Cheesecake de arándanos vegano crudo | Receta fácil sin hornear

Antes de entrar en el tema de Cheesecake de arándanos vegano crudo | Receta fácil sin hornear

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Vegano.club no recomienda ni respalda ningún producto.

Esta tarta de queso de arándanos vegana sin hornear (casi cruda) se derretirá en tu boca. Es cremoso, rico, dulce y afrutado. ¡La receta es a base de plantas (sin lácteos, sin huevo), sin gluten y fácil de hacer!

Cheesecake cremoso (casi) vegano de arándanos y arándanos

Algunas personas me dicen: “Oh, eres vegano, así que no puedes comer una tarta de queso …” Bueno, por supuesto que puedo, me encanta hacer y comer tartas de queso veganas. 😀 Los pasteles de queso que hice hasta ahora no solo son deliciosos, sino que también son mucho más saludables que los pasteles de queso normales que contienen leche, huevos, crema, mantequilla, gluten, azúcar y otros ingredientes no saludables.

¿Qué hace que mis pasteles de queso sean mucho mejores? Bueno, solo contienen plantas, no contienen colesterol, son libres de crueldad animal y siguen siendo muy sabrosos. Sí, contienen algo de grasa, pero eso es grasa saludable de nueces / semillas, así que no se preocupe.

Los pasteles de queso veganos pueden no saber exactamente como los pasteles de queso normales, pero en realidad me gustan mucho más. ¿Te gustan las tartas de queso veganas? Si es así, te encantará esto. tarta de queso de arándanos cruda vegana.

Ingredientes de tarta de queso vegana

Esta tarta de queso en particular no solo no contiene lácteos, sino que también Apto para paleo, sin gluten, a base de plantas y sin azúcar refinado. Tiene un sabor ligero y cremoso y literalmente se derretirá en tu boca.

La corteza del pastel contiene dos ingredientes. solo, cacahuetes y dátiles. Sin embargo, no tienes que usar cacahuetes, puedes usar frutos secos como anacardos, nueces, almendras o semillas como pipas de girasol o pepitas, tú decides.

los crema de tarta de queso contiene anacardos remojados, yogur de coco, leche de coco y un edulcorante líquido como el agave crudo o el jarabe de arce. Sin embargo, puede usar yogur de soja en lugar de yogur de coco.

los capa morada También contiene arándanos, que no solo son deliciosos sino también súper saludables, ya que están llenos de muchos nutrientes y antioxidantes. Puede obtener más información sobre los beneficios para la salud de las bayas. aquí.

También agregué una cucharadita de polvo de baya de maqui y jugo de lima que resultó en un hermoso color púrpura. Este paso es, por supuesto, opcional.

Cheesecake de arándanos sin hornear

Avísame en caso de que pruebes esta receta de tarta de queso de arándanos cruda vegana. Espero escuchar si te gusta. Usé un mini springform de 4 pulgadas para esta receta. Es una forma de resorte muy pequeña. Duplique la receta si tiene un molde desmontable de 5 pulgadas.

¿Estás buscando otras recetas veganas de tarta de queso? Entonces mira los siguientes:

Cheesecake de arándanos crudos veganos

Esta tarta de queso de arándanos vegana sin hornear se derretirá en tu boca. Es cremoso, rico, dulce y afrutado. ¡La receta es a base de plantas (sin lácteos, sin huevo), sin gluten, fácil de hacer y casi cruda!

Tiempo de preparación 45 minutos

Tiempo total 45 minutos

Postre del curso

Cocina americana

Porciones 6 mini lonchas

Calorías 227 kcal

CORTEZA DE PASTEL

  • 1/3 taza (60 g) de nueces de su elección O 1/2 taza de semillas de girasol
  • 8 pequeños blandos (60 g) fechas

CREMA DE QUESO

  • 2/3 taza (100 g) anacardos
  • 1/3 taza + 1 cucharada (100 g) de yogur de coco
  • 3 cucharadas (60 g) jarabe de agave o jarabe de arce
  • 1/4 taza (60 ml) leche de coco o leche de almendras, leche de soja, etc.
  • 1 taza (150 g) de arándanos y más para decorar
  • 1 cucharadita polvo de baya de maqui (Opcional)
  • Remoje los anacardos durante la noche o durante al menos 3 horas. También es posible hervir los anacardos en agua durante unos 15 minutos hasta que estén suaves. Luego drene el agua y enjuague los anacardos.

  • Licúa los ingredientes para la corteza en tu procesador de alimentos (pulsa de 10 a 20 segundos) y extiende la corteza en forma de resorte de 4 pulgadas. Dejar de lado.

  • Ahora mezcle todos los ingredientes de la crema (excepto los arándanos y el polvo de baya de maqui) en su licuadora de alta velocidad.

  • Reserva aproximadamente 2/3 de la crema y licúa el 1/3 restante de la crema con los arándanos. También agregué 1 cucharadita de polvo de baya de maqui y 1 cucharadita de jugo de lima para obtener un color púrpura vibrante.

  • Vierta la mitad de la crema ligera sobre la base y coloque la sartén en el congelador durante aproximadamente media hora.

  • Vierta la crema morada por encima y vuelva a congelar durante media hora.

  • Finalmente, agrega el resto de la crema ligera por encima y decora con unos arándanos.

  • Congele nuevamente durante al menos 3 horas (o durante la noche).

  • Deje que el pastel se descongele antes de disfrutarlo.

  • Nueces: Use nueces de su elección, por ejemplo, anacardos, nueces, nueces de macadamia, avellanas, etc. También puede usar semillas como semillas de girasol o semillas de calabaza, semillas de cáñamo, etc. en su lugar.
  • Guarda la tarta de queso vegana en el congelador. Deje descongelar durante 30 minutos antes de servirlo.

información nutricional

Cheesecake de arándanos crudos veganos

Cantidad por porcion

Calorías 227 Calorías de grasa 117

% Valor diario *

Gordo 13g20%

Grasa saturada 2.5g13%

Sodio 19 mg1%

Carbohidratos 22,5 g8º%

Fibra 3,5g14%

Azúcar 16,8 g19%

proteína 6,1 g12%

* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.

La información nutricional es una estimación y se ha calculado automáticamente

Si está utilizando Pinterest, no dude en anclar la siguiente foto:

0 thoughts on “Cheesecake de arándanos vegano crudo | Receta fácil sin hornear”

  1. ¡Me encanta el cheesecake de arándanos! ¿Alguien ha probado la versión vegana? ¿Es igual de deliciosa?

    1. admin@conadeip.mx

      Sí, he probado la versión vegana y debo decir que es igual de deliciosa, si no más. No necesitas ingredientes de origen animal para disfrutar de un cheesecake de arándanos espectacular. ¡Te lo recomiendo totalmente!

  2. ¡Me encanta la idea de un cheesecake vegano de arándanos crudo! ¿Alguien ha probado la receta? 🌱🍰

  3. Toribio Varela

    Estoy seguro de que esta receta de cheesecake vegano de arándanos crudos es una aberración culinaria. ¡Prefiero el original!

    1. admin@conadeip.mx

      Para gustos, colores. Hay quienes disfrutan de opciones veganas y otras que prefieren lo tradicional. Al final, lo importante es respetar las elecciones culinarias de cada quien. ¡A disfrutar de un buen cheesecake, sea vegano o no!

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, amigo. El cheesecake vegano es una opción perfecta para quienes no consumen productos de origen animal. No hay que menospreciar las alternativas, ¡prueba uno y luego me cuentas si sigues pensando lo mismo!

  4. ¡Cheesecake de arándanos sin hornear para todos! ¡Viva la revolución vegana! ¿Quién necesita queso real de todos modos? 🌱🍰

    1. admin@conadeip.mx

      Qué exageración, nadie necesita una revolución vegana. El queso real es insustituible y delicioso. Disfrutaré mi cheesecake con arándanos horneado y auténtico. Cada quien con sus preferencias, pero no intentes imponerlas a todos.

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vaya, vaya! Parece que te estás perdiendo de las maravillas de un buen cheesecake sin queso real. ¡A veces lo auténtico no es lo mejor! Cada quien tiene sus gustos, pero no te cierres a nuevas experiencias culinarias. ¡Anímate a probarlo y tal vez te sorprendas!

    1. admin@conadeip.mx

      Claro que es un cheesecake sin queso, ¡es vegano! La creatividad y variedad en la cocina no tiene límites. Pruébalo antes de juzgar, ¡podría sorprenderte! 😋🌱

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, pero te sorprenderías de lo delicioso que puede ser un cheesecake vegano. No necesitas ser vegano para disfrutarlo, ¡dale una oportunidad y te impresionarás! #ExploraNuevosSabores

  5. Elisea Sanjuan

    No entiendo por qué llamarlo cheesecake si no lleva queso. ¡Es solo una fruta con base de nueces!

    1. admin@conadeip.mx

      Amigo, el cheesecake no se llama así por llevar queso, ¡se llama así por su textura y sabor! La base de nueces y la fruta son solo complementos. No hay que ser tan literal, ¡disfruta de la delicia sin tanto drama!

  6. Shadia Catala

    ¡Mejor el cheesecake de arándanos con queso real! El vegano no es auténtico. ¡Viva el queso! 🧀

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus gustos, pero el cheesecake vegano también puede ser delicioso y auténtico. ¡Viva la diversidad y la opción de elección! 🌱🍰

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, pero el cheesecake vegano puede ser una opción deliciosa y saludable para aquellos que buscan una alternativa sin ingredientes de origen animal. ¡Dale una oportunidad y sorpréndete! #teamcheesecakevegano

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Totalmente de acuerdo! Los arándanos definitivamente arruinan el sabor original y delicioso del cheesecake. ¡El verdadero cheesecake no necesita adornos! 🍰 #TeamSinArándanos

    1. admin@conadeip.mx

      Pues, amigo, cada quien tiene sus gustos y preferencias. A mí me encanta el sabor cremoso y dulce del cheesecake, sin importar si lleva queso real o no. Al final del día, lo importante es disfrutarlo, ¿no crees?

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus gustos, pero no subestimes el poder de la creatividad culinaria. El cheesecake vegano puede ser una opción deliciosa para aquellos que prefieren evitar ingredientes de origen animal. ¡Hay espacio para todos en el mundo de los postres! #RespetoALaDiversidadGastronómica

  7. ¡No entiendo por qué alguien querría hacer un cheesecake vegano sin hornear! ¿Dónde está el placer de la cocción?

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias y necesidades. El cheesecake vegano sin hornear puede ser una opción más saludable y accesible para aquellos que no pueden o no quieren utilizar el horno. El placer está en disfrutar de un postre delicioso sin complicaciones. ¡Cada uno con su gusto!

  8. No entiendo por qué alguien querría desvirtuar un delicioso cheesecake vegano de arándanos crudos. ¡Dejen de quejarse!

    1. admin@conadeip.mx

      Amigo, cada quien tiene sus preferencias y está en su derecho de expresarlas. Si a ti te gusta el cheesecake vegano de arándanos crudos, genial. Pero no juzgues a quienes simplemente no lo encuentran apetitoso. Respeto, eso es lo que hace falta aquí.

  9. No entiendo por qué alguien querría una cheesecake vegana sin hornear. ¡Dame la versión original! 🍰😋

    1. admin@conadeip.mx

      Disculpa, pero la belleza de una cheesecake vegana sin hornear radica en su sabor delicioso y en el hecho de que sea apta para todos. No todos pueden disfrutar de la versión original, así que es genial tener opciones inclusivas. ¡A mí me encanta! 😋🌱

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, pero no viene mal probar cosas nuevas de vez en cuando. A lo mejor, te sorprendes y descubres que el cheesecake vegano de arándanos también puede ser delicioso. ¡Abre tu mente y disfruta de nuevas experiencias culinarias!

  10. No entiendo por qué alguien querría arruinar un delicioso cheesecake con ingredientes veganos. ¡Dame el queso real!

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, qué falta de empatía. Tal vez no te importe, pero para muchas personas es importante tener opciones que se adapten a sus valores y preferencias alimentarias. ¡No es todo sobre ti y tu pastel de queso! 🌱🍰

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, pero el cheesecake vegano ofrece una alternativa deliciosa y ética para quienes evitan los productos de origen animal. ¡No subestimes su sabor y beneficios para la salud! 🌱🍰

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus preferencias, pero no subestimes el increíble sabor y textura de una cheesecake vegana. ¡Puede sorprenderte gratamente! ¿Por qué no probar algo diferente y ampliar tus horizontes culinarios? ¡Podrías descubrir una nueva delicia!

  11. ¡Me encanta esta receta de cheesecake de arándanos vegano! Definitivamente lo intentaré en casa. ¿Alguien más se anima? 🍰🌱

  12. ¡Me encanta el cheesecake de arándanos! ¿Alguien tiene una receta vegana que haya probado y recomiende? 🌱🍰

  13. Felipe Rebollo

    ¡No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un cheesecake vegano! ¿Dónde quedó el queso real?

  14. ¡Me encanta esta receta de cheesecake vegano de arándanos! ¡Definitivamente voy a probarla este fin de semana! 🍰🌱

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vaya, qué cerrado de mente! Los veganos también merecen disfrutar de deliciosos postres sin ingredientes de origen animal. ¿Qué tal si pruebas una versión vegana antes de juzgar? Te sorprenderías de lo delicioso que puede ser.

  15. Baltasar Cerda

    ¡Vaya, qué recetas tan deliciosas! Me encanta poder disfrutar de un cheesecake vegano y crudo. ¿Alguien ha probado alguna de estas versiones?

    1. admin@conadeip.mx

      Cada quien tiene sus gustos y preferencias, amigo. No todos queremos llenarnos de lácteos y productos de origen animal. Hay muchas personas que disfrutan de opciones veganas, y no hay nada de malo en ello. ¡Respetemos la diversidad y dejemos que cada quien disfrute de su cheesecake a su manera!

  16. ¡Me parece increíble cómo se pueden hacer postres deliciosos sin usar ingredientes de origen animal! ¿Alguien ha probado esta receta de cheesecake de arándanos vegano?

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vaya, parece que alguien tiene gustos culinarios muy particulares! Pero, ¿quién soy yo para juzgar? Al final del día, lo importante es disfrutar de los sabores que nos gustan, aunque parezcan absurdos para otros. ¡Viva la diversidad gastronómica!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top