio del Molino, Lara Moreno y José Ovejero) en un estimulante ejercicio de promiscuidad literaria.

  • Autor: Luisgé Martín
  • Editorial: anagrama

Ver en Amazon

La mujer sin tumba

La escritora y cineasta Assia Djebar fue candidata al Nobel en 2014 y la primera persona árabe en ocupar un sillón en la Academia Francesa (2005). Fallecida en 2015, de su dilatada carrera como escritora que abarcó novelas, ensayos, poemas y teatro, se destaca esta obra, que representa una suma de géneros como el de ficción, el histórico y el biográfico. En él cuenta la vida y muerte de Zulija Udai, la heroína partidista de la Guerra de Independencia de Argelia. Después de ser arrestada por el ejército francés, fue interrogada, torturada y finalmente ejecutada, pero el cuerpo nunca fue entregado a su familia. Ella se convirtió en la “mujer sin tumba”.

  • Autor: Assia Djebar
  • Editorial: Armaenia

Ver en Amazon

Manifiesto para la lectura

El autor de ‘El Infinito en un junco’, el ensayo sobre la invención del libro en la antigüedad que estremeció el panorama literario español, aceptó sin dudarlo la propuesta de la Federación de Gremios de Editores Españoles de redactar un “manifiesto” Razones para defender y difundir por qué creemos en los libros. “El resultado es un ensayo corto y delicioso que se lee en un abrir y cerrar de ojos y con el que Vallejo utiliza su ya característico lenguaje dulce, entretenido y embriagador para leer, escribir, libros, editoriales, librerías, bibliotecas, clubes de lectura y el papel. de defender demasiado a los profesores en la escuela … En fin, todo lo que tiene que ver con la pasión por la lectura y el universo literario: “El hábito de leer no necesariamente nos hace mejores personas, pero nos enseña con el ojo de la mente y la amplitud de la observación del mundo y la enorme variedad de situaciones y seres que lo pueblan ”.

Ver en Amazon

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top