‘Conecta mundos‘es una propuesta educativa telemática de OXFAM Intermón Esto combina actividades en el aula y redes entre estudiantes de 6 a 17 años de diferentes realidades culturales, económicas y sociales de todo el mundo.
Funciona a través de una plataforma multilingüe en la que participan alumnos por grupos de edad en ocho idiomas diferentes: castellano, catalán, gallego, euskera, portugués, italiano, francés e inglés. Cada año se selecciona un tema relacionado con la Educación para la Ciudadanía Global, como por ejemplo: B. Derechos laborales, cambio climático o pobreza, que contiene sugerencias educativas para todas las edades.
Este proyecto tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural entre niños de diferentes entornos sociales y geográficos y crear un espacio virtual de trabajo colaborativo a través de las TIC para posibilitar el conocimiento mutuo bajo el lema “pensar globalmente, actuar localmente” para aprender sobre Pensar en las causas de la desigualdad y la pobreza .
Fases del proyecto
Entre septiembre y enero está abierto el plazo de inscripción para los centros que deseen adherirse esta iniciativa que se divide en tres partes:
1. Módulo de profesores. A partir de septiembre se impartirá a los profesores un módulo de telemática que preparará la actividad. El objetivo es familiarizarse con el entorno virtual, los objetivos y el contenido de la propuesta. Además, a través de un foro, puedes hacer un contacto inicial con otros profesores que realizan la misma actividad.
2. Actividad para estudiantes. Los alumnos de los centros registrados trabajan juntos de enero a marzo, primero con el grupo en el aula y luego con el resto de clases a través de una plataforma online. Cada ciclo tiene una propuesta educativa específica.
3. Encuentros territoriales. En abril, alumnos de colegios de España podrán participar en encuentros territoriales para compartir sus experiencias y sacar conclusiones comunes.
Curso 2014-2015
En la edición 2014-2015 asistieron un total de 320 escuelas de 11 países diferentes ‘Conecta mundos‘. El objetivo fue conocer y analizar críticamente el sistema de derechos sociales así como las situaciones de injusticia y falta de justicia en el acceso a los mismos, a fin de incentivar acciones individuales y colectivas y conductas transformadoras que mejoren el acceso y goce de los derechos sociales básicos implícitos.