Antes de entrar en el tema de La flora intestinal influye en las alergias – alergias.de La flora intestinal influye en las alergias
, te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Antes de entrar en el tema de La flora intestinal influye en las alergias – alergias.de La flora intestinal influye en las alergias
, te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
La flora intestinal influye en las alergias
La flora intestinal influye en el desarrollo de alergias.
Nuevos estudios muestran que existe una conexión entre la flora intestinal y la intolerancia. Las enfermedades alérgicas pueden provocar cambios en el microbioma intestinal. Aquí se aplica lo siguiente: cuanto menor es la diversidad de microbios, más probabilidades hay de desarrollar una alergia.
Entonces no solo surgen Intolerancia a la comida, pero también fiebre del heno y otras alergias debido a la flora intestinal dañada.
En particular, la fibra dietética reduce el riesgo. Aquellos que consumen una dieta baja en fibra, por otro lado, aumentan el riesgo de alergias.
Si la flora intestinal ya está dañada, es importante prestar atención a una dieta modificada con ácidos grasos de cadena corta y fibras vegetales.
Por cierto Comida puedes mantener los intestinos sanos, ayudan a regenerar la mucosa intestinal. De esta manera, no solo promueve la salud general, sino que también reduce el riesgo de desarrollar alergias.
La flora intestinal tiene una gran influencia sobre el sistema inmunológico y las defensas del organismo. Aproximadamente del 70 al 80% de todas las células del cuerpo que producen anticuerpos se encuentran en la membrana mucosa del intestino. Es el hogar de bacterias que descomponen la fibra y producen las vitaminas que el cuerpo necesita. Una flora intestinal sana puede proteger contra la inflamación y las enfermedades.
Alimentos que mantienen saludables los intestinos
El salmón es uno de los alimentos que favorecen la flora intestinal.
Los productos de coco se encuentran entre los alimentos beneficiosos para los intestinos. Estos incluyen leche, aceite y yogur, son antivirales y antifúngicos y protegen el intestino de forma natural de la colonización del intestino delgado, parásitos y levaduras.
En el Coco Hay triglicéridos de cadena media, MCT para abreviar, que ayudan en la absorción de los alimentos y son particularmente útiles para las enfermedades intestinales.
El yogur de coco también es beneficioso como probiótico para la formación de bacterias buenas en los intestinos.
De El salmón proporciona vitamina D y ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y promueven bacterias intestinales saludables. Pero también son útiles en enfermedades intestinales crónicas, así como en obesidad, trastornos metabólicos y cáncer de colon.
La vitamina D tiene un efecto positivo sobre la enfermedad intestinal crónica, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el cáncer de colon, reduce la inflamación y promueve la actividad intestinal, y se previenen infecciones como la salmonela.
menta no es bueno para un aliento agradable, el mío se ha utilizado para curar durante miles de años, la menta es un híbrido de menta acuática y menta, puede aliviar los calambres y, por lo tanto, es ideal para el síndrome del intestino irritable (SII) y las molestias intestinales en general.
En el menta Contiene mentol, que tiene un efecto refrescante y relaja el tracto intestinal, también reduce la flatulencia, así como el dolor y el estreñimiento, tan bien como con los medicamentos recetados.
los limón Se sabe que es una buena fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación. Gracias a su efecto antimicrobiano, la vitamina C puede promover el equilibrio de bacterias en el cuerpo. La formación de colágeno también depende de la vitamina C, estas proteínas estructurales no son importantes para la belleza y la piel sin arrugas, también ayudan al intestino con su función de defensa.
Los limones pueden desintoxicar y purificar el cuerpo de forma natural. Promueven la producción y digestión de bilis. Si se produce muy poca bilis, pueden surgir problemas gastrointestinales.
La pectina de fibra prebiótica también se encuentra en los limones y puede reducir la cantidad de bacterias malas en el intestino y aumentar la cantidad de bacterias buenas.
los Frambuesas no solo son bajas en calorías y beneficiosas para la dieta, también contienen mucha fibra, unos 8 gramos de fibra por taza, que pueden cubrir 1/4 del requerimiento diario.
Si no consume suficiente fibra, pueden desarrollarse molestias gastrointestinales como estreñimiento o alergias.
Además, puede producirse diverticulosis a partir de protuberancias de la pared intestinal. Tener más fibra puede promover una respuesta inmune saludable y reducir la inflamación sistémica.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.