Cada vez es más habitual que los profesores tomen la iniciativa abriendo sus propias plataformas de formación como parte del proceso de transformación digital en el sector para compartir conocimientos en formato tutorial, en membresía o en clases particulares online.
Hay muchas plataformas que lo hacen realmente fácil, como Teachable, WordPress o Moodle. Sin embargo, primero se debe hacer una pregunta clave: ¿Qué es lo que realmente quieren aprender los estudiantes? La respuesta es clara: conocimientos principalmente prácticos, aplicables desde el momento del aprendizaje, superando la titulitis tan arraigada en la cultura académica.
El primer paso para dar el salto a la formación online es saber qué tendencias de formación buscan los estudiantes con más frecuencia. Posteriormente te resultará más sencillo decidir dónde desarrollar tu camino como tutor privado.
Los 20 temas que más interesan a los estudiantes
Según el portal, que se especializa en recomendaciones de formación gratuitas y económicas, cursosgratisonline.coEstas son las 20 búsquedas de cursos más repetidas durante el último año de más de 5,000 consultas recibidas por la plataforma:
- Bollería (5,29%)
- Tendero (5,10%)
- Contabilidad (2,41%)
- Bollería (1,73%)
- Contabilidad (1,65%)
- Excel (1,57%)
- Inglés (1,51%)
- Autocad (0,83%)
- Arduino (0,62%)
- Photoshop (0,53%)
- Indesign (0,28%)
- Programación (0,28%)
- Cuentacuentos (0,28%)
- Fotografía (0,26%)
- Francés (0,26%)
- Ciencias de la computación (0,26%)
- Base de datos (0,23%)
- Palabra (0,23%)
- Diseño gráfico (0,21%)
- Finanzas (0,21%)
Estos números concuerdan con los Estudio ya confirmado por el diario ABC, en el que también destacaron el interés por la autoformación en Excel, contabilidad y principalmente inglés.
Obviamente, la educación regulada, los másteres y los títulos universitarios siguen siendo las prioridades educativas de quienes buscan empleos de alta calidad. Sin embargo, la formación digital sin duda abre un espacio idílico para los formadores privados por su bajo coste, rapidez de acceso y planificación personalizada.
Otras formas de descubrir intereses educativos
Otra forma de descubrir temas educativos para profesores independientes que desean enseñar en línea es utilizar plataformas como Udemy o Coursera que ofrecen cursos que son populares, calificados, más requeridos o estudiantes activos. Allí descubrirán las agendas que están cobrando mayor demanda.
Finalmente, las consultas de búsqueda sugeridas por Amazon también son un lugar interesante para comenzar. Por ejemplo, si escribe “plan de estudios” en un motor de búsqueda, las ideas de consulta se muestran automáticamente que pueden guiar a los profesores en su camino a través de la educación digital privada.
Transformación digital en la formación del profesorado online
Si hay un hecho que sin duda ha influido en la forma en que consumimos y aprendemos información, es sin duda la transformación digital.
Dejamos a un lado el almacenamiento de datos para saber exactamente dónde encontrarlos: si tenemos alguna duda sobre un tema, sacamos nuestro celular y consultamos el buscador. cuando no recordamos una calle, el uso de mapas; Si olvidamos dividir por lugares decimales, use la calculadora. Y así son muchas las consultas diarias donde la tecnología se ha convertido en una extensión de nuestro cerebro.
Esta situación se repite en el ámbito educativo, y prueba de ello es la estela de cursos de especialidad a los que se puede acceder para adquirir rápidamente nuevas competencias, que pueden aportar una ventaja competitiva en el mercado laboral a largo plazo.
Y esta es sin duda una gran oportunidad para que los tutores privados llenen ese vacío educativo con clases prácticas, directas y accesibles.