MOOC de bullying y cursos para profesores

En 2017, los casos de acoso grave aumentaron un 20% respecto al año anterior y llegaron a 1.475 estudiantes afectados en España. Así surge del informe “La mediación escolar como método de resolución de conflictos en las aulas” elaborado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Con el objetivo de reducir este número, el equipo docente puede acceder a cursos de formación específicos que les dotan de las herramientas que necesitan para identificar, prevenir y detener los casos de bullying y crear un espacio vital más seguro para los estudiantes. Estas MOOC y cursos sobre acoso escolar Eres un ejemplo y empezarás este año.

Esta formación se divide en siete lecciones en vídeo y define en primer lugar qué son el acoso y el ciberacoso, cómo se detecta en los menores o cómo saber si un alumno lo padece. El contenido también se centra en lo que se puede hacer si su hijo o estudiante es el atacante y cómo se pueden prevenir ambas situaciones. También existe un manual en formato PDF: “Guía de actuación contra el acoso y el ciberacoso para padres” con el objetivo de complementar la formación online.

Se trata de una iniciativa del programa educativo de BBVA “Aprendemos Juntos”, que tiene como objetivo prevenir el acoso escolar en el aula. Para ello, se demuestra una gama de técnicas y herramientas para que los profesores, alumnos y familias conozcan y comprendan cómo se pueden resolver y afrontar diversos conflictos. El curso está dirigido por Juan Vicente Abad, experto en resolución de conflictos y convivencia escolar. Está dividido en 14 videos y contiene varias guías con información teórica y práctica, así como material descargable.

Las clases se dividen en cuatro áreas temáticas: Introducción de conceptos clave sobre el acoso escolar; educación emocional y la Prevención de la violencia; Detección y clasificación del acoso escolar; y finalmente, un protocolo de acción que lo abarca todo, desde el fin de la violencia hasta la mediación. Cada módulo comienza con un video de presentación, que se acompaña de material de lectura de apoyo y actividades conjuntas para adquirir conocimientos prácticos.

Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, no hay intimidación dentro de las paredes de la escuela, incluso en la pantalla. Para resolver este problema, los padres, maestros y familiares deben estar bien informados. Qué formas puede adoptar, cómo identificarlas y cómo combatirlas para evitar tal situación. Para completar este curso debes ver el video de 39 minutos. Es muy recomendable que también consultes el material de referencia para obtener la mayor cantidad de información posible, ya que al final habrá un examen para evaluar los conocimientos adquiridos.

Enseña cómo saber si un estudiante está siendo acosado basándose en los criterios de diagnóstico más utilizados: observando los tipos más comunes de comportamiento acosado y La percepción de la persona acosada de que este comportamiento violento es continuo y sistemático.. El reconocimiento temprano evita que los jóvenes sufran académicamente, emocionalmente, emocionalmente y en la familia.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top