La segunda aventura, el blog de los estudiantes

La Blog de alumnos de segundo curso del CEIP Los Arenales de Cantalejo (Segovia) da a conocer las experiencias y actividades que tienen en el aula a la vez que fomenta las relaciones entre colegio, familia y alumnos. Además, los alumnos lo escriben ellos mismos para fomentar el uso de nuevas tecnologías y promover la lectura y la escritura. A veces incluso se les sugieren acertijos o acertijos que pueden responder desde casa o en clase.

Blog de estudiantes del CEIP Los Arenales

El blog tiene varias secciones. En el ‘caso de lectura’ cada uno de los alumnos recomienda el resto de libros: En clase, dicen verbalmente de qué se trata, cuáles son sus personajes favoritos, si les gustan … y luego registran toda esta información en el blog. Además, lo reescriben cada trimestre. En la página “We Are Writers” publican diversas actividades para fomentar la escritura, mientras que en el “Glosario” tratan de mejorar la ortografía y reducir los errores ortográficos. Para ello, utilizan el método de Manuel Sanjuán, una notación ideovisual en la que los propios alumnos realizan un dibujo con la letra que es difícil de recordar mejor.

Por otro lado, este año están participando en un proyecto llamado “La Vuelta al Mundo”, en el que cada alumno «viaja» a un país durante una semana y luego cuenta las cosas más interesantes de este país en clase y siempre cuenta la las personas de la clase abordaron el contenido.
Finalmente, el blog incluye una página de recursos e información para familias. Una sección diseñada para mejorar la relación entre escuela, familia y estudiantes. El contenido proviene de las asignaturas de la profesora Beatriz Alonso, responsable del proyecto: lengua, matemáticas, medio ambiente y conocimientos artísticos. Se incluyen actividades grupales o individuales, pero lo más importante, habilidades que los motivarán tanto en el aula como con las familias.
Como nos cuenta Beatrice, “la respuesta tanto de los alumnos como de las familias fue muy buena desde el primer momento; Si pueden, comenten en el blog y estén muy emocionados. A mí personalmente me encanta esta forma de enseñar, estoy muy satisfecho con el trabajo realizado y por supuesto muy ilusionado con el blog ».

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top