Estimular los sentidos de sus estudiantes no solo es divertido, sino también un compromiso con su desarrollo cognitivo y emocional. Recuerde que los sentidos son la puerta de entrada a funciones cognitivas básicas y superiores. Habilidades como la lógica, la concentración, la coordinación, la capacidad de sentir y de aprender como un todo se beneficiarán si decides crear un espacio para la estimulación sensorial en tu aula.
Crea un espacio para la estimulación sensorial en el aula.
Se trata de integrar en tu aula un espacio multisensorial que ofrezca multitud de estímulos sensoriales diversos: visuales, acústicos, táctiles, olfativos y gustativos …
Crea un rincón para cada sentido:
1. El rincón de la visión. Llénelo con:
– –OBJETOS DE DIFERENTES COLORES: Columnas de burbujas, azulejos contrastantes en blanco y negro con figuras geométricas, fibras luminosas, bolas de discoteca.
– –LUCES DE DIFERENTES SOMBRAS: Linternas con y sin filtros de color, lámparas de lava, lámparas con sensores que se activan con el tacto o el movimiento. También puede usarlos para iluminar objetos brillantes y lograr un efecto intenso.
– –PROYECTOR: de cuadros y colores en una pared o … en espejos (puedes jugar con reflejos de luz jugando juegos de luces) o cortinas (crea contrastes entre la oscuridad y la luz, cierra y abre las cortinas o enciende y apaga la luz).
2. El rincón del olor. Decorarlo con:
-Aceites esenciales
-Difusores de aroma
-Ambientador de toallas
3. La esquina del toque
Consigue objetos con diferentes texturas, volumen, peso, temperatura … y decora tu rincón con:
-Bolas de diferentes tamaños y pesos.
-Cepillar
-esponjas
-Lápices
-Muestra de tejidos (pana, raso, seda, felpa o incluso lija)
-Globos rellenos de arroz, garbanzos o lentejas
instrumentos de cuerda
4. LA ESQUINA DEL OÍDO: Busque objetos y dispositivos que proporcionen música y sonidos:
-una radio
-una caja de música
-Instrumentos musicales, maracas, panderetas, congas, sonido de martillos, campanas, campanas, flautas, armónica, etc.
5. EL RINCÓN DEL GUSTO para crear un espacio de estimulación sensorial:
-Un pañuelo con los ojos vendados: de esta manera se puede procesar el gusto y el olfato al mismo tiempo.
-una cesta de frutas
-una canasta de verduras
Cesta con trozos de queso, nueces
Cesta con tarros de especias
Haydée Mesa, Licenciada en Arte Dramático y Especialista en Técnicas Gestalt, con experiencia como actriz profesional y educadora teatral, combina estas disciplinas para profundizar el conocimiento emocional.