La radio por Internet como herramienta educativa

La Universidad Politécnica Territorial del Norte del Estado Monagas Ludovico Silva y el Bachillerato Nacional José Gregorio Monagas -en Punta de Mata, Venezuela- creó este Proyecto de radio web a través de la emisora ​​de radio Carmi difundir y difundir los logros de progreso de sus respectivos Grupos de investigación tanto universitarios como de bachillerato.
Los resultados se centran en la implementación de los programas Quédate ahí con el pan para estudiantes y “Tertulia del Saber” para profesores y alumnos de niveles superiores. Jesús Armando Abre Jiménez, uno de los investigadores participantes, nos lo cuenta.
La realización de esta experiencia está vinculada a un proceso que incluye, entre otros, un abanico de conocimientos teóricos y técnicos, tareas de producción y soporte y programación de contenidos. En este contexto, Cada uno de estos dos programas tiene un objetivo específico.

Proyectos de radio por Internet

En el caso de ‘Pégate pa’ llà ‘a Programa de radio juvenil basado en estrategias didácticas se basa en la dotación de este tipo de espacios por parte de estudiantes de educación básica en Punta de Mata y se puede extender a otros lugares del territorio nacional.
Por lo tanto, un maquinaria educativa en el aprendizaje de valores con la creación de una herramienta de comunicación en la que participa toda la comunidad educativa. La ética, la Habilidades de ciudadanía, la comunicación, la idioma, la Periodismo radiofónico, Habilidades de escritura, aprendizaje y pedagogía Fueron la clave de una experiencia que los estudiantes, que tomaron parte en la voz de otros jóvenes que sueñan y luchan por un mundo mejor, quisieron hacer.
‘Tertulia del Saber’ quiere su parte Promover la investigación educativa y convertirse en un espacio a través del cual profesores y estudiantes de bachilleratos y universidades intercambian experiencias, suspender sus proyectos añoRealizar entrevistas en streaming de radio. También permitió Comparta conocimientos en línea con investigadores líderes.

Las fases del proyecto

Todo el proyecto se formó en tres fases. La primera fase abarcó aspectos administrativos y logísticos para la ejecución como infraestructura, equipamiento técnico y recursos humanos. La propuesta pedagógica ya existía en la segunda fase la realización del taller ‘Making Radio’;; y en la tercera etapa todo se consolidó y fueron los propios estudiantes quienes se volvieron autogestores.
El propósito del taller “Doing Radio” se centró en eso Preparar a los estudiantes para diseñar, producir y editar programas de radio.. Ahí están los conceptos básicos para eso Funcionamiento de una radio por Internet tal como él Desarrollo de diversas habilidades en el campo de la expresión oral y escrita. que se han enriquecido con disertaciones coherentes y creativas. En el mismo aprendió conceptos y técnicas básicos de locución y producción de programas de radio en vivo y grabados.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top