Nos sumergimos en el contenido que se publica en el No. 3 de Educación 3.0; Incluyendo un informe detallado sobre plataformas educativas virtuales, en el que se destacan los entornos virtuales de aprendizaje: qué son, cómo funcionan, sus utilidades … Por supuesto, incorporaremos diferentes experiencias de los docentes en su vida cotidiana Moodle, Edmodo, Once- Alexia entre otros. Te damos un resumen del día desde Alejandro Valverde Zarco del CP Dulcinea del Toboso en Cinco Casas, Ciudad Real, con Edmodo.
Como explica este profesor, hay tres usos Edmodo: como aula virtual, red social y blog. En el primer caso, se pueden enviar las tareas, corregir y evaluar el trabajo. “Los archivos, enlaces, videos o presentaciones enviados a través de mensajes o tareas se guardan automáticamente en la biblioteca de la plataforma y se pueden organizar por carpeta”. En cuanto a su uso como red social, “es una red vertical, es posible unir comunidades y crear la tuya propia. De hecho, creamos la comunidad de CP Dulcinea del Toboso”.
Edmodo: ¿que es y como empiezo a usarlo en clase?
La tercera funcionalidad de Edmodo Lo que hace este centro es como un blog: “Podemos gestionar a todos los usuarios, crear eventos o ver estadísticas de uso”.
Te contamos más detalles sobre la experiencia de este profesor en el próximo número de la revista …
Más información: