“Super Puntalilla: elmanecer” se trata de una propuesta de innovación para alumnos de educación infantil y primaria en un centro educativo preferente de Murcia (con una mayoría de alumnos de etnia gitana y cultura árabe). El objetivo principal de este proyecto fue trabajar de forma explícita y transversal en la igualdad de género. Y para ello me apoyé en el aprendizaje servicio, es decir, tratamos en paralelo diferentes contenidos curriculares y una serie de valores sociales para poder ofrecer a la comunidad un bien o un servicio.
¿Pero quién es? “Super Strut”? Es una superhéroe murciana que ha alcanzado prestigio social en todo el mundo. Ella siempre ha luchado con una superpotencia de igualdad de género: estrellas mágicas llamadas “Femitinas” que cambiaron la visión de la gente sobre la igualdad de género hasta que un día tuvo un problema y lo perdió. Sin embargo, los estudiantes de la escuela infantil y primaria se comprometieron a restaurarlos. ¿Cómo? A través de una serie de misiones.
Un componente de juego para dominar los desafíos.
En este proyecto, que duró dos meses e incluyó avances como componente de juego, se hizo más que un trabajo explícito sobre la igualdad de género. 30 actividades diferentesademás de componer, ensayar y grabar una canción y una vacíoÖAcortar. Cada grupo de estudiantes se dividió en cuatro bloques (música, literatura, lenguaje audiovisual y juegos) y tuvo dos sesiones semanales relacionadas con cada bloque y trabajando bajo un paradigma coeducativo.
El objetivo principal era que los alumnos pudieran superar las diferentes misiones que ‘Super Puntalilla’ les proponía todos los lunes y viernes. Si tenían éxito, ganaban una dosis de ‘Femitina’ almacenada en campamentos a la entrada de la escuela.
“Financiamiento Solidario” con resultados alentadores
Partiendo de los principios del aprendizaje servicio y con el objetivo de sensibilizar socialmente sobre la importancia de la educación para la igualdad de género, los alumnos también grabaron una canción en colaboración con varios artistas y un videoclip para niños como parte del proyecto Importancia de la co- educación. Se requirieron algunos fondos tanto para la admisión, la filmación, la transferencia de estudiantes y los materiales, que se obtuvieron a través de la venta de brazaletes de tela por parte de toda la comunidad educativa.
Al final del trabajo logramos una tremenda satisfacción de toda la comunidad educativa al tratar un tema tan necesario de una manera lúdica y lúdica.
Por otro lado, hemos eliminado ciertos estereotipos que se tenían frente al centro educativo gracias a la grabación de la canción y la filmación del videoclip. ‘Educación y corazón‘. Además, y con el dinero restante, se recibió un gran paquete de juegos de mesa e historias infantiles sobre la igualdad de género. Incluso creamos esta guía del proyecto, que se puede consultar gratuitamente.