No todas las materias se pueden enseñar de forma remota con la misma facilidad. La educación Física es un ejemplo y por ello se utilizan los siguientes juegos educativos basados en mazos para continuar entrenando en esta materia. Además, mantienen a los estudiantes activos durante el parto. Estos son los juegos de la ‘Liga ACB (Aprendizaje Integral de Baloncesto)’.
La escalera / dominó:
Puedes jugar entre tres y seis jugadores. Cada jugador recibe dos cartas. El juego consiste en poner las cartas sobre la mesa hasta que se acaben las cartas. Si un jugador no puede colocar uno, debe sacar uno del mazo.
Las cartas se pueden colocar de la siguiente manera:
- El jugador que tiene una carta para el bote anticipado va primero.
- Luego, el jugador continúa hacia la derecha y así sucesivamente.
- Si nadie tiene el ‘bote adelantado’, roba cartas hasta que sale.
Cada carta tiene un número del uno al siete, según la situación del juego.
Solo puedes poner “cuatro” o todas las cartas que siguen las cartas sobre la mesa en orden ascendente o descendente (5, 6 … o 3, 2 …) en la ruta.
Si un jugador no puede colocar cartas, pasa, roba una carta del mazo y es el turno del siguiente jugador. Puedes elegir si es tu turno, es decir, no depositar una tarjeta, incluso si tienes espacio para colocarla. Si alguien puede colocar varias cartas, debe elegir la que más le convenga.
El primero en poner todas sus cartas en la mesa (sin dejar ninguna en su mano) es el ganador.
Guiño: 3 × 3 o pares.
Cada equipo recibe tres cartas y se saca otra después de cada juego. Se lanza una carta por equipo por turno. Si el equipo gana la baza, la carta permanece.
Un equipo puede llevar cartas de ataque o defensa, dependiendo de la carta: Los números entre tres y siete son cartas de ataque porque el equipo lleva el balón.
Cuando un equipo lanza una carta de ataque, pueden suceder dos cosas:
La primera: que el otro equipo no tiene la carta adecuada para defender y por tanto tiene un problema.
- Cesta.
- Sigue defendiéndote.
Y la segunda: que tengan la carta adecuada para defender y recuperar el balón (se detiene el ataque y ahora te toca a ti empezar la baza).
Si el equipo se acerca al aro (cuatro) o mantiene la posesión (tres), el otro equipo debe evitar que lo alcance y que avance o recupere el balón (con dos). Si no tienes dos, puedes seguir atacando. Si tiene un ‘dos’, recuperará el balón y comenzará el ataque.
Si el equipo opta por la estrategia de “mantener la posesión” (con tres), el equipo debe recuperar el balón (con dos). Si no tienes dos, puedes seguir atacando. Si lo hace, será embargado y comenzará el ataque.
En resumen, cada vez que el ataque gana, el tren puede seguir atacando, y cada vez que la defensa lo gana, la defensa puede atacar.
¿Quién gana? Hay dos posibilidades. La primera es que gana el equipo con más canastas. La segunda es que sumar los números a sus trucos tiene un número más alto.
Cartas: Solo se utilizan cartas de finalización y defensa: 1 × 1.
Las cartas se barajan y la baraja se divide entre los dos jugadores. El juego consiste en voltear alternativamente una carta encima de la otra en el centro hasta que ocurra una de las siguientes circunstancias y un jugador tome todas las cartas que están sobre la mesa.
- Pasar y cortar sugiere una defensa individual.
- La defensa personalizada sugiere “defensa de recolección de dulces”.
- Caramelo o contraataque y defensa de la zona de impacto del bloque.
- La defensa en la zona gana para pasar y cortar.
- Los bloques reciben defensa de zona.
- La defensa individual golpea los bloques.
- Lanzar vence a la defensa de la zona.
- La defensa individual gana para lanzar.
- Entrar en la canasta supera a la defensa individual.
- La defensa de zona gana a las entradas.
En este juego, gana el jugador que tenga más cartas al final del juego.