¿La acupuntura ayuda con las alergias?

Índice

0
(0)

Antes de entrar en el tema de ¿La acupuntura ayuda con las alergias?

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Acupuntura para alergias

Cómo la acupuntura puede ayudar con las alergias.

¿Puede la acupuntura ayudar con las alergias? La acupuntura se utiliza cada vez más como método de tratamiento alternativo. Este antiguo método chino de MTC (medicina tradicional china) estimula ciertos puntos y meridianos del cuerpo con la ayuda de finas agujas de acupuntura.

La energía vital Qi circula a lo largo de los meridianos y se dice que tiene una fuerte influencia en las funciones corporales. De esta forma, ciertos bloqueos pueden resolverse mediante la acupuntura.

Si hay flujos perturbados en el flujo de energía, estos deben ser remediados con agujas.

Esto también debería permitir tratar las alergias.

Desde un punto de vista científico, el efecto de la acupuntura no se puede probar directamente, pero cada vez más personas utilizan la medicina tradicional china para tratar sus quejas.

Sin embargo, la acupuntura es ahora una forma reconocida de terapia para tratar el dolor y, a menudo, se usa como un suplemento, especialmente porque los afectados a menudo informan una mejoría de los síntomas.

Algunos de estos también están cubiertos por las compañías de seguros de salud.

Cómo puede ayudar la acupuntura

Cómo puede ayudar la acupuntura

Puede tratar las alergias al polen o la fiebre del heno con acupuntura. Pero la medicina tradicional china también se utiliza para otras molestias, como la alergia a los ácaros del polvo doméstico o la rinitis alérgica.

Se utilizan las agujas en la oreja, especialmente con rinitis alérgica, aquí hay puntos de acupuntura que tienen un efecto positivo sobre los estornudos y la secreción nasal.

Pero incluso con una alergia a los alimentos o una alergia de contacto, la acupuntura se puede utilizar de forma similar a la homeopatía aplicar.

Sin embargo, los pinchazos de las agujas también pueden provocar efectos secundarios, generalmente en forma de hematomas o problemas circulatorios. Además de las agujas clásicas con flujo sanguíneo, también es posible la acupuntura con láser.

En general, la acupuntura se puede utilizar además del tratamiento farmacológico. Una sesión cuesta unos 30-65 € y los costes del tratamiento del dolor suelen estar cubiertos por los seguros de salud hasta por 6 meses. Es importante que el médico tratante use acupuntura y tenga un certificado de seguro médico.

En el caso de la acupuntura para tratar una alergia como la fiebre del heno, debes aclarar previamente con tu seguro médico si cubrirá los costos. Los seguros de salud privados suelen asumir los costes e incluso recomiendan este método de tratamiento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Significado del Color Azul

4.9 (56234) Introducción La fascinación humana por el azul El color azul ha cautivado a la humanidad durante milenios, convirtiéndose en un símbolo de lo

Leer >>
Internet

¿Qué es telmex y cómo funciona?

4.7 (1454) Telmex es una empresa líder en telecomunicaciones que ha brindado servicios de comunicación a millones de hogares y empresas en México durante más

Leer >>
Arte & Cultura

Significado del color Rojo

4.9 (52365) Sintesis del Artículo del significado del color Rojo – Introducción al color rojo Aspecto Descripción Origen etimológico Proviene del latín «rufus» que significa

Leer >>
Scroll al inicio