Déborah Martín, profesora de aprendizaje y desarrollo personal en educación secundaria del Instituto de Educación Universidad Politécnica de Madrid, nos cuenta su experiencia enseñando a futuros profesores a través del uso de las TIC.
Enseñar a los futuros profesores
Asumo mi rol de docente de profesores con gran responsabilidad. De mí dependen exponencialmente los 30 alumnos que cada alumno de mi asignatura tendrá en su aula, es decir, al menos 1.620 jóvenes de entre 12 y 18 años.
Razón suficiente para tomarme las lecciones muy en serio, lo que enseño, cómo las enseño y cómo las evalúo. El solo hecho de ser el maestro de lo que hago y digo tendrá un impacto y seré un referente para bien y para mal. Entonces, no hay mejor desafío que mejorarse a sí mismo y predicar con el ejemplo. Es bueno para los alumnos y muy positivo para el desarrollo personal del docente.
En la universidad estoy trabajando el modelo Aula al revés. Al vivir y experimentar, los estudiantes pueden decidir cómo quieren llevarlo a clase en el futuro. Me gusta mucho desarrollar sus habilidades digitales, por eso incorporo diferentes TIC de forma transversal. Cuando los estudiantes los usan de esta manera, los conocen, aprenden a usarlos y luego pueden decidir cuáles usar, dependiendo de su objetivo. Las actividades en las que más apoyo el uso de las TIC son:
En las clases presenciales, suelo utilizar dinámicas de grupo, debates, juegos de roles y reuniones. Este año presenté una novedad que está certificada Juego serio de LegoUtilizo el “juego serio” (en este caso, juego serio con Lego) para aprender ciertas lecciones.
Aprendizaje continuo
Para seguir aprendiendo, de manera sorprendente y sorprendente, aprendo mucho, leo artículos sobre investigación educativa, sigo los blogs de profesionales de la educación experimentados y uso mucho Twitter para mantenerme actualizado.
Me apasiona lo que hago y sé que lo transmitiré. Me divierto en clase y me aseguro de que los estudiantes también lo hagan. El objetivo es lograr un aprendizaje profundo y aplicado, y esto no está reñido con la alegría y la diversión.
Finalmente, cuando veo estudiantes que han desarrollado competencias reales, trato de que se acerquen al equipo en Pedagogía para el éxito. El año pasado dos de ellos participaron en la creación de una aplicación web para mejorar la convivencia de las escuelas. Su nombre es Konvive Letlife, que es una aplicación que usamos Educación SIMO Continuar creando, aprendiendo y construyendo una sociedad mejor.