buenas prácticas educativas con las TIC

Hemos comenzado a recopilar buenas prácticas educativas con TIC en proyectos conjuntos – los actualizaremos periódicamente -. ¿Puedes decirnos el tuyo?

AporTICs. El propósito de este proyecto colaborativo es recopilar tutorías TIC para ser realizadas exclusivamente por estudiantes de todos los niveles educativos y con la esencia de la Web 2.0: crear, colaborar y compartir para aprender juntos. Se trata de AporTICs y su idea surge del borrador de una iniciativa que M Dev Carmen Devesa, profesora de tercer ciclo del CEIP Voramar (Alicante), lleva a cabo en su aula como parte del trabajo de proyecto que cada año debe realizar. Sin embargo, pensó que podía abrirlo a la colaboración de otros centros y así sería mucho más enriquecedor para todos. A partir de ese momento, buscó un equipo coordinador para gestionarlo y así nació el proyecto colaborativo AporTICs. Facebook Gorjeo. Más información: Revista Education 3.0, núm. 11, otoño de 2013

Kantaconmigo. Este proyecto educativo tiene como objetivo demostrar la importancia de la música en el aula ya que la canción es el recurso más beneficioso para el aprendizaje del niño. No obstante, participan alumnos de jardín de infancia a bachillerato que hablan diferentes idiomas (castellano, euskera, catalán, inglés …). Después de trabajar en una canción, se graba y se publica en el blog, ya que las TIC también son importantes aquí. Participan unos 30 centros. Más información: Revista Education 3.0, núm. 16, otoño de 2014

Aplaudir. Ramón Besonías, formador en TIC y profesor de secundaria del IES San José de Badajoz, coordina ‘Wordrejeando’, un proyecto en el que hay que elaborar un diccionario de palabras inventadas. Los estudiantes participan en una variedad de actividades que fomentan su creatividad y que les permiten aprender y desarrollar sus propias ideas. Para ello, se puso en marcha este proyecto conjunto, que está dirigido a alumnos de primaria y secundaria de España y Latinoamérica. Cada año escolar, los estudiantes enfrentan un pequeño desafío literario al usar la nueva tecnología como recurso de enseñanza y aprendizaje. Con eso en mente, el Fictionary, o Diccionario de palabras inventadas, es el primero de ellos. Solo tienes que cumplir dos condiciones: que la palabra inventada no esté en el diccionario y que no sea un nombre propio. Por ejemplo, “Rinocuajo”, una mezcla de rinoceronte y Rena-Lab, sería válido. Pinterest. Más información en:: Revista Educación 3.0, No. 14, primavera de 2014

Platero que nunca pintó. Este proyecto colaborativo nació en 2014 fruto de la celebración de dos importantes aniversarios este año: el centenario de la primera edición de ‘Platero y yo’, la célebre obra de Juan Ramón Jiménez, y el cuarto aniversario del nacimiento de el pintor El Greco. “Un grupo de profesores decidió iniciar esta experiencia con los personajes del pintor El Greco narrando el libro” Platero y yo “, comenta Inma Contreras, catedrática de Escultura del IES Antonio Calvín (Almagro, Ciudad Real). Actualmente participan 15 centros de formación. Más información: Revista Education 3.0, núm. 16, otoño de 2014

Los tiempos de ESL. Con este proyecto queremos animar a los alumnos a que se conviertan en reporteros actuales en su lugar, su ciudad, su centro educativo … que compartan sus novedades, inquietudes y también su trabajo. Por ejemplo, crearon una publicación digital en inglés que promueve las cuatro habilidades (leer, escribir, hablar, escuchar), la lectura, el uso de las TIC, la colaboración, el aprendizaje autónomo y la evaluación de los aspectos culturales del idioma. se habla la lengua ”, comenta Manuel López Caparros del CPR Barranco del Poqueira, Granada. Está coordinado por cinco profesores con amplia experiencia en el trabajo de proyectos: Dña. Jesús García San Martín, Manuel López Caparrós, Diego Ojeda, Julián Sanz Mamolar y Anna Sorolla Lerma. Participan una docena de centros. Facebook Gorjeo. Más información: Revista Education 3.0, núm. 14, primavera de 2014

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top