La gamificación es una forma muy eficaz de motivar el aprendizaje. Jorge González, profesor de música del colegio Patrocinio de San José de Madrid, habla de las experiencias que vivió en su clase: una palabra corta para aprender música.
Crear recursos innovadores que ayuden a nuestros alumnos a encontrar divertido el aprendizaje es uno de los retos a los que se enfrentan los profesores a la hora de conseguir que nuestras asignaturas sean estimulantes e interesadas en aprender, sean atractivas y, en definitiva, contribuyan a crear una.Creando un ambiente de trabajo positivo y proactivo que favorezca cooperación entre estudiantes.
Gracias a las plataformas educativas desarrolladas para la gamificación, podemos utilizar y crear nuestras propias actividades educativas multimedia y adaptarlas a diferentes temas y niveles de complejidad.
Las TIC, gran aliado en este proceso
Para trabajar en cada unidad durante la clase de música, usamos nuestra propia Blog de música Aquí complementamos el trabajo de clase con diagramas, tarjetas conceptuales y, sobre todo, audiciones que hacen comprensible cada tema, lo vinculan con contextos reales y lo asimilan fácilmente.
Teniendo esto en cuenta, es trabajo del docente ayudar a crear un entorno innovador eligiendo los recursos metodológicos y tecnológicos más adecuados para el grupo, en función del nivel y tipo de contenido que se está trabajando con él el grupo logre el objetivo de aprendizaje y es agradable.
Un pasapalabra musical
Para complementar la unidad donde los estudiantes exploraron los orígenes del jazz y descubrieron que la música que escuchamos hoy tiene sus fundamentos en el siglo pasado, usamos un recurso innovador: un pasapalabra que nos ayudó a hacer que los estudiantes de verificación tuvieran todos los conceptos claros, entendieron la evolución de estilos y conectó a los principales exponentes del jazz, rock y pop con sus estilos.
En este recurso, los estudiantes tienen 10 minutos para resolver una serie de preguntas. Cada pregunta se asigna a una letra específica del alfabeto. La respuesta puede comenzar con esta letra o contenerla. Después de escribirlo, verán si es correcto o no y, en caso de duda, pasarán la voz.
Una pregunta de ejemplo podría ser:“Principales representantes del estilo rock and roll, estilo que resulta de la fusión del blues afroamericano y la música de jóvenes blancos”. La respuesta es: Elvis Presley.
El alumno se dará cuenta de si ha entendido bien todas las explicaciones o, por el contrario, necesita resolver dudas. Tan pronto como el Rosco esté listo, recibirá comentarios completos sobre el tiempo requerido, el número de respuestas correctas e incorrectas y el acceso a una solución.
Si bien es sin duda un recurso innovador y motivador, el valor real de esta herramienta es que puede fomentar la interacción de los estudiantes, sintetizar conceptos, asimilar conceptos, extraer ideas básicas, mejorar la atención y hacer que los conceptos duren más en el concepto recordado y la memoria visual. utilizado al mismo tiempo.