Juegos para practicar yoga y mindfulness al aire libre y en familia

El yoga permite a los más pequeños descubrir cómo funciona su cuerpo y qué conexión mantiene con la mente. Con la atención plena, a su vez, puede desarrollar una mayor capacidad para concentrarse y prestar atención en el momento presente. Los siguientes juegos para jugar en familia y al aire libre son ideales para que grandes y pequeños aprendan y practiquen ambas disciplinas mientras se divierten y pasan un buen rato juntos.

El escondite en inglés … versión de yoga.

Esta dinámica, muy similar al escondite inglés clásico (donde el primero en golpear la pared gana mientras otro niño los “coquetea”), se puede personalizar con simples posturas de yoga que se pueden realizar estando de pie. Para hacer esto, en lugar de cantar, “Uno, dos, tres, al escondite inglés sin mover manos ni pies”, se reemplaza con: “Uno, dos, tres, yoga quiero ver” y en ese momento todos los miembros de la familia deben adoptar una actitud como la del árbol (que debes usar para mantener el equilibrio colocando uno de tus pies en el tobillo, pantorrilla o rodilla y mirando fijamente). Aquellos que no lo hagan serán eliminados. ¿Quién ganará?

Periódicos, música y danza

Hacer el juego Se colocan en el suelo tantas hojas de periódico como participantes, y se pone música (las que más gustan a los más pequeños) para mantenerlos en movimiento. Luego de unos momentos de baile, la música deja de sonar y se requiere que todos se paren en una de las hojas y adopten una postura de yoga (previamente acordada entre todos). Las asanas que simulan una montaña, un árbol o una silla son fáciles de realizar. A medida que avanza la actividad, deberá retirar hojas de periódico del suelo. ¿La meta? Que aquellos participantes que no fueron eliminados tengan menos tiras de papel y necesiten recolectar más para realizar las poses. ¡Ríete asegurado!

Pasa la copa

En esto actividad Para practicar la atención plena, el enfoque y la conexión con los demás, el trabajo en equipo es muy importante ya que el objetivo es dar un vaso de agua lleno sin derramar una gota tres o cuatro veces. Primero debes hacerlo con los ojos abiertos y luego con los ojos cerrados. De esa manera, los más pequeños deben centrar toda su atención tanto en la actividad como en lo que sucede a su alrededor, ya que cualquier distracción puede provocar que el líquido se derrame.

¡Un paseo a ciegas!

Para hacer esto dinámica Todo lo que necesita hacer es encontrar un camino tranquilo y una venda en los ojos. El aspecto fundamental que se fomenta es el desarrollo de la confianza entre los más pequeños. Para ello, un niño con los ojos vendados camina por el camino guiado por otro que no tiene los ojos vendados. De esta forma, el pequeño que no puede ver puede descubrir olores, sonidos y sensaciones diferentes al mismo tiempo, lo que promueve la confianza en su hermano o amigo.

El juego de la pareja con asanas

‘Memory’ es el clásico juego de cartas que se repite y que debes recordar para poder encontrar tu pareja más tarde. En este caso, podemos ajustarlo para que los más pequeños aprendan las posturas de yoga creando un “recuerdo del yoga”. Para ello, los niños pueden dibujar diferentes posiciones en las tarjetas (dos iguales por asana) y luego descubrir y memorizar las diferentes posiciones.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top