Mujeres en la historia Es un trabajo colaborativo en el que participaron los alumnos de 1er año de secundaria. IES Río Nora del Principado de Asturias y 1a titulación del centro plurilingüe Martí Sorolla II de Valencia, con la herramienta Variar esto nos ofrece la creación de una exposición virtual sobre mujeres a lo largo de la historia que han tenido o tienen un significado y Skype como herramienta de comunicación y presentación de los resultados finales.
Variar es una herramienta en línea que nos permite compartir un lienzo que creamos juntos. En este lienzo podemos agregar diferentes recursos (texto, fotos, videos, tweets) de diferentes plataformas como YouTube, OneDrive, por nombrar solo un ejemplo. Skype es una herramienta en línea que permite la videoconferencia, es decir, la comunicación de voz y video.
Puertas
- Trabaja con estudiantes que no sabemos físicamente que se están preparando para mañana en la competencia de colaboración.
- Examinar un personaje femenino que previamente acordaron los alumnos y desarrollar el trabajo con los acuerdos necesarios. Gestión de acuerdos, empatía y negociaciones.
- Desarrollar habilidades comunicativas, sociales y digitales.
- Reconocer el papel activo que desempeñaron las mujeres en la historia.
- Usar Variar (en coautoría) para poder realizar el trabajo final relacionado con las competencias TIC
- Usar Skype para la comunicación en tiempo real
proceso
Dada la escasez o inexistencia de modelos femeninos en libros de texto, materiales didácticos, etc., a nuestros alumnos les parece que son ellos los que buscan estos modelos. En este trabajo colaboran alumnos de primer curso de dos centros educativos de Valencia y Asturias. Primero tienen que ponerse de acuerdo sobre el personaje y luego buscan información para agregar a un Variar.
Esta información buscada en Internet se puede integrar en el Variar en diferentes formatos: texto, imágenes, vídeos, audios, etc. Y puedes utilizar cualquiera de los idiomas de aprendizaje: castellano, valenciano, asturiano, inglés, francés, alemán, etc. La única decisión que tomaron los profesores fue formar las parejas, quienes instruyen a los estudiantes para que realicen el trabajo.
Conclusión
Los estudiantes lograron las metas previamente definidas:
- Ha trabajado con otros alumnos a los que no conoce y que no son de su entorno
- Han hecho acuerdos y acordado no solo en qué personaje femenino trabajar, sino también en cómo se debe realizar ese trabajo, compartiendo responsabilidades.
- Aprendió a reconocer el papel de la mujer en la historia.
- Ha desarrollado sus habilidades comunicativas, sociales y digitales.
- Usó una herramienta de colaboración en línea como: Variar
- Te comunicaste usando la herramienta de videoconferencia Skype