La Colegio Alborada (Alcalá de Henares, Madrid) es un centro de conciertos bilingüe del Fundación Arenales que busca la excelencia académica, pero también la humanidad de sus casi 1.500 estudiantes. En el curso actual, los alumnos de 4o, 5o y 6o de primaria aprenden gracias a las matemáticas Saltar matemáticas, un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en los últimos avances en neurociencia. Menchu Garralón, docente de primaria y coordinadora de innovación educativa, nos lo cuenta.
Las TIC son parte integral del proyecto educativo de este centro y los estudiantes necesitan saber cómo utilizarlas como una herramienta más de aprendizaje.. En este sentido, Use computadoras y tabletas iPad (Proyectos uno a uno) desde la 5ª escuela primaria hasta la 2ª Abitur. También tenemos varios impresora 3d Los estudiantes de secundaria diseñan e imprimen sus propias piezas y ensamblan robots que luego programan. Eso es exactamente lo que ya tiene la escuela. varios años apostando por la robótica y la programación desde 5º de primaria, aunque desde 1º de primaria los niños pueden disfrutar de esta actividad complementaria.
En la asignatura de Matemáticas, los grados 4o, 5o y 6o de primaria trabajan con el Modelo de enseñanza-aprendizaje Saltar matemáticas ((El profesorado se formó al inicio del curso). Desarrollado a partir de los últimos avances en neurociencia. Proporciona al maestro un buen orden de contenido y lo ayuda a profundizar los conceptos matemáticos que están tratando en el aula..
Además, se puede integrar fácilmente en la dinámica de trabajo del centro con el que está comprometido. métodos activos Y. Tecnología al servicio del aprendizaje. Por un lado, este enfoque permite que el maestro sigue formando (tener más herramientas en tu mochila y personalizar el aprendizaje de los estudiantes) y por otro lado Asegúrese de obtener los resultados que espera.
Fomentar las matemáticas mentales
JUMP Math ha contribuido a enriquecer el contenido explicado, teniendo en cuenta la clase que es buena para mí. Primero porque le permite desarrollar una rutina de calentamiento inicial 5-10 minutos para los niños también practicar operaciones matemáticas mentales. Porqué entonces ayuda a implementar actividades que les ayuden a pensar por sí mismos y que se combinan con la PDI (30 minutos). Finalmente está la parte donde Los estudiantes reflexionan sobre lo que han aprendido (Metacognición) y que con este método corresponde a la práctica o evaluación. La duración varía entre 10 y 15 minutos.
Gracias a JUMP Math, los niños trabajan de diversas formas Habilidades y destrezas como matemáticas mentales: de forma analógica, con tapones para los oídos y de forma digital con aplicaciones como ‘El Rey de las Matemáticas’ o ‘Math Fight’ de forma individual. Como grupo, eliges la aplicación ‘Proyectarte a ti mismo’.
También trabajamos y Con ellos mejoramos la toma de decisiones, resolución de problemas, habilidades comunicativas y pensamiento crítico.. Por otro lado, esta propuesta nos ayuda a desarrollar el modelo pedagógico del aula invertida y la taxonomía de Bloom. Comenzamos a seleccionar videos y ahora son ellos quienes los crean y luego los publican en una plataforma de gestión de clases que proporcionamos. El aprendizaje basado en el pensamiento y las rutinas de pensamiento para introducir o explorar ideas son otras herramientas que ponemos en práctica..
Más motivación en el aula
Los estudiantes mejoraron su proceso de aprendizaje y en el caso de los docentes, realizar una evaluación formativa ayuda a dinamizar el aula y saber dónde se encuentran los alumnos. La clase de matemáticas está gamificada y opta por sugerencias como Kahoot, Plickers, Socrative y Nearpod.
La evaluación y la retroalimentación son constantes, lo cual es fundamental para comprender y adquirir habilidades. Se sienten involucrados, motivados y su autoestima ha aumentado. Son protagonistas de su aprendizaje. La respuesta de las familias también ha sido buena porque ven a sus hijos progresar y eso es lo principal.
Por último comentar que tras introducir JUMP Math en clase, los profesores ajustaron su metodología sin ningún problema, aunque lo más complicado fue programar todo para que saliera bien al principio. Al utilizar dos libros, uno resumiendo los contenidos del año anterior y el otro resumiendo los nuevos conocimientos, se asumió que no habría tiempo. Pero todo se puede lograr con una buena planificación.