Hacer manualidades con niños esta primavera

¡La primavera está a la vuelta de la esquina! Y es posible aprovechar esta temporada para dar un toque original a las casas mientras se pasa tiempo de calidad con la familia y se desarrolla la motricidad fina a través de la artesanía. Para ello es posible realizar actividades inspiradas en la época en la que las flores, los insectos y el buen tiempo son los protagonistas. Te dejamos algunos ejemplos de manualidades con niños.

Con esta idea es posible recrear esta planta de una forma muy original. Para hacerlo necesitarás una lámina de plástico que formará la base del girasol, gomaespuma amarilla y verde, tijeras, pegamento y lo más importante, las semillas de girasol. El primer paso es cortar la goma eva amarilla que simula los pétalos de la flor. Una vez cortadas, se pegarán alrededor del plato. El tallo y las hojas se crean con la espuma verde y se pegan al suelo. Y finalmente se añaden los tubos, que hay que pegar bien en el panel con cola o cola blanca para que los pétalos queden alrededor de ellos.

Mariposas recicladas

Si hay un insecto que caracteriza a la primavera, es la mariposa. Reciclar tubos de papel higiénico da vida a esta artesanía que se puede utilizar como decoración o como pisapapeles. Los tubos serán su cuerpo y cada niño podrá pintarlos del color que elija para darles un toque más personal. Una vez seco, es hora de pegar las alas. Para crearlos se puede utilizar papel estampado, que debe recortarse para simular su forma. Solo quedan los toques finales: antenas con cinta decorativa y ojos pintados o móviles que le dan a la mariposa un toque de originalidad.

Turbinas de viento

Para colocarse junto a una ventana o un lugar por donde está entrando aire, esta actividad necesita la ayuda de un adulto, ya que su creación es más complicada que las anteriores. Para conseguir el molino, hay que cortar dos cuadrados de papel de dibujo de unos 20 cm y colocarlos uno encima del otro para que coincidan los bordes.

Después de eso, es necesario doblar el papel en diagonal por la mitad y abrirlo y hacer el mismo paso, pero desde el lado opuesto. Use tijeras para cortar desde una esquina a lo largo de los pliegues y alcanzarlos a unos 3 cm del centro. Para terminar de dar forma, dobla las cuatro esquinas hacia el centro y haz un pequeño orificio central al que puedes poner un lazo que sujetará las cuchillas en su lugar. Como paso final, agregue una pajita para sostener el molinillo y conéctelo con la carpeta.

Dientes de leon

Con la llegada de la primavera, los campos se llenan de estas flores blancas, que, según la tradición común, pueden cumplir deseos. Para tener un jardín de diente de león casero, necesitará cartulina, un pincel pequeño y pintura para dedos blanca, verde y marrón. Ideal para los más pequeños. En primer lugar, es hora de pintar el tallo de la flor con pintura verde y un punto marrón central. Este paso lo puede realizar un adulto con el cepillo o con la mano del niño. Una vez secos, es hora de usar los dedos: los más pequeños deben mojarlos en pintura blanca y dar toques alrededor de la flor para obtener el aspecto esponjoso de un diente de león.

Macetas de colores

En época de flores no podía faltar una artesanía con macetas. Sencillo y original, requiere hojas de papel de colores, pinturas y cualquier material adicional que quieras agregar: bolitas de algodón, papel, hojas secas, semillas, telas … lo primero que debes hacer es usar el contorno de una maceta. para dibujar una flor en la hoja de papel. Este paso lo puede realizar un adulto para que el dibujo sea lo mejor posible, o se le puede dar al niño la libertad de dibujar su propio diseño. Luego debes agregar todos los elementos con los que deseas decorar esta manualidad. Deberá pegar las áreas donde se colocarán los materiales y luego pegarlas a lo largo del dibujo para darle a la maceta y su flor la mayor personalidad posible.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top