En marzo se celebran varias fechas importantes que se pueden trabajar en el aula sobre diversos temas. La importancia de la naturaleza y los recursos como el agua, el feminismo y la igualdad, la educación o las buenas habilidades matemáticas son algunos ejemplos de trabajo en el tercer mes del año. A continuación, te dejaremos los datos y recursos más relevantes en nuestro sitio web para ayudarte a editarlo.
Día Mundial de la Naturaleza (3 de marzo)
Esta fecha fue elegida por Naciones Unidas para conmemorar la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en 1973. Su objetivo es defender a la sociedad y reflexionar sobre el valor de todo tipo de flora y fauna que pueblan nuestro planeta y el gran impacto que tienen en nuestra supervivencia. También tiene como objetivo concienciar sobre los peligros de los delitos contra la naturaleza, cuyos efectos multifactoriales afectan a la economía, la biodiversidad y la sociedad. Para conmemorar este día se pueden utilizar recursos audiovisuales como el cine, en el que la naturaleza juega un papel protagonista.
Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
La lucha de las mujeres a lo largo de la historia, hasta el día de hoy por la consecución de derechos y libertades que las conduzcan a la verdadera igualdad, es el eje en torno al cual giran las reivindicaciones de este día. Es importante enfatizar la importancia de abogar por la igualdad de género. Esto se puede hacer con una variedad de recursos: confirmación de la figura femenina como ponente en muchas áreas, proyectos para promover la presencia femenina en el área STEAM, representación de mujeres clave para el feminismo, fortalecimiento de libros, juegos o películas que sirvan para concienciar y concienciar lucha ese día.
Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo)
“Matemáticas para un mundo mejor” es el lema elegido para celebrar el día de esta disciplina este año. Este día fue elegido por la UNESCO por su referencia al número pi (3/14), una de las constantes matemáticas más importantes. Este día está destinado a celebrar la belleza de este campo y la importancia vital de las matemáticas en el desarrollo diario de la vida humana. Para conmemorar ese día desde las aulas, existen recursos específicamente dirigidos al número Pi, el protagonista de ese día, así como diversas formas de trabajar los problemas u operaciones que caracterizan a esta área del conocimiento.
Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo)
Este día surgió de un concepto del Rey de Bután, un pequeño país del Himalaya. Este monarca acuñó el llamado FNB (Felicidad Nacional Bruta), un indicador que se utiliza hoy para medir los índices de felicidad de cada país, teniendo en cuenta el bienestar mental, el uso del tiempo, la vitalidad, la cultura, la salud, la educación y cuidado de la salud. Diversidad ambiental, nivel de vida y gobierno. La ONU declaró esta fecha simbólica para confirmar la importancia vital de la felicidad para el desarrollo humano. Recuerda con estos recursos.
Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)
También conocida en Europa como la Primavera de los Poetas, este día coincide con el equinoccio que comienza esta temporada, tiene como objetivo promover la poesía como medio de expresión y diversidad cultural. Intenta difundir este género y su tradición oral y defender la figura de todos aquellos poetas y poetas que, con sus poemas, han contribuido a enriquecer culturalmente nuestras sociedades. Para celebrar y disfrutar de la poesía, se puede recurrir a páginas, libros o juegos en los que este género literario es el protagonista.
Día Mundial del Agua (22 de marzo)
El agua es el fluido esencial de la vida. Sin él, nada es posible. El objetivo de esta jornada patrocinada por Naciones Unidas es defender la necesidad de este recurso fundamental para la supervivencia, al que lamentablemente muchas personas aún no tienen un acceso adecuado. Es por ello que es importante luchar por una serie de medidas que aseguren el abastecimiento de todas las personas y razas. Además, este año, con la pandemia de coronavirus, se hace más necesaria su justificación para lograr una higiene adecuada que ayude a evitar la propagación del virus.
Día Mundial del Teatro (27 de marzo)
Para celebrar la importancia de este género literario para la cultura de las sociedades, esta fecha fue patrocinada por primera vez por el Instituto Internacional del Teatro en 1961. Esta jornada intenta publicar todo lo que representa el arte de la dramaturgia y las huellas que ha dejado en la cultura y el imaginario colectivo de la sociedad a lo largo de la historia. Para celebrar este día en las escuelas, se pueden utilizar diversos recursos como la lectura, la visualización de obras, juegos o proyectos para promover este género artístico.
Día de Arduino (27 de marzo)
Arduino es una de las soluciones tecnológicas más relevantes, cuyo principal objetivo es adentrarse en el aprendizaje de la robótica educativa y facilitarlo. De ahí que esta plataforma, que se caracteriza por un hardware de código abierto que ofrece la posibilidad de crear múltiples elementos como robots o juegos, tiene su propia etiqueta. En este día, que conmemora el aniversario de su aparición, se organizará un evento mundial para discutir las posibilidades de esta herramienta. Este año el Día de arduino está prácticamente retenido debido a la pandemia.