Oliver Borrego, Maestra de primaria en el CEIP Nuestra Señora de la Misericordia, en Herrera de Pisuerga, Palencia, nos cuenta cómo subió una sala de escape para trabajar en el aula El sobrino del mago, el primer libro de las Crónicas de Narnia. ¡No te pierdas esta experiencia!
Cuando leemos un libro queremos que sea una experiencia interactiva con la historia, como ya lo hemos hecho con Harry Potter. Ahora hemos comenzado el primer libro de Narnia, el sobrino del mago. Donde entrar o salir de Narnia, uno debe tener anillos mágicos. Entonces, y para que nuestros estudiantes de 5 ° y 6 ° de primaria se comuniquen con ellos de una manera divertida Hemos creado una sala de escape lógico-matemática..
¿Qué es una sala de escape?
Es un desafío por dentro una habitación donde estás “encerrado”. En ésta habitación Tendrás pistas y necesitarás usar tu ingenio para encontrar la salida, ya sea en forma de llave, candado … usamos un candado de tres dígitos que encierra una caja metálica donde se encontró la llave en la habitación (Biblioteca). Participaron ocho grupos (5º y 6º de primaria), los mismos que integran los grupos de clase cooperativa. Estaban limitados a 45 minutos, con un contador que mostraba el tiempo restante en la computadora portátil.
Para asegurarnos de que todo iba bien sin tener que mirar adentro, usamos una cámara deportiva tipo ‘GoPro’ con Wi-Fi y pudimos ver en vivo desde el celular. También grabamos toda la aventura con ella. Y como queríamos hacerlo un poco ágil, decidimos no hacer demasiadas pruebas (ya que tienes mil ideas como planeas). Dado que la cerradura tenía tres dígitos, se ejecutaron tres pruebas, cada una de las cuales resultó en un dígito. Y entre las pruebas una nota que conducía a la siguiente prueba.
Primera pista
Entras y recibes un sobre con las instrucciones y un rompecabezas (de Mortadelo y Filemón) con una flecha que indica Mortadelo. Esta pista la llevó a mirar debajo de un muñeco Mortadelo.
Primer examen
Había un sobre en la primera prueba. Era un problema que se resolvió con fracciones numéricas. El centenar del resultado nos dio la primera cifra del candado.
Segunda nota
En el otro lado del problema estaba la segunda pista. Decía: “No es necesario tener muchas luces para encontrar la segunda prueba”. Los estudiantes tenían, entre otras cosas Utilice una lámpara ultravioleta. Si apagaban la luz y encendían la lámpara, podían ver una flecha (pintada en un paño con protector solar) pegando el sobre del …
Segunda prueba
Había un código QR en el sobre.. Usando una tableta y un lector de códigos, apareció un laberinto con una entrada, una salida y varios números dentro del laberinto. El número por el que pasaron para encontrar la salida sería el segundo dígito de la cerradura.
Tercera nota
En la parte posterior del código QR estaba la nota que faltaba: el pirata Barbanegra les mostró un libro de hace 17 años que contenía la tercera evidencia. Suena extraño, pero tenemos muchas muñecas en la biblioteca, incluido un pirata. Hay un libro grande en el estante inferior que dice 2001. Y adentro estaba la portada para la próxima prueba.
Tercera prueba
Era un problema lógico donde tenían que soportar el peso de diferentes objetos.. En particular, si conocen el peso de uno de ellos, tienen el último número.
El resultado final
¿Y qué tiene que ver todo esto con los libros de Narnia? La entrada a la biblioteca es la entrada a Narnia a través del armario (como en la película). Con las tres figuras abrieron la caja. Se supone que la clave para irse está ahí, pero no. Estaban los anillos mágicos amarillos y verdes que puedes usar para subir y bajar en Narnia. ¿No es una buena idea?
En este video tienes toda la experiencia. ¡Darte cuenta!