Ciencia elemental a través del aprendizaje basado en proyectos

Desde hace cuatro años venimos desarrollando una propuesta metodológica que combina el uso individual de tabletas, plataformas para contenidos digitales y materiales en papel creados por docentes. Como resultado de la implementación de la Metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) Trabajamos en el campo de las ciencias a través de proyectos para que los estudiantes desarrollen todas las competencias clave mientras adquieren los contenidos de estos campos. A cambio, proponemos un desafío en cada uno de estos proyectos: traducir lo aprendido en algo físico (producto final).

¿Cómo se desarrollan los proyectos?

Al realizar los proyectos, proponemos una serie de actividades. Para ello, parten de una serie de preguntas a las que hay que responder, tablas de comparación o mapas mentales que hay que crear, entre otras cosas. Es decir, les dejamos analizar y sintetizar la información que necesitan para afrontar el desafío propuesto. Proporcionamos esta información a través de fichas teóricas, actividades en la plataforma Didakids, videos instructivos y sitios web previamente seleccionados por nosotros.

En cuanto al material que se utilizará, nos aseguramos de que todos los contenidos y estándares estén a su nivel. Sin embargo, los estudiantes también pueden buscar su propia información, aumentando así su autonomía e iniciativa para aprender.
Todos estos trabajos se desarrollan en grupos heterogéneos y ellos desarrollan su propia ruta de aprendizaje y eligen las herramientas, formatos y materiales que necesitan para diseñar su producto final. Finalmente, lo presentan al resto de sus compañeros a través de una presentación oral.

Tecnologías para la enseñanza

Reconocemos la necesidad de que los alumnos desarrollen la alfabetización digital en la sociedad en la que viven y de que la escuela se adapte a sus necesidades, y aprovechamos la combinación del uso de herramientas TIC con otros materiales analógicos. Usamos el plataforma Didakids También utilizamos otras aplicaciones y plataformas para crear y editar documentos compartidos como Google Drive para respaldar contenido y ejercicios. de los mapas mentales como Mindomo o herramientas de evaluación gamificadas como Kahoot, entre otras cosas.

No solo utilizamos estas herramientas digitales, les pedimos que creen flashcards, maquetas, guiones de entrevistas, cuadernos con descripciones, ensayos, murales, cómics, etc.

Al introducir las TIC en el aula asumimos dos premisas:

-Cada herramienta, plataforma o aplicación que introducimos en el aula no puede limitarse a sustituir una analógica, sino que debe aportar algo diferente.
-El uso de las TIC en el aula debe estar orientado al desarrollo de las habilidades y la autonomía de los estudiantes.

Beneficios del aprendizaje basado en proyectos

Uno de los pilares que nos llevó a utilizar este método fue el tipo de aprendizaje que permite llevarlo a cabo. En primer lugar, todo el desarrollo del proyecto se realiza en grupo, lo que facilita que el aprendizaje no se limite a los contenidos de las diferentes áreas, sino que los alumnos adquieran habilidades y herramientas útiles para el trabajo en grupo. Además, a través de los pequeños conflictos y su posterior resolución, desarrollan habilidades sociales como la empatía, la negociación y la tolerancia hacia la frustración.
En segundo lugar, creemos que es extremadamente importante que el aprendizaje no se limite a memorizar contenido teórico. Los estudiantes deben aprender reconociendo la utilidad y las aplicaciones prácticas de lo que han aprendido. En definitiva, esta metodología ayuda a que cualquier proyecto se adapte a las necesidades, intereses y habilidades de cada alumno: al tener que tomar decisiones constantemente, aumenta su participación y desempeño. A pesar de todo, decidimos trabajar con esta metodología, ya que el aprendizaje es muy motivador, significativo y sostenible para ellos.
Esta experiencia fue presentada en la última sesión de Utopías educativas::

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top