Las abejas como recurso para la educación ambiental

En un contexto donde la educación ambiental cobra cada vez más importancia, es necesario introducir a los estudiantes en el mundo de las abejas y observar sus características y diferencias entre los miembros de la colmena: son animales fundamentales para los ecosistemas y la vida de las colmenas resto de seres.

En el infante, podemos hacer esto a través de una actividad manipuladora que también nos permite desarrollar habilidades sensoriales y así incentivar la curiosidad por el entorno más inmediato.

Cerca de la naturaleza

La actividad propuesta consiste en un experimento con los diferentes miembros de una colmena (encapsulados): abeja reina, Abejas Obreros (uno de ellos lleva las cestas de las patas llenas de polen que recogen de las flores) y zánganos. También les ofrecí drones en su estado natural porque carecen de espinas y no pueden picar. Los estudiantes manipulan, exploran y aprecian sus diferencias.

Los encapsulados no se degradan ni pierden partes después de llamar la atención de los niños, lo que los hace fáciles de reutilizar con el tiempo y de la misma forma crea un recurso didáctico que se puede utilizar con la frecuencia y frecuencia que se desee. o solicitado por los alumnos) sin tener que sacrificar nuevas copias.

Resultados

Se obtuvieron resultados muy satisfactorios ya que los alumnos recibieron muy positivamente la actividad y aumentaron el tiempo de la sesión ya que pidieron seguir manipulando los insectos.

Además, se logró que a los alumnos les guste compartir estos ejemplares, promover las relaciones sociales entre ellos y explicar y manipular las sensaciones que se generan en ellos. También fue posible despertar el interés y el entusiasmo de los estudiantes, explorar el mundo y la vida de las abejas y profundizar un poco más en ellas. Les atrajo saber cómo hacer miel, dónde encontrar polen, néctar, o cómo es su casa, es decir, la colmena.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top